_
_
_
_

El Barcelona ultima el fichaje por dos años de Gündogan

El acuerdo con el centrocampista del City, que llegaría libre, está pendiente de la inscripción del jugador en LaLiga

Gündogan
Gündogan, con el trofeo de la Champions conquistada este año con el Manchester City.PAUL ELLIS (AFP)

El Barcelona se ha asegurado prácticamente el fichaje de Ikay Gündogan, centrocampista internacional alemán de 32 años y capitán del Manchester City, club con el que acaba contrato el próximo día 30. Aunque la entidad azulgrana no ha oficializado la contratación, el acuerdo se da por cerrado e incluso Mundo Deportivo publicó que se ha firmado este miércoles en Múnich.

La situación es parecida a la que se dio con Iñigo Martínez, central internacional del Athletic, que a principios de mes ya pasó la revisión médica en Barcelona. Las pruebas a Gündogan se realizaron en Alemania y las negociaciones las ultimó en Múnich el director de fútbol barcelonista Mateu Alemany. Tanto Gündogan como Iñigo Martínez exigieron garantías al Barcelona de que podrán ser inscritos en LaLiga de Fútbol Profesional de acuerdo al plan de viabilidad presentado por el Barcelona. El vínculo del exjugador del City con el Barcelona sería por dos temporadas, con opción a una tercera, y percibiría unos nueve millones por año.

El centrocampista, de origen turco, ha optado por el club azulgrana después de descartar su renovación por el Manchester City, equipo con el que considera ya ha cumplido un ciclo después de ganar esta temporada el triplete: Liga, Copa (FA) y Champions. Gündogan es una apuesta de Xavi, que lo considera una prioridad después del fallido retorno de Leo Messi. La mala situación económica y la necesidad de rebajar la masa salarial obliga al Barça a pujar por futbolistas que acaban contrato como Gündogan. El margen de maniobra es escaso a pesar de las salidas de Piqué, Busquets y Jordi Alba. No hay que olvidar el impacto económico —estimado en unos 50 millones—, que supone el regreso, de momento, de jugadores cedidos como Umtiti, Lenglet y Dest.

La incorporación de Gündogan, que ha jugado durante siete años en el City y ha ganado cinco ligas inglesas, dos Copas (FA) y una Champions, supondrá un salto de calidad en la plantilla de Xavi. El técnico ha expresado la necesidad de incorporar a un jugador que ayude a mejorar una línea de pase que depende sobre todo de Pedri.

A pesar de la propuesta del City, Gündogan ha dado el sí al Barça. Fue Pep Guardiola, entrenador de los citizen, quien confirmó el lunes las intenciones del club inglés: “Queremos que continúe; es un jugador que ha sido muy importante para nosotros. Si al final decide ir al Barcelona solo le diré a Gundo que se lo pasará muy bien”, afirmó el extécnico del Barça.

Gündogan, que también disponía de una oferta de Arabia Saudí y sabía del interés del Arsenal, quería resolver su futuro antes de iniciar las vacaciones y de ahí que se dispararan las negociaciones con el Barcelona. El club azulgrana aspira ahora a acelerar las salidas para poder afrontar un tercer fichaje imprescindible como es el del mediocentro después de la partida del capitán Sergio Busquets. Las opciones se han reducido por las negativas de Martín Zubimendi (Real Sociedad) y Josua Kimmich (Bayern Múnich). La contratación de un lateral derecho y de un delantero están también en las peticiones de Xavi.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_