_
_
_
_

La FIA penaliza con 30 segundos a Fernando Alonso, que se queda sin puntuar en Austin

El organismo estima que el coche del asturiano no era seguro tras el accidente con Stroll; Alpine presenta un recurso

Fernando Alonso sancionado
Fernando Alonso en el circuito de Las Américas.Chris Graythen (AFP)
Oriol Puigdemont

Como si no estuviera metida ya suficientes berenjenales, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se ha empeñado en protagonizar la mayoría de titulares, gran premio sí y gran premio, también. En Austin, donde discutía con Red Bull por la sanción que debe imponerse al equipo energético por su presunta vulneración del techo presupuestario (130 millones de euros) que se introdujo en el reglamento del curso pasado, los comisarios la volvieron a liar.

Esta vez fue tras la más que destacable carrera de Fernando Alonso, que se las apañó para culebrear entre el pelotón hasta cruzar la meta el séptimo a pesar de haber arrancado el 14º. Al margen de la remontada, el mayor mérito lo tiene el hecho de que el asturiano logró terminar la prueba a pesar del accidente del que fue víctima, al salir proyectado al aire tras encimar el Aston Martin de Lance Stroll (vuelta 22), su compañero de equipo a partir del curso que viene. Al aterrizar, el Alpine de Alonso sufrió algún que otro desperfecto, y el espejo retrovisor derecho quedó colgando, antes de salir disparado pocas vueltas después.

El español regresó despacio al taller de la escudería francesa, donde se le sustituyó el alerón delantero antes de reincorporarse a la pista. Terminada la prueba, los comisarios le impusieron una penalización de 30 segundos al considerar que, tras el percance, el bólido del ovetense no era lo suficientemente seguro. Eso recolocó al corredor a la 15ª posición, fuera de los puntos.

La reacción de la FIA llegó como consecuencia de una protesta formal de Haas, que no hace más que añadir más leña al fuego dado que se presentó 24 minutos fuera de plazo. Además de ello, se da la circunstancia de que los comisarios en ningún caso le mostraron al bicampeón del mundo (2005 y 2006) la bandera negra y naranja que le advierte de la necesidad de resolver la anomalía técnica que pudiera presentar su bólido. Y, por si eso fuera poco, el delegado que inspeccionó el A522 dio por buena su condición.

Tras conocerse la penalización, Alpine mostró su disconformidad y decepción con la decisión tomada, al considerarla no es solo injusta sino también ilegal, y presentó un recurso. “La FIA tenía el derecho de poner bandera negra y naranja a un coche durante la carrera si lo considera inseguro, pero evaluó el coche y decidió no actuar”, sostiene Alpine, en primera instancia. “Además, tras la carrera, el delegado técnico de la FIA consideró que el coche era legal”, prosigue la formación de Enstone (Gran Bretaña).

“El equipo también cree que, debido a que la protesta se presentó 24 minutos después del plazo establecido, no debería haber sido aceptada y, por lo tanto, la sanción debería considerarse inválida. Como resultado de este punto, el equipo ha protestado la admisibilidad de la protesta original de Haas F1 Team”, remacha la escudería.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_