_
_
_
_

Los datos clave de la final de Champions: la calidad de Benzema, el dominio territorial del Liverpool y la magia del Madrid

Los ingleses tienen mejores números, pero el Madrid ya eliminó contra pronóstico al Chelsea y al City

Final Champions Liverpool Madrid 2022

Hace 22 años que el Real Madrid no juega una final de Champions sin ser favorito. Los datos dicen que el Liverpool llega con mejores cifras, preferido por los modelos estadísticos y las apuestas, pero también que el Madrid ya ha derrotado a tres rivales que en teoría eran superiores.

A continuación, repasamos las claves del duelo.

1. El Liverpool es el mejor equipo del momento por resultados y el Real Madrid, el tercero

El club inglés lidera el ranking Elo, una clasificación que suma y resta puntos a los equipos en función de sus resultados y de sus rivales. El Liverpool encabeza esta clasificación, mientras que el Madrid aparece tercero, todavía por detrás del Manchester City. En el gráfico se ve la evolución de los dos equipos desde la final que los enfrentó en 2018.

Los rankings Elo, aunque son originarios del ajedrez, han ganado popularidad en el fútbol, el tenis y otros deportes. El Madrid y el Liverpool empezaron la temporada con fuerzas parejas, ambos con unos 1.940 puntos, por detrás del City y el Bayern. Desde entonces, los dos equipos han ido ascendiendo en el ranking, fruto de un curso de buenos resultados, pero el Liverpool llega más alto: ha ganado más partidos que el Madrid en su liga y también en la Champions.

2. El Liverpool ha sido mejor en ataque y en defensa

Otro elemento que lleva a pensar que el Liverpool es favorito en la final es el dato de los goles esperados (xG) que ha conseguido generar esta temporada. Esta métrica mide la calidad de las ocasiones que crea un equipo. Evalúa su capacidad de generar peligro, y también, al mirar el dato del rival, la pericia de la defensa para evitarlo. El dominio de los de Klopp ha sido enorme en la Premier League: según esta métrica, el Liverpool generó ocasiones como para marcar 2,3 goles por partido, mientras que a sus rivales solo les permitió ocasiones que suponían un gol esperado por partido.

El Real Madrid también ha generado más peligro que el que le han generado, pero con la mitad de margen que el Liverpool. Los de Ancelotti hicieron ocasiones por 1,6 goles esperados por partido, pero permitieron un gol esperado en contra.

3. Salah frente a Benzema y Vinicius frente a Mané: los duelos de jugadores clave están más igualados

La final estará llena de duelos, pero quizás el fundamental es el que enfrenta a los mejores atacantes de cada equipo, que son también los mejores de la temporada: Karim Benzema y Mohamed Salah, máximos goleadores y máximos asistentes de la Liga y de la Premier. Se puede constatar con los radares de estadísticas avanzadas de la empresa especializada Statsbomb.

Karim Benzema

Champions y liga 2021-2022

Percentil de grandes ligas (100 = mejor)

Mohamed Salah

Champions y liga 2021-2022

Percentil de grandes ligas (100 = mejor)

Tabla: StatsBomb / EL PAÍS

Benzema está entre los mejores atacantes de Europa, en el percentil 97 por tiros —es decir, entre el 3% de jugadores que más remata—, y es también brillante en xG (96), en asistencias (93) y por sus toques en el área (98). Salah también destaca en todo eso, pero el francés lo aventaja en tareas que ocurren antes en la construcción, como reteniendo el balón, haciéndolo avanzar o asegurando sus pases.

Se puede establecer otra comparación entre Vinicius y Mané, los principales acompañantes de los dos futbolistas más letales de cada equipo. El madridista, por ejemplo, ha destacado por su capacidad de dar pases con potencial de gol, que es lo que mide la métrica de xG asistidos: dio pases por valor de una asistencia cada tres partidos.

Vinícius Júnior

Champions y liga 2021-2022

Percentil de grandes ligas (100 = mejor)

Sadio Mané

Champions y liga 2021-2022

Percentil de grandes ligas (100 = mejor)

Tabla: StatsBomb / EL PAÍS

4. Una jugada clave del Madrid: Benzema toca para Vinicius, que apura línea de fondo y elige entre disparar o devolverla al punto de penalti

Un ejemplo de ese patrón fue esta jugada en un partido de liga contra el Alavés en febrero.

Vinicius

Benzema

Benzema busca el desmarque de Vinicius a la espalda de su defensor

1

Benzema

Vinicius

Mientras Vinicius se va por velocidad y arrastra dos defensas, Benzema busca el hueco en el centro del área

2

Benzema

Vinicius

Sin angulo para el disparo, Vinicius pone el pase hacia el punto de penalti, donde sabe que está Benzema

3

Benzema

Benzema recibe el balón solo. Dispara al primer toque. El balón da en el palo

4

Vinicius

Benzema

Benzema

Vinicius

Benzema busca el desmarque de Vinicius a la espalda de su defensor

Mientras Vinicius se va por velocidad y arrastra dos defensas, Benzema busca el hueco en el centro del área

1

2

Benzema

Benzema

Vinicius

Benzema recibe el balón solo. Dispara al primer toque.

El balón da en el palo

Sin angulo para el disparo, Vinicius pone el pase hacia el punto de penalti, donde sabe que está Benzema

4

3

5. Una jugada del Liverpool: el lateral Trent Alexander-Arnold genera ocasiones desde posición de interior

Un ejemplo es este centrochut contra el Atlético de Madrid en la fase de grupos de Champions.

Trent

Salah

Salah ocupa la banda y cede el espacio a Trent que ataca por dentro

1

Mané

Trent

Mané se desmarca entre los dos centrales

2

Trent

Mané

Trent lo ve y dispara a puerta con Mané en la dirección del tiro

3

Mané

Oblak

Mané se adelanta, cambia la trayectoria del balón y marca gol engañando a Oblak

4

Trent

Mané

Salah

Trent

Salah ocupa la banda y cede el espacio a Trent que ataca por dentro

Mané se desmarca entre los dos centrales

1

2

Mané

Trent

Mané

Oblak

Trent lo ve y dispara a puerta con Mané en la dirección del tiro

Mané se adelanta, cambia la trayectoria del balón y marca gol engañando a Oblak

3

4

6. Los estilos: un Liverpool dominador, un Real Madrid que exprime sus virtudes

El Liverpool ha basado su juego en una combinación de dominio del balón y presión intensa. Está entre los mejores en posesión y en pases exitosos, pero también destaca su defensa alta y agresiva, que le permite crear peligro tras recuperar arriba. Con este modelo, logra generar mucho xG y conceder muy poco.

Real Madrid

Champions y liga 2021-2022

Percentil de grandes ligas (100 = mejor)

Liverpool

Champions y liga 2021-2022

Percentil de grandes ligas (100 = mejor)

Tabla: StatsBomb / EL PAÍS

El radar del Madrid es menos redondo, pero también deja entrever un plan. Permiten que sus rivales toquen —es lo que miden los pases por acción defensiva— y coloca a la defensa mucho más cerca de su portero. Pero en ataque salen jugando desde atrás, construyen con precisión y son capaces de generar peligro. Lo logran en jugada y muy especialmente después de robar el balón con una presión alta. Esa atención les valió, por ejemplo, para marcar goles al PSG y al Chelsea forzando errores de sus porteros.

En la Champions, estas diferencias de juego se observan cuando se representa el dominio de cada equipo sobre el terreno de juego. El Liverpool toca más el balón que sus rivales en casi cada área del terreno. En cambio, el Madrid cede mucho espacio en el medio campo, y solo domina con claridad el flanco por el que se mueve Vinicius, donde conecta con Benzema, Mendy y Kroos.

Dominio en las áreas del campo

Diferencia entre los toques de un equipo y de su rival en cada zona, en Champions en 2021-2022. En verde, las zonas con dominio; en gris, zonas donde se impone el rival.

Los ‘reds’ ha dominado la mayoría de áreas

Liverpool

-200

0

200

Dirección del ataque

Real Madrid

Área de influencia

de Vinícius

El Real Madrid se ha enfrentado a los mejores extremos izquierdos del mundo

Dominio en las áreas del campo

Diferencia entre los toques de un equipo y de su rival en cada zona, en Champions en 2021-2022. En verde, las zonas con dominio; en gris, zonas donde se impone el rival.

Los ‘reds’ ha dominado la mayoría de áreas

Liverpool

-200

0

200

Dirección del ataque

Real Madrid

Área de influencia

de Vinícius

El Real Madrid se ha enfrentado a los mejores extremos izquierdos del mundo

Dominio en las áreas del campo

Diferencia entre los toques de un equipo y de su rival en cada zona, en Champions en 2021-2022. En verde, las zonas con dominio; en gris, zonas donde se impone el rival.

Liverpool

El Liverpool ha dominado la mayoría de áreas.

Dirección del ataque

-200

0

200

Real Madrid

Área de influencia

de Vinícius

El Real Madrid se ha enfrentado a los mejores extremos izquierdos del mundo

Es cierto que los partidos de las eliminatorias del Liverpool y del Real Madrid han tenido guiones bien distintos, en parte porque sus rivales también lo han sido. Mientras que los blancos han tenido que dejar en el camino al PSG, el Chelsea y el Manchester City; los de Klopp han superado al Inter, al Benfica y al Villarreal.

7. El Madrid aprieta en las vueltas, contra las cuerdas

Las redes de pases muestran un aspecto interesante de cómo ha jugado el Real Madrid las eliminatorias. Habitualmente, en los partidos de ida, las posiciones medias de sus jugadores son más retrasadas, y con mayor simetría, mientras que en las vueltas, cuando ha necesitado recortar ventaja, se aprecia un estirón hacia delante, en especial en el flanco de Vinicius, que arrastra al equipo y desequilibra al rival.

Por el contrario, el Liverpool apenas pierde la simetría y se mantiene siempre sobre todo al ataque, salvo en el partido de vuelta contra el Villarreal, que ha sido el equipo que más le ha apurado en estos cruces de la Champions.

8. El mejor dato del Madrid es que hasta ahora ha batido las predicciones para alcanzar esta final

Ni casas de apuestas ni modelos estadísticos han otorgado al Real Madrid demasiadas posibilidades de ganar la Champions este año. Es muy ilustrativa la evolución de las opciones que le ha ido dando el modelo de la web especializada FiveThirtyEight.

El Madrid siempre ha sido menos favorito que sus oponentes, hasta que los ha eliminado. En octavos tenía menos opciones de ganar la Champions que el PSG, en cuartos menos que el Chelsea y en semifinales menos que el City. El mismo modelo dice ahora que el Liverpool es el favorito, pero ¿por qué el Madrid no iba a romper también ese pronóstico?

Han colaborado en este artículo Mariano Zafra y José A. Álvarez.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

_
_