_
_
_
_

Pablo Laso y Thomas Heurtel, positivos por covid

El Madrid comunica la noticia antes del partido de la 15ª jornada de la Euroliga entre el conjunto blanco y el Alba Berlín

Heurtel, en el partido de Liga ante el Betis. acbphoto
Heurtel, en el partido de Liga ante el Betis. acbphoto
Faustino Sáez
Euroliga jornada 15
Real Madrid
Real Madrid
87 64
Finalizado
Alba Berlin
Alba Berlin

El entrenador del Real Madrid de baloncesto, Pablo Laso, y el base francés del equipo, Thomas Heurtel, han dado resultado positivo por covid 19. El club madridista ha comunicado la noticia dos horas antes del partido que enfrenta a los blancos con el Alba Berlín, correspondiente a la 15ª jornada de la Euroliga. La baja del técnico y el jugador llega en una semana de doble jornada europea en la que el Madrid se medirá el jueves al Armani Milán. Son los dos primeros casos de contagio en el Madrid esta temporada. En la Liga ACB, el Valencia Basket retomó ayer lunes el trabajo individual después del parón de la actividad del grupo que se produjo el pasado jueves tras la detección de varios casos positivos de covid-19 en el equipo. Y en la NBA se han suspendido los dos próximos encuentros de los Bulls, ante Detroit y Toronto, tras el brote de coronavirus registrado en la franquicia de Chicago. El contratiempo de Laso y Heurtel se une a las bajas de Alocén, Abalde, Yabusele (por distintos problemas físicos) y Thompkins (en el tramo final de su puesta a punto).

La pasada campaña, una ola de contagios en el Zenit, el Khimki y el Asvel obligó a cambiar la normativa y los protocolos de la Euroliga en el primer tramo de la competición. Del planteamiento inicial de dar por perdidos por 20-0 los encuentros a los equipos afectados se pasó a reprogramarlos en el calendario. El protocolo sanitario se revisó y retocó hasta en cuatro ocasiones, la Euroliga contactó además con la liga rusa (VTB) para que esta extremara las medidas ante la focalización de casos en el país, y el torneo enderezó el rumbo. Entre el 12 y el 23 de octubre del año pasado se suspendieron nueve encuentros (seis por casos positivos en alguno de los equipos y tres por estar estos en periodo de cuarentena) y en noviembre otros tres, hasta un total de 12. Pero desde el brote detectado en el Olympiacos ese mismo mes, que obligó al aplazamiento de sus partidos ante Barça y Asvel, se estabilizó el control de contagios en la competición.

Esta tarde, el Ministerio de Sanidad ha notificado 26.136 nuevos contagios y 58 fallecidos por coronavirus en España. La incidencia acumulada sigue al alza y se ha incrementado en 31 puntos en las últimas 24 horas hasta situarse en 412 casos por cada 100.000 habitantes.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Faustino Sáez
Es redactor de deportes del diario EL PAÍS, especializado en baloncesto. Además del seguimiento de ACB y Euroliga, ha cubierto in situ Copas, Final Four, Europeos y Mundiales con las selecciones masculina y femenina. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_