_
_
_
_

Ansu Fati renueva hasta 2027

El canterano azulgrana tiene una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros

Ansu Fati, en el duelo ante el Dinamo en el Camp Nou
Ansu Fati, en el duelo ante el Dinamo en el Camp Nou.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)
Juan I. Irigoyen

Ansu Fati finalizó el duelo ante al Dinamo y pasó por el vestuario, pero mientras el resto de sus compañeros se marcharon a sus casas, él se quedó en el Camp Nou y se trasladó hasta las oficinas del club, donde lo esperaban sus padres y su representante, Jorge Mendes. La plana mayor del Barcelona, liderada por el presidente Joan Laporta, el vicepresidente económico, Eduardo Romeu, y el director de fútbol, Mateu Alemany, también se sumó al encuentro. Era una noche importante para el Barça. Fati, el canterano que heredó el 10 de Messi, renovó su contrato hasta 2027 y tendrá una cláusula de rescisión de 1.000 millones.

La semana pasada, el Barça había atado a Pedri. Ayer era el turno de Fati. “Dream Teen” (sueño adolescente), proclamó. En diciembre de 2019, cuando apenas asomaba la cabeza en el Camp Nou, el canterano había firmado su último vínculo. Entonces, asesorado por Rodrigo Messi (hermano del excapitán azulgrana), pactó un contrato hasta 2022, con opción de estirarlo por dos temporadas más. Pero el Barcelona no quiso hacer uso de esa opción. La dirección deportiva quería un nuevo contrato para Ansu Fati, piedra angular de los nuevos tiempos.

La irrupción de Ansu Fati en la temporada 2019-2020 sorprendió a todos en el Camp Nou, también en la selección española. El canterano azulgrana se estrenó en el primer equipo el 25 de agosto de 2019 y se convirtió, con 16 años y 298 días, en el segundo futbolista más joven en vestir la camiseta azulgrana. Pocos días después, el 3 de septiembre, jugó su primer partido en la Roja ante Alemania en la Liga de Naciones. Terminó la campaña con 33 partidos (1.375 minutos), ocho goles y una asistencia. A la que sumó cuatro partidos, un gol y una asistencia en la selección.

La campaña pasada, cuando estaba dispuesto a consolidarse en el primer equipo del Barcelona, Ansu Fati sufrió una rotura parcial del menisco de la rodilla izquierda tras una entrada de Madi en el partido frente al Betis. El jugador optó por pasar por el quirófano en lugar de hacer un tratamiento conservador. Sin embargo, la recuperación se complicó. Pasó cuatro veces por el quirófano y estuvo cerca de 10 meses de baja. Frente al Levante, el pasado 26 de septiembre, volvió a comparecer en el Camp Nou. Le bastaron nueve minutos en el campo para volver a marcar.

Ansu Fati es el símbolo de la nueva generación en el Barcelona. A la figura de Fati (18) y Pedri (18), se le suman los centrales Ronald Araujo (22) y Mingueza (22); los laterales, Alex Balde (18) y Dest (20); y los volantes, Nico González (19) y Gavi (17). El Barcelona ya se aseguró el futuro de Pedri y Ansu. El canario renovó hasta 2026 y el guineano hasta 2027. El club azulgrana ahora espera pactar los nuevos contratos de Araujo y de Gavi.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_