_
_
_
_

LaLiga apuesta al 11 de junio

Javier Tebas, presidente de la patronal, anuncia su intención de que el campeonato se reanude el segundo jueves del próximo mes con el Sevilla-Betis a las 22.00

Bartomeu, en su visita del sábado a los futbolistas del Barça en la ciudad deportiva.
Bartomeu, en su visita del sábado a los futbolistas del Barça en la ciudad deportiva.FC BARCELONA HANDOUT (EFE)
Ladislao J. Moñino

Si el sábado Pedro Sánchez comunicó que las Ligas de Primera y Segunda División podrán reanudarse a partir del próximo 8 de junio, este domingo por la noche Javier Tebas, presidente de LaLiga, recogió el testigo y apuntó al 11 del mismo mes para que el campeonato se reanude con el derbi Sevilla-Betis en el Pizjuán. “Nos gustaría que fuera el derbi sevillano, el Sevilla-Betis. Si podemos acordar todo el tema de las fases y los entrenamientos, esperamos que sea ese partido el jueves 11 a las 22.00. El desfase entre fases puede afectar a nuestro protocolo”, afirmó el presidente de la patronal en El Partidazo de Movistar.

“Tenemos que ver qué pasa con las fases de entrenamientos colectivos esperemos que sean cuanto antes, siempre guardando las condiciones sanitarias. Estamos trabajando con los operadores audiovisuales la estrategia de los últimos días antes de empezar. Por eso, según cómo vayan los entrenamientos, puede ser el jueves 11, que haya un único partido en exclusiva para toda España como homenaje a todo lo ocurrido. Puede ser el 13 o el 14 incluso, pero ojalá sea al menos el 12”, prosiguió Tebas. El anuncio del calendario será a principios de la semana que viene y solo determinará el de las cuatro primeras jornadas de las 11 que restan.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa telemática ofrecida este sábado en Madrid. En vídeo, Sánchez anuncia que la Liga de fútbol se reanudará el día 8 de junio.Foto: EFE | Atlass

La insistencia de Tebas en la necesidad de que se pueda entrenar lo antes posible con todo el grupo de jugadores es clave para que la entrada en competición de los equipos el 11 de junio sea lo más afinada posible. Tras el anuncio de Sánchez, se esperaba que Sanidad dictara el mismo sábado una norma por la cual los clubes podrían empezar los entrenamientos con todos los jugadores a la vez a partir de este lunes. El viernes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo que esta norma aperturista respondería a una petición de LaLiga y aseguró que su ministerio la estaba estudiando. Sin embargo, para asombro general, la patronal negó haber hecho esta petición.

Con la norma esperada sin dictar, fuentes del Consejo Superior de Deportes (CSD) aseguraron ayer que el cambio de fase en los entrenamientos se reguló en el Boletín Oficial del Estado(BOE) de la semana pasada. El texto publicado establecía que con la entrada este lunes en la fase uno de desescalada ya de todo el territorio nacional, los clubes profesionales pasan, según el protocolo del CSD, de la fase 2, “entrenamientos medios” (con 10 jugadores como máximo por grupo), a la fase 3, “entrenamiento total-precompetición” (grupos de hasta 14 jugadores como máximo).

Hasta que Tebas no aclaró a última hora de este domingo que los grupos a partir de este lunes serán de 14 jugadores, el desconcierto era total. Dos clubes consultados por EL PAÍS aún afirmaban este domingo a las ocho de la tarde que nadie les había comunicado nada y que para hoy tenían diseñados los trabajos de entrenamiento con grupos de diez jugadores como máximo, el mismo número que la semana pasada.

Entrenadores, preparadores físicos y servicios médicos reclaman tener al menos dos semanas de trabajos físico-tácticos con todo el grupo antes de comenzar a competir. Si el Gobierno no lo promulga durante esta semana, los plazos demandados por los cuerpos técnicos no se cumplirán si se pretende arrancar el 11 de junio. Sin la posibilidad de disputar amistosos, como en las pretemporadas al uso, los partidillos de once contra once se consideran necesarios, tanto para el desarrollo de los sistemas, como para que las articulaciones y la musculatura de los jugadores empiecen a simular los esfuerzos a los que serán sometidos durante la competición.

El CSD no descarta que durante la semana, Sanidad emita la autorización para que los entrenamientos sean ya totales. El vacío existente en el protocolo le obliga a ello tarde o temprano, porque la fase 4, ya de competición, tampoco establece en qué momento se autorizan las sesiones con todos los jugadores a la vez.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_