_
_
_
_

101 días para el regreso de la Copa a Madrid

El torneo, que se disputará del 14 al 17 del próximo mes de febrero, vuelve al Palacio ocho años después. Los abonos estarán a la venta desde hoy a precios entre 120 euros y 1.500

Faustino Sáez
El presidente de la ACB, Antonio Martín, y el consejero de la CAM Jaime de los Santos en la presentación de la campaña de abonos de la Copa
El presidente de la ACB, Antonio Martín, y el consejero de la CAM Jaime de los Santos en la presentación de la campaña de abonos de la Copa ACB PHOTO / E. COBOS

Desde 2011, cuando el Barça de Víctor Sada y Alan Anderson desmontó al Madrid de Messina en una final con tintes de sentencia para el técnico italiano, la Copa del Rey de baloncesto no pisa el Palacio de los Deportes. En aquella edición, los azulgrana se alzaron con su 22º trofeo copero, igualaron a títulos a los madridistas y, de paso, acabaron con un gafe de 23 años en los que ningún equipo lograba el trofeo en dos ediciones consecutivas. Después, la cita estrella del calendario español de la canasta viajó consecutivamente a Barcelona, Vitoria, Málaga, Las Palmas, A Coruña, Vitoria y Las Palmas, con cinco títulos madridistas y dos culés. Faltan 101 días para que el torneo, que se disputará del 14 al 17 del próximo mes de febrero, regrese a Madrid ocho años después.

Más información
Toda la información sobre la Liga Endesa

“Es muy complicado encontrar en Europa un torneo con estas características, con esta emoción, y con una convivencia siempre ejemplar de ocho aficiones en una misma ciudad”, contó Antonio Martín. El presidente de la ACB, acompañado por Jaime de los Santos, consejero de cultura y deportes de la Comunidad de Madrid, y por Ricardo de Diego, director de marca de la ACB, presentó el acuerdo institucional que incluye también la Supercopa de 2019 y la venta de abonos. “De manera espontánea, este evento caló hace muchos años entre jugadores y aficionados. La clasificación será difícil y siempre se puede garantizar un espectáculo deportivo de primer orden. Recuerdo el triple de Solozábal, la que gané en A Coruña… es una sensación distinta a todas las competiciones. Es un momento mágico para los jugadores”, explicó Martín abriendo su álbum de recuerdos.

Será la cuarta vez en lo que va de siglo en la que la Copa se dispute en Madrid tras las ediciones de 2006, 2009 y la mencionada de 2011. El torneo tendrá un coste para la Comunidad de Madrid de 1,5 millones de euros con un retorno estimado superior a los 20 millones. A las 15.00 dará comienzo la venta de entradas que se podrán adquirir en la web copadelreyacb.com y estarán disponibles desde el primer momento para todo el público. Como novedad, esta temporada se han habilitado 11 categorías con precios que van desde los 120 euros hasta los 1.500 en las diferentes zonas del WiZink Center. Más del 50% de los abonos a la venta son de las dos categorías con precios más populares (III y IV). Hasta el 4 de diciembre se mantendrá el descuento por compra anticipada. Entre las ventajas del ticketing, desde el acceso gratuito para niños de hasta tres años, hasta palcos VIP y venta a colectivos de más de 20 personas, así como la posibilidad de añadir catering con el abono.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Faustino Sáez
Es redactor de deportes del diario EL PAÍS, especializado en baloncesto. Además del seguimiento de ACB y Euroliga, ha cubierto in situ Copas, Final Four, Europeos y Mundiales con las selecciones masculina y femenina. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_