_
_
_
_

La Premier cerrará su mercado de fichajes de verano antes de que empiece la liga

La FIFA permite que las contrataciones acaben en Inglaterra el 9 de agosto, aunque en el resto de Europa sigan abiertas hasta final de mes

Laporte, del Manchester City, trata de bloquear un disparo de Matt Phillips, del West Bromwich Albion.
Laporte, del Manchester City, trata de bloquear un disparo de Matt Phillips, del West Bromwich Albion.OLI SCARFF (AFP)

La FIFA ha confirmado este viernes el permiso para que la Premier League cierre su ventana de fichajes 48 horas antes del inicio de la competición. De esta manera el mercado para adquirir o traspasar futbolistas estará abierto entre el 9 de junio y el 9 de agosto. Además el candado se pasaría a las cinco de la tarde, nada de operaciones nocturnas de última hora. El primer paso se dio el pasado mes de septiembre tras una votación de los veinte que clubs que integran la competición en la que se impuso una mayoría de catorce votos a favor ante cinco en contra y una abstención. La confirmación del máximo organismo futbolistico internacional abre una situación atípica respecto a la liga que más dinero mueve en el mundo porque el resto de campeonatos mantendrán, en principio, abierto su mercado hasta el 31 de agosto. Los poderosos equipos de la Premier no podrán incorporar futbolistas durante ese tramo de 22 días, pero estarán expuestos a que puedan salir. Tampoco parece importarles demasiado

Puede haberse abierto una espita. Este mes está previsto que los clubs que integran las tres siguientes categorías del fútbol inglés se reúnan para decidir si también marcan un límite para que una vez empiece a rodar el balón ni se puedan hacer cambios de equipo hasta el mes de enero. La explicación tiene que ver con la necesidad de rebajar la inflación de los precios y las compras a la desesperada de última hora que la propician. Obviamente los clubs más pequeños están ahí en desventaja respecto a los grandes.

En Francia, el sindicato de futbolistas profesionales sugiere una armonización de las fechas de cierre en las cinco grandes ligas europea (Premier, Liga, Ligue 1, Serie A y Bundesliga) para evitar “excesos, engaños, presiones y acuerdos cercamos a lo ilegal y lo amoral”. En Italia el director general de la Juventus, Giuseppe Marotta respalda la decisión de Premier y pide que se debata sobre ella. “Debemos ir en esa línea”, dice. Incluso en las islas la discusión va más allá y se para en la gestión del mercado invernal. Esta misma semana, mientras en los despachos se gestionaban movimientos en el límite del cierre de mercado, catorce equipos de la Premier se batían sobre el campo. Antonio Conte, técnico del Chelsea, se quejó de cómo había preparado el partido contra el Bournemouth con Batshuayi en el once titular hasta que poco antes del pitido inicial le comunicaron que el futbolista salía traspasado al Borussia Dortmund. “Es un circo ridículo y caótico. Quienes toman decisiones no saben como funciona este juego”, lamenta el veterano entrenador Tony Pulis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_