_
_
_
_

Luis Rubiales deja la AFE para intentar presidir la Federación

El exfutbolista anuncia su intención de suceder a Villar, sin conocer aún la fórmula para relevar al presidente ahora suspendido

Ladislao J. Moñino
Luis Rubiales.
Luis Rubiales.Bernardo Pérez

Luis Rubiales ha movido ficha para ocupar la presidencia de la Federación Española de Fútbol (FEF) tras renunciar a su cargo como presidente del sindicato de futbolistas (AFE). Rubiales anunció ayer su candidatura, pero no especificó si abordará su intento de alcanzar la presidencia del fútbol español mediante una moción de censura que podrá presentarse a partir del 22 de noviembre, justos seis meses después de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) suspendiera cautelarmente a Ángel María Villar tras el estallido de la Operación Soule.

Rubiales asegura que tiene los apoyos suficientes para promover una moción de censura si el intento del CSD para que se repitan las elecciones, en el que dice no confiar, fracasara. “Tengo los apoyos para ganar, estoy seguro, y doy este paso por responsabilidad, porque muchos me lo han pedido. Estoy satisfecho del respaldo que tengo a día de hoy. Es una decisión pensada y reflexionada”, advirtió. Fuentes federativas no tienen tan claro que cuente con suficientes apoyos para gnar la moción de censura.

Rubiales cuenta con la firme oposición del presidente en funciones Juan Luis Larrea y del presidente de la LaLiga Javier Tebas. Esta atípica alianza ha permitido hasta ahora a Larrea consolidarse en el cargo. “Hay gente importante que no me quire ver en la Federación”, aseguró el hasta ahora presidente de AFE..

Entre los apoyos que ha encontrado Rubiales se encuentran los de algunos de los seis presidentes de territoriales (Ceuta, Melilla, Valencia, La Rioja, Murcia y Cantabria) que han sido imputados por el juez Santiago Pedraz por formar parte de la red clientelar de Villar descrita en el auto del magistrado y por haberse beneficiado de ella presuntamente. Estos seis barones no han sido suspendidos todavía por el CSD tal y como sucedió con el dirigente vasco. Según el organismo gubernamental, la suspensión no se ha producido porque no está claro los hechos por los que los presidentes de territoriales son investigados. Según los opositores a Rubiales, la sanción no se ha llevado a cabo porque este cuenta con el apoyo de José Ramón Lete, presidente del CSD.

David Aganzo se hace cargo del sindicato

David Aganzo, ex jugador de Real Madrid, Español, Rayo Vallecano entre otros, y campeón de mundo sub 20 con España en 1999 ha sido el designado por Rubiales para ocupar la presidencia de AFE. “Estamos para respaldar la decisión de Rubiales. Le admiro, le admiro como compañeros, como futbolista y le admiro como profesional. He trabajado con él dos años y sé cómo es. Comprendemos su decisión. El fútbol necesita un cambio”, dijo Aganzo.

En un principio, Rubiales necesitaría la mayoría de la Asamblea federativa (la mitad más uno de los 140 asambleístas) tras haber recurrido el CSD la sentencia favorable a la Federación por la que prevalecían los estatutos federativos que ordenan que sean dos tercios. Aquí se dirimirá otra batalla que puede alargar el proceso de la moción de censura. El movimiento de Rubiales era esperado en la sede federativa. La secretaria general Esther Gascón tenía conocimiento desde hace varios días de las intenciones de Rubiales de desbancar al presidente en funciones Juan Luis Larrea y de acabar con la presidencia de Villar mediante la citada moción de censura. Hasta que este último fue detenido y encarcelado, Rubiales fue un firme defensor de su gestión. Incluso fue designado por el dirigente vasco como su delfín y sucesor al frente de la Federación si este accedía a la presidencia de la UEFA. “He discrepado de su gestión·, mantiene Rubiales, que lanzó un dardo con el que trató de desmarcarse de la figura de Villar: “No estaré 29 años en la presidencia de la Federación”.

Fuentes cercanas al dirigente vasco mantienen que este no perdona a Rubiales que votara a favor de su suspensión en la Comisión Directiva del CSD que decretó la sanción cautelar. Este último movimiento del ya expresidente del sindicato de futbolistas también juega en contra de Villar que ha presentado un recurso en el los tribunales de los contencioso-administrativo para recuperar sus funciones como presidente de la Federación. De no prosperar esta vía, Villar hará todo lo posible para que en el próximo mes de julio, cuando expire su inhabilitación temporal, el CSD no la prolongue.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_