_
_
_
_

Mariano: “El gol hay que trabajarlo mucho”

El delantero repasa su trayectoria en el Madrid y habla de su salida al Olympique de Lyon, la selección española y el auge del PSG

Mariano Díaz celebra uno de sus goles en la Ligue 1.
Mariano Díaz celebra uno de sus goles en la Ligue 1. PHILIPPE DESMAZES (AFP/Getty Images)

Mariano Díaz (Barcelona, 24 años) aprovecha casi cualquier oportunidad que le ofrece el apretado calendario del Olympique de Lyon para escaparse a su ciudad natal y pasar todas las horas que pueda con su familia y sus amigos. Es 30 de septiembre, hay parón de selecciones, y Mariano pasea con algunos de sus íntimos por el Puerto Olímpico de Barcelona. Quiere invitarles a cenar y ponerse al día. Se muestra tranquilo, relajado, una actitud que transforma cuando se viste de corto y salta al césped. Ahí todo es distinto, es puro nervio, una bestia con el gol entre ceja y ceja. Lo demostró las pocas veces que le dejaron en el Real Madrid, quien todavía mantiene un porcentaje de sus derechos, y lo evidencia cada semana en Francia, donde lleva ocho goles en 13 partidos. Antes de regresar a la rutina en la ciudad gala, atiende a EL PAÍS.

Más información
Mariano, el primer acierto de Zidane en el Real Madrid
Zidane y los goles le cambian la vida a Mariano

Pregunta. El Real Madrid parece haberse quedado sin gol y acusa la falta del delantero, ¿No tiene la sensación de que podría haber sido usted?

Respuesta. Entre el club, Zidane y yo decidimos que lo mejor después de la temporada pasada era buscar un club que me permitiese jugar más minutos. Abandonar el Madrid es complicado. Por un lado me dio mucha pena, pero por el otro tenía la ilusión de poder ir a un equipo que me ofreciese un rol más protagonista y en el que me pudiese sentir un jugador importante. Siempre estaré muy agradecido al Madrid por todo lo que me ha permitido ser y ganar, pero había que buscar nuevos retos. Por ahora estoy muy feliz de cómo me están yendo las cosas.

P. ¿Si Zidane le hubiese dicho que tenía sitio hubiese cambiado de opinión?

R. En ese momento estaban Benzema y Morata, pero si Zidane me hubiese dicho que contaba conmigo y me hubiese pedido que me quedase, seguramente le hubiera hecho caso.

P. Morata se quiso ir, a usted finalmente le vendieron y no llegó ningún recambio.

R. Eso es cosa del club y de Zidane, que son los que toman las decisiones. Salimos los dos, pero han recuperado a Mayoral, que también es un gran delantero. Yo estoy muy contento en mi nuevo equipo y a Morata también le está yendo bien.

P. El punto de inflexión en su carrera llegó con Zidane. Siempre confió mucho en usted, ¿Le debe tanto como parece?

R. Primero fue mi entrenador en el Castilla y me dio la oportunidad de jugar y después, con él en el Madrid, llegó primero mi ampliación de contrato cuando estaba a unos meses de quedar libre y en verano el ascenso a la primera plantilla. Seguramente haya sido una de las personas que más ha apostado por mí y también de las que más hizo para que llegase a jugar en el Madrid.

"Si Zidane me hubiera pedido que me quedase, le habría hecho caso"

P. Se dice que su figura es más la de un gestor, ¿Cómo es el Zidane entrenador?

P. Se dicen muchas cosas, pero es un gran entrenador. Una de sus mayores virtudes es que hace que todos los jugadores se sientan igual de importantes dentro del grupo. Es verdad que no es excesivamente hablador, pero con lo poco que dice es capaz de transmitir y demostrar muchísimo. Con las pocas palabras que puede soltar en una charla o un discurso consigue que los jugadores entiendan que es que quiere o necesita de ellos. Es un ganador nato y lo ha demostrado estos meses.

P. Su paso por el Madrid fue tan extraño como intenso. Llegó como juvenil, pasó a los filiales, pero no tuvo continuidad ni despuntó hasta el último momento.

R. Es verdad que todo pasó rápido, estaba a unos meses de finalizar mi contrato en el Madrid, renové en enero y en julio ya estaba con el primer equipo. Pasó volando ese año en el Castilla y de repente me vi arriba, cumpliendo ese sueño que llevaba persiguiendo desde niño. El año del Madrid fue muy bonito, de muchas experiencias y sobre todo de aprendizaje.

P. Las oportunidades fueron escasas, ¿Compensa estar en el Madrid sin jugar apenas o alguna vez pensó que era mejor haber salido?

R. Nunca puedes arrepentirte de estar en un club como el Madrid. Yo fui el primero que quise quedarme. El club y Zidane también quisieron y entre todos decidimos que era un año para aprender y en el que también podía tener oportunidades. No me arrepiento en absoluto porque ahora mismo puedo decir que soy Campeón de Europa.

“Cristiano me acogió muy bien; se desvivía por ayudar a un chico que acaba de subir al primer equipo”

P. Se dicen muchas cosas del vestuario Madrid ¿Quién le sorprendió más?

R. Uf... llegas a entrenar cada día a Valdebebas y ves, por ejemplo, la calidad y los regates que hacen jugadores como Isco o Marcelo. Ves jugar a Modric, como manda y domina en los partidos, o convives con un jugador como Kroos, que desde fuera puedes pensar que hay un puñado como él, pero luego le ves todos los días y vas viendo que no hay ni uno solo que esté mal, que no entrene o juegue a un nivel altísimo. Y luego Cristiano Ronaldo, un jugador con tantos Balones de Oro, con títulos individuales y colectivos, con esas cifras, y que cada día quiera más y tenga esa ambición impresiona mucho. Todos los que están allí, del primero al último, jueguen más o menos, son de altísimo nivel.

P. Siempre se ha dicho que Cristiano le protegió mucho.

R. La verdad es que me acogió súper bien desde el primer día que subí a entrenar cuando formaba parte del Castilla. Yo intentaba preguntarle cosas y él siempre me trató de ayudar. Es impresionante porque se desvivía por un chico que acaba de subir y te da indicaciones como si llevaras cinco años jugando con él. Es algo que siempre le agradeceré, si ya es la leche el tener la oportunidad de jugar a su lado, imagínate el que te dé consejos.

P. Estar en el Madrid siendo tan joven no parece algo fácil de gestionar, ¿Es tan grande la burbuja?

R. Nunca es fácil. Se te acerca mucha gente y no sabes muy bien por qué esa persona está hablando contigo, qué es lo que busca. Pero no todo es malo, también se te acerca mucha gente buena, que te quiere ayudar. Lo que hay que hacer es coger todo lo bueno y separarte de lo que menos te conviene.

P. Salir de esa zona de confort también cuesta.

R. Siempre tienes que estar con los pies en suelo. Cuando me fui al Lyon lo que veía era que me marchaba a un club grande en Europa, que me estaba ofreciendo muchos minutos y oportunidades. Lo afronto como un desafío de demostrar cosas a nivel europeo.

"Cuando llega la llamada del Madrid no te lo crees. Lo preguntas una y otra vez para ver si es verdad o te están gastando una broma"

P. Volver es complicado, pero últimamente el club lo hace de forma habitual, ¿Lo ve posible o cierra la puerta?

R. Nunca me cerraría las puertas del Madrid. En gran parte si hoy en día estoy donde estoy es por el Real Madrid. Volvería encantado.

P. En 2011, siendo un adolescente que jugaba en Badalona, le llega la oportunidad de ir al Madrid, ¿Cómo se vive algo así?

R. Cuando empiezas a jugar al fútbol todo el mundo tiene la idea y el sueño de llegar lo más lejos posible, pero nunca te imaginas que el Real Madrid se va a fijar en ti. Aunque sea lo que sueñas, nunca te lo imaginas. Cuando llega esa llamada casi que ni te lo crees. Lo preguntas una y otra vez para ver si es verdad o te están gastando una broma. Cuando ves que sí, que es real, es la sensación de un sueño cumplido.

P. Usted es un goleador nato, una especie de jugador que quizá hoy escasea ¿Ese instinto se lleva de serie?

R. Puede ser que los goleadores llevemos dentro ese instinto para marcar, pero luego también hay que trabajarlo mucho. Esto también va por rachas, yo ahora estoy en una muy buena y espero que dure mucho. Lo que siempre voy a hacer es pelear, luchar y entregar todo lo que yo pueda aportar para ayudar al equipo.

Mariano Díaz celebra su gol al Mónaco.
Mariano Díaz celebra su gol al Mónaco.JEAN-PHILIPPE KSIAZEK (AFP)

P. Dicen que es algo con lo que se nace

R. Desde que tengo cuatro años me recuerdo jugando al fútbol. Mi abuelo era futbolista y me lo inculcó. Me gustaba mucho y siempre estaba con el balón. Él también era delantero y seguramente esa vocación que tengo viene de él. Así empieza todo.

P. ¿Quiénes han sido sus ídolos?

Siempre me fijaba en Ronaldo Nazario. También en Ronaldinho o Samuel Eto’o

P. Mete goles de todas las maneras, pero ¿qué es lo que más le gusta del juego?

R. La jugada que más me gusta y en la que me siento más cómodo es cuando tengo la opción de rematar un centro. También atacar un pase en profundidad.

"Me fijaba en Ronaldo Nazario, Ronaldinho y Eto'o"

P. Ha coincidido con algún que otro rematador.

R. Sí [risas]. Intentas aprender de todos, pero ya en el Madrid me fijaba en Sergio Ramos, en cómo se colocaba, cómo cabeceaba. Y también en Cristiano, que es un as rematando.

P. Nació en España, pero por sus orígenes jugó un amistoso con la República Dominicana, ¿Le gustaría jugar con alguna selección?

R. Me encantaría jugar con España. Voy a trabajar para que algún día pueda llegar esa llamada de Julen Lopetegui.

P. Tenía muchas ofertas sobre la mesa, ¿Por qué se decantó por salir de España y firmar por el Olympique de Lyon?

R. Hablé con Florentino y con Zidane. El presidente me lo comentó un día en el vestuario y después cuando hable con el míster me dijo lo recomendó tras la salida de Lacazette al Arsenal. Yo también lo vi siempre como una gran opción. Luego ya me llamaron del Olympique y me transmitieron todo su interés. Hicieron una gran apuesta por mí, estaban muy interesados y la verdad que estoy muy contento por cómo me recibieron y por cómo están saliendo las cosas. 

P. ¿Le ha sorprendido la Liga Francesa?

R. Es una liga muy física, muy fuerte. Se dice que es el campeonato francés es una liga menor y que no está a la altura de la Premier o la Liga Española, pero no lo veo así. Es muy competitiva y que cada vez mejora en juego y en todos los aspectos.

"El PSG ahora parece invencible; los veo candidatos para ganar la Champions”

P. Ahora con el PSG parece que está más de moda.

R. Sí, han fichado a dos nuevas estrellas como son Neymar y Mbappé y eso le ha dado un plus. Son muy fuertes y ahora parece hasta que son invencibles.

P. Todavía no han perdido un partido, ¿Se habla mucho de ellos?

R. Nosotros en el vestuario no hablamos mucho del PSG, pero sí que es verdad que nos sorprende un poco. Tiene unos grandísimos jugadores y hasta el momento lo están bordando. Por cómo están ahora mismo sí, los veo también uno de los grandes candidatos a ganar la Champions.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_