_
_
_
_

El Mataró se corona en Europa

Un gol de la joven Cambray da una agónica victoria ante las griegas del Vouliagmeni

El equipo la Sirena CN Mataró, celebrando el triunfo.
El equipo la Sirena CN Mataró, celebrando el triunfo.Edu Omedes

La Sirena CN Mataró ha conseguido su primer titulo de la Copa LEN, el primero de esta competición, la segunda en importancia a nivel continental, para el waterpolo femenino español. Un inolvidable lanzamiento de Clara Cambray en el último cuarto decidió un partido duro y tenso contra el Vouliagmeni griego, que ha encajado con muy poca deportividad la derrota al considerar que el arbitraje había sido excesivamente duro con ellas. Las sirenitas del Maresme cierran una semana inolvidable, pues en apenas seis días han conseguido los dos primeros títulos para la entidad del Maresme: el pasado domingo, contra todo pronostico se impusieran en la Piscina de Can Llong al Astrapol Sabadell y ante su público, que abarrotaba El Sorrall, se han impuesto (6-5) al equipo griego que prepara Alexia Kamenov.

Las sirenitas de la capital del Maresme, sufrieron para encarar el partido, dada su poca experiencia como equipo en este tipo de disputas. La griegas, más curtidas y veteranas, se impusieron en el primer cuarto (2-3), pero con paciencia, trabajando y peleando en defensa y una buena selección de tiro, encadenaron las catalanas un parcial de 2 a 0 (con goles de López y Gibson) en el segundo para llegar al descanso largo con ventaja (4-3). Dos goles de Tsoukala y uno de Clara Cambray llevaron el partido a los últimos ocho minutos con empate a cinco goles.

Vouliagmeni, 5 - La Sirena CN Mataró, 6

Vouliagmeni (3+2): Kouvdou, Tsoukala (2), Chydirioti (1), Xenaki (1), Roumpesi, Kotsia, Diamantopoulou -equipo inicial-, Kontogianni (1), Mamoglou, Protopapa y Mavrola.

La Sirena Mataró (4+2): Keeve, Benekou (1), Tarragó, Gibson (1), Bach, Meseguer, López (2) -equipo inicial-, Gragnolati, Cambray (2) y Ríos.

Arbitros: Petronilli (Italia) y Dutil-Dumas (Holanda). Expulsaron por tres exclusiones a las griegas Kotsia (m. 23), Roumpesi (min. 24), Diamantopoulou (min. 28) y  Xenaki (min. 32), y a la del Mataró Tarragó (min. 32).

Parciales: 3-2, 0-2 / 2-1 y 0-1.

Las griegas, tocadas por las expulsiones, no pudieron afrontar el último cuarto con la tensión que les hubiera gustado y lsa de Bonca defendieron con todo y atacaron con cabeza, hasta que en un ataque muy preparado y en estático, movieron y abrieron la defensa griega para Cambray, a la que no le tembló el brazo pese a sus 19 añitos y encontró la escuadra de Kouvdou. Una providencial mano de Keeve a lanzamiento de Tsoukala, antes de la enésima bronca de las griegas con Laura López, llevaron a las sirenas a una merecida noche de fiesta.

Mataró es una ciudad costera situada unos 40 kilómetros al norte de Barcelona y el Centre Natació un club fundado en 1932, muy arraigado a la ciudad que ha hecho una descarada apuesta por el waterpolo en los últimos años, aprovechando que de su piscina han salido jugadoras como su capitana, Marta Bach, Roser Tarragó y Ona Messeguer, todas medallistas de plata con España en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, además de Ciara Gibson, que creció también en el Centre, y que sin sitio en la selección de Miki Oca, se aprovechó de su doble nacionalidad –su padre es ingles- y participó en los juegos con Gran Bretaña. Al equipo llegó hace dos años otro pilar de las 13 rosas de Oca, Laura López, además de la portera estadounidense Keeve, la mexicana Marcela Rios y la griega Benekou, decisiva en esta inolvidable final que pone al waterpolo femenino del Maresme en el mapa europeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_