_
_
_
_

España se complica el camino a las medallas

Las jugadoras de Miki Oca pierden (9-8) contra Italia y se jugarán el pase a semifinales contra Rusia.

La española Anna Espar ante la italiana Rosaria Aiello.
La española Anna Espar ante la italiana Rosaria Aiello.S.SUKI (EFE)

Llegó la hora de la verdad en el último partido del grupo B y perdió España ante Italia (9-8). Giulia Gorlero, una portera que parecía un pulpo, una buena defensa transalpina que secó el ataque español hasta rebajarlo a un mísero porcentaje inferior al 30 -firmaron las españolas un bagaje de 8 aciertos de 34 intentos-, un tercer cuarto en el que las jugadoras de Miki Oca tuvieron cuatro jugadas en superioridad y las malograron todas, y la tremenda dureza de las italianas, reflejada en la sangre que manaba del pómulo de Laura López al abandonar la piscina al final del partido –y en los golpes que recibió Maica García o cualquiera que entró en zona de boya- resumen una derrota que complica el camino de España a la final del Europeo de Belgrado: en el horizonte se adivina la presencia de Holanda, en un hipotético cruce de semifinales. A las guerreras del agua, que todavía defienden el título europeo conseguido hace dos años en Budapest, les espera mañana, a las 17.17, en directo por Teledeporte, la siempre impredecible selección de Rusia, en el cruce de cuartos.

Era el primer partido de verdad en el Europeo de Belgrado, tras pasearse con goleadas de escándalo, ante Croacia Serbia o Alemania, pero todas sabían que lo de Italia iba muy en serio, por decisivo. Se jugaban el primer puesto y no contra unas cualquiera. Conocían muy bien el nivel de las italianas porque venían de jugar contra ellas en el Torneo amistoso de Navidad disputado en California y allí cada selección ganó un partido. “Estamos muy igualadas, así que irá de una pelota”, pronosticó en la previa la capitana española, Jenifer Pareja. Y así fue, el partido quedó colgado en un balón, en un último ataque, en la última jugada de un partido, en la última falta pitada por el montenegrino Ivanovski.

Le bastaba a España el empate para clasificarse primera y coger el camino de Hungría en cuartos, para eludir a Holanda, el gran ogro del torneo, en el cruce de semifinales, y lo tuvo en la última jugada del partido, pero los árbitros pitaron falta en ataque cuando las de Oca armaban el brazo en busca del empate. Se lo tenían merecido, seguramente tanto como se trabajaron las italianas la victoria, en especial su portera y la veterana Di Mario, autora de tres goles, uno involuntario: buscó un pase y sin querer, anotó un gol. Por España, una inspirada Laura López, que logró tres goles en el arranque del partido, Forca (2) y Tarragó Anna Espar y García firmaron los costosos goles. Marcaron por las italianas, además de los tres de Di Mario, Emmolo (también 3), Bianconi y Aiello.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_