El Khimki de Moscú se ha mostrado hoy intratable ante el Herbalife Gran Canaria, al que ha sometido por 66-91 en el Gran Canaria Arena, en el partido de ida de la final de la Eurocopa, que el cuadro ruso encarriló tras un parcial 1-16 al comienzo del último cuarto. Kuric (23 puntos) y Báez (18) fueron los máximos anotadores de un combinado insular que no fue capaz de igualar el acierto y la intensidad del bloque de Rimas Kurtinaitis, mientras que Vyaltsev y Koponen —ambos con 18 puntos— sobresalieron en un Khimki que exhibió enorme potencial.
El Khimki de Moscú salió más enchufado, con Rice y Davis aportando su talento y experiencia, para tomar el mando del primer acto de la final (2-8, min. 4), pero un parcial 7-0 a favor del Herbalife Gran Canaria, con Báez y Kuric estelares, incendió el Gran Canaria Arena (9-8, min. 6).
La ambición de ambos conjuntos por completar el trabajo realizado hasta el momento propició duelos individuales eléctricos en todas las posiciones, aunque el acierto de Davis —diez puntos y tres rebotes en el primer cuarto—, Vyaltsev y Augustine devolvió la renta a los pupilos de Kurtinaitis (16-21).
Gran Canaria, 66-Khimki, 91
Herbalife Gran Canaria (19+14+21+12): Bellas (3), Kuric (23), Urtasun (-), Báez (18) y Tavares (4) -cinco inicial-, Newley (2), O'Leary (5), Paulí (3), Kendall (1) y Oliver (7).
Khimki Moscú (21+19+17+32): Rice (13), Ilnitskiy (5), Vyaltsev (18), Monia (9) y Davis (17) -cinco inicial-, Sheleketo (2), Augustine (8) y Koponen (18).
Árbitros: Rocha (Portugal), Chiari (Italia) y Nuran (Turquía). Eliminaron por faltas personales al visitante Monia (min. 35).
Incidencias: partido de ida de la final de la Eurocopa de baloncesto disputado en el Gran Canaria ante 9.865 espectadores. Estuvieron presentes los presidentes del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y de la ACB, Francisco Roca, entre otros.
En la segunda manga, el cuadro ruso prosiguió moviendo el balón con claridad en ataque merced a la contundencia de Rice, Koponen y Augustine, quienes lideraron un parcial 0-8, para colocar la máxima diferencia del choque (19-29, min. 13). El Herbalife pasó por momentos delicados por su bajo acierto en los tiros de dos, con un Khimki que exhibió poderío para romper el choque —73 % de acierto en tiros de dos al descanso—, pero Kuric convirtió su tercer lanzamiento desde la línea de 6,75 metros para apretar el marcador al descanso (33-40).
En la reanudación, el Herbalife se sobrepuso al inicio demoledor del Khimki y, tras un parcial 5-0 con Báez ofreciendo su mejor versión, alimento la ilusión de una afición que creyó en remontar ante el potente cuadro ruso (41-44, min. 25). La irrupción del capitán amarillo, intratable con 18 puntos, y dos penetraciones de Kuric y Newley aumentaron el arreón del 'Granca', mientras Kurtinaitis tuvo que suplir a un inspirado Davis tras cometer su cuarta falta personal (51-53, min. 28).
El Gran Canaria Arena apretó de lo lindo en su primera final europea, pero el finlandés Koponen anotó sobre la bocina para ampliar la ventaja al término del tercer cuarto (54-59). Los triples de Vyaltsev y Monia al inicio del acto decisivo, junto al acierto de Koponen, Augustine y Sheleketo, dinamitaron el compromiso, tras un parcial 1-16 (55-75, min. 34).
Lejos de reaccionar, el Herbalife prosiguió desconectado y Koponen acribilló de nuevo desde el exterior, tras un parcial que fue de 4-21 y que colocó la máxima diferencia en los 22 puntos (58-80, min. 36). El campeón de la edición de 2011-2012 reventó el encuentro y casi la eliminatoria tras dos estratosféricos triples de Rice, MVP del torneo, y los tiros libres de Davis, con un parcial contundente 12-32 (66-91).
El encuentro de vuelta se disputará el próximo 29 de abril, a partir de las 19.30 -hora local-, en el Basketball Center de Moscú.
Puedes seguir Deportes de EL PAÍS en Facebook, Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter.