_
_
_
_

Batalla en la retaguardia

Diez de los once últimos clasificados se enfrentan entre sí en una jornada que mira hacia la pelea por eludir el descenso

Khedira se lamenta tras fallar una ocasión ante la Real.
Khedira se lamenta tras fallar una ocasión ante la Real. efe

Diez de los once últimos clasificados juegan esta jornada entre ellos, detalle que no necesariamente implica que haya grandes citas entre quienes se ubican en la parte cabecera de la tabla. Nada se parece en una primera mitad en la que entre el primero y el décimo hay 25 puntos de distancia, de una segunda en la que diez escuadras batallan en un paréntesis de tan sólo 7 puntos. Los duelos directos de este fin de semana marcarán un punto importante en la lucha por la permanencia.

1. Talento tico para el Deportivo. (Rayo Vallecano, 10º, 23 puntos – Deportivo, 16º, 18 puntos). Viernes, 30. 20,45 horas (Canal + Liga y Gol T)

Lleva quince días en A Coruña, tiempo que ha empleado en afinar su puesta a punto y el club en arreglar el papeleo para que pueda ser alineado tras una rocambolesca operación con fondos de inversión y el Nastic de Tarragona por medio, pero por fin el centrocampista costarricense Celso Borges está en condiciones de debutar con el Deportivo. Para Víctor Fernández es la oportunidad de encontrar una solución a una posición que no le ha llenado el ojo ésta temporada, la de volante mixto, un box to box con ciertas dosis de creatividad donde no han rendido ni Medunjanin ni Juan Domínguez. Héroe mundialista en su país, hijo de Alexandre Guimaraes, el mayor mito del fútbol de Costa Rica, un centrocampista de origen brasileño que jugó en Italia 90 y entrenó a la selección tica en dos Copas del Mundo, Borges es un centrocampista espigado, de largo aliento, no muy veloz, pero con chut, jerarquía y recursos en el juego aéreo. Experto, con experiencia europea desde hace cinco años en el fútbol noruego y sueco (jugó hasta noviembre en el AIK Solna), tras su buena actuación en el último Mundial semejaba maduro para afrontar el reto de un campeonato de mayor entidad. Ese desafío comienza para él ésta noche en Vallecas.

2. Granero vuelve a casa. (Real Madrid, 1º, 48 puntos – Real Sociedad, 11º, 22 puntos). Sábado, 31. 16 horas (Canal + Liga y Gol T)

El ex del Real Madrid Esteban Granero, en el encuentro contra el Barcelona en Anoeta.
El ex del Real Madrid Esteban Granero, en el encuentro contra el Barcelona en Anoeta.Javier Etxezarreta (EFE)

Hay una cierta atonía en la Real Sociedad que no acaba de dejar buenas sensaciones. El equipo saca los puntos, pero ni su fútbol ni su deriva acaban de convencer. Tampoco acaban de llegar refuerzos que reactiven la ilusión –“me gustaría que viniese alguien, pero tampoco es un problema si no lo hacen”, apunta el técnico David Moyes- y germina la idea de que se trata de salvar la temporada para tomar decisiones de cara a la próxima. “Ahora somos más directos, pero estamos mejorando con la pelota, contra el Eibar lo demostramos en la segunda parte con mucho control y mucho balón. Creo que estamos construyendo un equipo que va a divertir a los aficionados”, desmiente Esteban Granero, que regresará al Bernabéu. No es un partido cualquier para él. “Por experiencia sé que cuando juegan allí siempre dan su mejor versión. En esos campos las cosas pasan muy deprisa para el visitante”. A Moyes el reto de Chamartín le seduce. “Me gustaría jugar bien allí, aprovechar nuestras oportunidades y demostrar nuestro nivel”.

3. Capa y Garitano, un escalón cada año. (Eibar, 8º, 27 puntos – At. Madrid, 3º, 44 puntos). Sábado, 31. 18 horas (Canal + Liga y Gol T)

Gaizka Garitano, durante el partido ante la Real Sociedad
Gaizka Garitano, durante el partido ante la Real SociedadJuan Herrero (EFE)

En Eibar se debate sobre la conveniencia de recuperar todo la estructura de cantera que en su día saltó por los aires. El filial, el Eibar B, que jugaba en Tercera, desapareció en verano de 2012 en aras de una política de contención económica en la que cada euro era un tesoro. Aquella campaña a ese segundo equipo lo entrenaba Gaizka Garitano y en sus filas militaba Ander Capa. Ambos dieron el salto, uno como entrenador, el otro como incisivo extremo que operaba por ambas bandas. Ahí siguen de la mano, tras pasar por un año por Segunda B y otro por Segunda, para mostrar la bonanza de un buen planteamiento en la base. A Garitano le comparan por su talento para tejer una estructura de equipo con el Cholo al que recibe este fin de semana en Ipurúa. Capa no deja de llamar la atención de los grandes equipos vascos, los que están por debajo del Eibar en la clasificación. Su salario es el mínimo estipulado por convenio en Primera (129.000 euros), su rendimiento está por encima de ese suelo. Rápido y concreto, buen finalizador, se forjó de niño en Lezama donde compartió camada con gente como Iker Muniain. Salió del Athletic en edad infantil y pasó cuatro años por el Danok Bat un modesto con pedigrí en el fútbol modesto de Bilbao. En Eibar no ha dejado de crecer, incluso en Primera. “Está siendo una temporada bastante buena tanto en lo personal como para el equipo”, apunta. No es temeroso. “Contra el Atlético será una batalla e iremos a ella”.

4. Un nuevo Granada. (Granada, 20º, 15 puntos – Elche, 17º, 17 puntos). Sábado, 31. 20 horas (Canal + Liga y Gol T)

Nadie se ha reforzado más en Primera División que el Granada, que cierra el mercado de invierno con siete incorporaciones, seis futbolistas (Lass, Robert Ibáñez, Insúa, Rubén Pérez, Cala y Candeias) y un técnico (Abel Resino). Más de medio equipo titular podría cambiar en el colista, donde también se ha producido durante la primera vuelta un vuelco en la portería. En el debut liguero, ausente por sanción el presumible titular Roberto, la ocupó Dimitrievski y aquella decisión fue un palo para Oier Olazabal. Hoy está por delante de los otros dos y ofrece un buen tono desde que en la última jornada del mes de diciembre se puso bajo palos. Se había fogueado en Copa, quizás necesitara minutos tras una última campaña poco provechosa en el filial del Barcelona, al que llegó en 2007 (https://www.youtube.com/watch?v=uOQE_nT62I8) y donde semejó estancarse. En Granada aguardó su momento. “Creo que he trabajado bien desde el verano, sumando de cara al grupo y eso también es importante. Ahora es Roberto el que lo hace. Llegué con ganas de jugar en Primera y al principio me costó un poco porque llevaba año y medio sin jugar, pero cada vez me siento mejor”. En la pelea por la permanencia, el Granada afronta el desafío de volver a ganar. No lo consigue desde la cuarta jornada. “Si lo logramos la mentalidad será otra y jugaremos con más tranquilidad”, avisa Olazabal.

5. La cabeza de Berizzo. (Celta, 12º, 21 puntos – Córdoba, 15º, 18 puntos). Sábado, 31. 22 horas (Energy).

Berizzo, durante el partido ante el Getafe
Berizzo, durante el partido ante el GetafeJESUS AGUILERA (DIARIO AS)

No cesa en Vigo la búsqueda de explicaciones respecto a que le ocurre al Celta, que sumó dos de los últimos treinta puntos que ha disputado, un desastre que tiene al equipo tambaleándose y a Berizzo con el sustituto en la puerta de Balaídos. Todo apunta a que si no vence al Córdoba el técnico que hace a principios de noviembre estaba llamado a pilotar el regreso del Celta a Europa dejará el equipo. “El equipo está tocado”, reconocen Nolito y Fontàs, dos amigos que comparten confidencias dentro y fuera de la caseta. Y aluden a una cuestión psicológica, de confianza. “Los dos últimos partidos cambian la percepción –reconoce Fontàs- porque antes aunque no conseguíamos resultados no se nos podía reprochar jugar mal”. Pero el Celta viene de caer ante Espanyol y Getafe con un rendimiento pésimo. “Somos mayorcitos y sabemos lo que nos jugamos. Hay que espabilar ya”, se demanda Nolito, que desde que estrenó internacionalidad y tuvo un leve parón por lesión está irreconocible. “Estar diez partidos sin ganar no es bueno para nadie, ni para nosotros ni para el entrenador, que además se habla de su cabeza… No salen las cosas y ya piensas que el rival te va a meter gol cuando antes sabías que ibas a ganar porque estabas como una moto”. En ese bucle el Celta ha pasado de estar a cinco puntos del líder a cinco de la cola. Si el Córdoba le supera igualarán a puntos y el golaverage será para los andaluces que, como diría Nolito, sí que van como motos.

6. Intercambio de aliento. (Levante, 19º, 16 puntos – Athletic, 13º, 20 puntos). Domingo, 1. 12 horas (Canal + Liga y Gol T)

Susaeta remata ante Ochoa
Susaeta remata ante OchoaJUAN FLOR (DIARIO AS)

Ganó impulso con la llegada de Alcaraz al banquillo, pero tras superar el 23 de noviembre al Valencia no ha vuelto a ganar el Levante, que ya hila ocho jornadas sin lograrlo. Por eso llegan los refuerzos, gente experta como Kalu Uche e Iván Ramis. Regresa también Pape Diop desde la Copa de África, eliminada su selección de Senegal. “Ese será nuestro mejor fichaje”, sentenció el veterano Juanfran, sabedor de la necesidad de cerrar el mediocampo, que alude además a la importancia de meter un equipo más en la pelea por el descenso, nada menos que el Athletic. En Orriols tienen claro que la salvación pasa por apretar en casa. “Es ahí donde tenemos que sacar los puntos”, asegura José Luis Morales, uno de los futbolistas más regulares de un equipo en tono bajo. El del Athletic será su décimo partido como local y sólo han superado a Valencia y Almería. Ahora llegan dos pruebas consecutivas ante los vascos y ante el Málaga antes de visitar al Barcelona, así que hay que hacer granero con el equipo en la peor racha en la Liga desde hace ocho años. Y ya se recurre hasta al márketing para insuflar ánimos, con un video promocional en el que futbolistas y técnico recitan palabras clave como “ánimo”, “sacrificio”, “pasión”, “alegría” o “valor” mientras se invita a los aficionados a que escriban mensajes de aliento que presidirán el vestuario del equipo.

7. El único equipo que no gana en casa. (Almería, 18º, 16 puntos – Getafe, 14º, 20 puntos). Domingo, 1. 17 horas (Canal + Liga y Gol T)

El Almería es el único equipo del campeonato que no ha conseguido ganar en casa. Por allí han pasado ya Atlético, Barcelona, Real Madrid y Sevilla, así que ahora que el camino se empina menos es esencial para el equipo de JIM comenzar a sumar de tres en tres ante los suyos. Getafe, Real Sociedad y Deportivo son los próximos visitantes en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. “Tenemos que ir a muerte”, es el mensaje que se transmite desde el vestuario. Lo han hecho durante ésta semana Verza y Ximo Navarro, dos pesos pesados del vestuario. “Ya es hora de hacernos fuertes en casa porque si lo logramos, con lo que llevamos sumado fuera, daremos un paso importante”, reflexiona el primero. “La permanencia está en los partidos como locales”, corrobora el segundo, que abunda en la impresión que causa el equipo, competidor en muchos partidos, pero a la postre derrotado. “Hemos jugado bien bastantes partidos que merecimos ganar, pero por unas cosas u otras no lo conseguimos. Ahora toca cambiar la dinámica. JIM contaba recuperar a Jonathan Zongo una vez eliminada Burkina Faso de la Copa de África, pero el futbolista ha regresado con un esguince en un tobillo.

8. Lucas Vázquez sorprende a todos. (Sevilla, 5º, 39 puntos – Espanyol, 9º, 26 puntos). Domingo, 1. 19 horas (Canal + Liga y Gol T)

Ni 72 horas tardarán en volver a cruzarse Sevilla y Espanyol en el mismo escenario donde el equipo que dirige Sergio González consiguió el pase a la semifinal de Copa, un reto diferente para el meritorio equipo blanquiazul, que además en apenas dos jornadas y con dos victorias consecutivas en su estadio viene de sumar seis puntos que se antojan esenciales en la pelea por evitar complicaciones en la Liga. Vive su mejor momento de la temporada el Espanyol, confiado porque además comienza a integrar a piezas como Caicedo y consolida a sus futbolistas más jóvenes. En el foco están chicos como Lucas Vázquez, una de las revelaciones del año, algo más que un regateador . Nacido en Curtis, un pueblo próximo a A Coruña, se forjó en el Ural, el equipo que en su día fundó Augusto César Lendoiro y que tiene una cierta tradición de enviar futbolistas al Barcelona. Pero Lucas acabó en el Madrid (https://www.youtube.com/watch?v=DelTzQxPGsM). Se fue para allí con apenas 16 años y no se descarta que regrese visto como aprovecha su cesión al Espanyol. Pocos esperaban una eclosión así, importante para el equipo, complementario como pocos con el gran Sergio García. “No pienso en regresar al Madrid, sólo en el próximo partido. Nos están acompañando los resultados y estamos muy ilusionados”, apunta.

9. La tranquilidad de Asenjo. (Barcelona, 2º, 47 puntos – Villarreal, 6º, 38 puntos). Domingo, 1. 21 horas (Canal +1)

Aún no ha cumplido los 25, pero Sergio Asenjo parece que lleva toda la vida en la elite. Empezó tan joven y ha pasado tanto que se ha convertido en un clásico de las porterías del fútbol español. Siete años después de su debut (se estrenó con 18 años y justamente ante el Villarreal) disfruta por fin de la continuidad que se le auguraba cuando hacía sus primeras armas en el Nuevo Zorrilla, sin lesiones ni suplencias. “Cuando tienes confianza se plasma en el campo. Necesitaba esa tranquilidad”, corrobora el meta castellano, siempre felino bajo palos y al que la experiencia ha dado poso para gestionar mejor otras facetas en las que tenía margen de mejora como el juego aéreo. Quinto en la tabla, donde además es el equipo menos goleado del campeonato después de Barcelona y Real Madrid, semifinalista en la Copa del Rey por primera vez en la historia, el Villarreal persigue el objetivo de la cuarta plaza y encadena 18 partidos sin perder en cualquiera de los tres frentes (en Europa le aguarda pronto el Red Bull Salzburgo) en los que compite. Ahora se encuentra con el Barcelona en las dos competiciones, sin temores. “Ojalá acaben hasta el gorro de nosotros”, apunta Gerard Moreno, que con su gol selló el pase en la eliminatoria copera contra el Getafe.

10. El objetivo de mantener la posición. (Málaga, 7º, 32 puntos – Valencia, 4º, 41 puntos). Lunes, 2. 20,45 horas (Canal + Liga y Gol T)

Álvaro Negredo remata de cabeza ante la defensa del Almería en la decimonovena jornada de Liga.
Álvaro Negredo remata de cabeza ante la defensa del Almería en la decimonovena jornada de Liga.AFP

El Valencia no para de ofrecer noticias desde los despachos, donde se trabaja en acuerdos para cerrar renovaciones como las ya pactadas con Alcácer o Barragán, se buscan acuerdos con tipos tan cotizados como Gayá y se cierran salidas como la del lateral Joao Pereira al Hannover. Entre medias el equipo ofrece un buen tono, recuperado tras el pequeño bajón de noviembre, con su siempre fiel afición en ebullición tras una jornada inolvidable contra el Sevilla en la que recibió al equipo a su llegada al estadio con sus mejores galas. “Somos cuartos y ya no tenemos que soltar ésta plaza”, se exige Álvaro Negredo, que quiere “hacer las cosas” mejor fuera de casa. “No podemos relajarnos”, apunta Mustafi en la misma línea. Málaga no parece el mejor escenario para hacerlo. Apeado por el Athletic de la ilusión de llegar a las últimas estancias en la Copa del Rey, el equipo que prepara Javi Gracia tiene ahora como objetivo defender su actual séptima posición, que le puede dar pasaporte europeo al final de la temporada. Tras cinco jornadas sin ganar y un mes de enero con la mente en una competición que ya es pasado, el mejor Málaga quiere regresar a la Liga.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_