_
_
_
_

Entrevista con Juanma Iturriaga

Exjugador de baloncesto

Juanma Iturriaga

El columnista del EL PAÍS charla con los lectores sobre el fracaso de la selección española y el Mundial de Baloncesto

1agustin pipa12/09/2014 06:09:17

Buenas tardes . Es el primer partido de España con dificultad, hubiese sido mejor que hubiera pasado por esa advesidad antes ?Gracias

Hola a todos. Encantado de estar por aquí, aunque el motivo no sea para festejar. No hubiese venido mal haber tenido un partido igualado, aunque estamos hablando de jugadores con muchos kilómetros en sus piernas y cabezas. Pero está claro que la gestión de la tensión final no fue buena, aunque se les vio espesos desde el principio

2Kosarkaski12/09/2014 06:11:19

Juanma, el miércoles estaba detrás del banquillo de España...hubo gestos inadmisibles, de malos compañeros, de indolencia. Todavía no consigo digerirlo. Puedes tener un día negro, pero ver gestos de obstinación o incluso rabia...pero no indolencia. Qué les pasó o qué ha podido pasar?

No estaba tan cerca, por lo que no lo sé. Sí que es verdad que a lo largo de este torneo se han visto caras de enfado y alguna declaración no inusual en este equipo. Felipe, Ibaka… han mostrado demasiado públicamente su malestar, y eso no suele ser bueno para el equipo. Pero no me consta que haya habido mal ambiente en el equipo.

3Rockambado12/09/2014 06:13:58

Buenas tardes Iturriaga. Viendo el desastroso partido de España frente a Francia, ¿cual crees que puedo ser el motivo por el cual, Felipe Reyes no jugó ni un sólo minuto? Lesionado no estaba y viendo a Marc Gasol deambular por la pista durante 30 minutos, es algo que nos preguntamos muchos.

Esta es una de las preguntas del millón. No tengo ni idea del por qué, y habría que preguntarle a Orenga. Lo que sí se ha visto es que en este campeonato, entre que los dos Gasol e Ibaka contasen con un buen número de minutos y robarles algunos para Felipe, el entrenador optó por lo primero. Supongo que tampoco le haría gracia lo que dijo Reyes días antes. Pero fuese como fuese, el partido de Francia pidió a gritos darle una oportunidad a Felipe. Peor que como jugaron Marc e Ibaka es difícil hacerlo

4Luis12/09/2014 06:17:59

Hola Juanma, vaya por delante mi admiración. No te parece que esta selección juega sin base ( ricky es un bluff), sin tres(rudy no es tres) ni cuatro ( los gasoles no son) ? y que tiene grandes desequilibrios? no corremos, no defendemos y los bases los treses y los cuatros de los equipos buenos nos frien.

Hombre Luis, un poco negativo el análisis ¿no? Mi opinión es que llegamos a los cruces, los días grandes, sin una rotación clara y estable. No me parece desacertado comenzar el partido con Ricky, pero, y esto lo dije creo que el primer partido del Mundial, el base más base era Calderón, que jugó más de dos que de uno. Además Sergio ha estado mal, por lo que a Calderón le hubiese venido muy bien más minutos de base para haber dirigido al equipo en el momento cumbre del partido ante Francia. No creo que España sea unas selección desequilibrada y de falta alguien, llevo años echando de menos un tres alto.

5Anónimo12/09/2014 06:19:42

Hola, crack. Aquí uno que te vio jugar muchos años. ¿No crees que, tras la debacle del Mundial, se debería empezar a dar más cancha a los nuevos talentos (como Abrines) y replantearse el que no pueda dirigir a la selección un entrenador que entrene un equipo en España? Gracias

Que un entrenador ACB no pueda entrenar la selección siempre me ha parecido una solemne majadería que no hace bien a nadie. Dicho esto, es el momento que la Federación se replantee el modelo y decida si quiere seguir con el mismo o cambiarlo. Ah, y he echado en falta minutos de Abrines. Yo hubiese repartido la posición de tres con Rudy y él exclusivamente

6Naq12/09/2014 06:23:08

Mr Iturriaga, un aplauso por su artículo de hoy en El País. Totalmente de acuerdo y cuya lectura recomiendo a todo el mundo. ¿No cree que quizá los únicos entrenadores con mando en plaza han sido Pepu y por supuesto Aíto? Muchas gracias a todos los implicados por estos maravillosos años

El único entrenador que se ha atrevido a desafiar a los jugadores fue Aito. Pero volviendo al modelo. Hasta ahora la Federación ha elegido uno donde los jugadores mandan más que el entrenador. Y le ha ido muy bien hasta el miercoles, por lo que el modelo, con estos jugadores, ha sido válido y productivo. Ahora, en esta nueva tesitura que se ha abierto, la Federación deberá decidir si sigue dando mando en plaza a los jugadores o trae un entrenador contrastado y con otro carácter. Pero no tengo claro cual es la mejor opción.

7Antonio12/09/2014 06:23:49

La política no es de la Federación, sino de la ACB. Creo.

8Anónimo12/09/2014 06:26:14

Querido Juanma, un par de preguntas incómodas: ¿qué hay de cierto en lo que se dice de la autogestión de la selección? si es así ¿cómo se articulaba? ¿es cierto que ésta fue la causa del abandono de Scariolo? Gracias a ti y a la Selección, a pesar de todo, por estos años mágicos.

De nada. La autogestión tiene muy mala prensa, sobre todo cuanto se pierde. Pero creo que un buen equipo debe tenerla en cierta medida. A este grupo y estos jugadores, hasta el miércoles, les iba muy bien así. No sé si la marcha de Scariolo se debió a eso, a que quería entrenar a un club o que después de ganar dos europeos y una plata olímpica, el techo estaba muy alto.

93*312/09/2014 06:27:34

¿Cuál es la última película que has visto en cine? ¿Eres más de cine trascendental o de cine comercial?

De cine trascendental ya tuve una dosis enorme en mi etapa pseudointelectual de los veintitantos en el Alphille de Madrid. Ahora mismo soy de series de televisión por encima del cine. Y la última película que he visto ha sido Fading Gigolo, de Woody Allen.

10RobotijinHttp12/09/2014 06:28:53

No te parece que la liguilla previa a octavos no sirve para nada. Por qué no empezar desde el principio con eliminatorias?

No creo que se deba quitar, pero sí que la recompensa sea mayor. Yo quitaría una ronda de eliminación. En este Mundial, dos equipos de cada grupo pasan ya a cuartos. Pierdes un partido dramático a costa de convertir cada partido de grupo en casi definitivo.

11Luis12/09/2014 06:32:55

¿De dónde viene la falta de motivación? La culpa a Orenga empieza a oler a chamusquina. Estuvo muy poco acertado, ¿pero no es culpa de los jugadores también? De que un compañero no convenciese a Rudy de que es el nuevo mejor 3 de Europa (con permiso de Carlos Jiménez), recordase a Calderón que los últimos 12 años ha impartido clinics con este equipo y aquí manda él, hiciese ver a Rubio que 7 bases le han adelantado por la derecha en estos torneos... Orenga no ayudó a ganar, pero no hizo perder.

Me gusta la última frase. Pero no creo que el problema fuese falta de motivación. Fue un compendio de situaciones adversas que en lugar de aparecer de dos en dos o de tres en tres, se juntaron en cuarenta minutos. El partido fue horrible bajo todos los puntos de vista, y a falta de cinco minutos estábamos a dos puntos. Y por supuesto que hay buena parte de la responsabilidad que recae en los jugadores, los que casi sin excepción, estuvieron superados por los acontecimientos.

12Jose12/09/2014 06:36:08

Buenas tardes nos encontramos con la que podríamos calificar como la mejor y más contundente selección española de todos los tiempos y una de las mejores de toda la historia, si atendemos a la versatilidad de todos sus jugadores y, sobre todo, al importantísimo número de ellos que había o aún está desempeñando labores en algún equipo de la NBA. ¿Cree que volverá a repetirse o a juntarse un grupo similar a éste que tantas alegrías nos ha dado y que por un único partido, desastroso sí, pero único,

De acuerdo con el análisis. Y ante la pregunta, no sé si volverá a repertirse esta conjunción astral, pero que de producirse, vamos a tener que esperar unos cuantos años. Si el post Mundial se anuncia complicado, veo más oscuro el post-Juegos de Rio. No se vislumbra en el horizonte jugadores que puedan hacer con garantías la transición.

13Jorge12/09/2014 06:39:38

a lo largo del preparatorio y de la 1ª fase, yo como aficionado veia falta de integración de los suplentes, falta de prueba de sistemas de juego...etc. 1-¿Porque ni los periodistas ni los comentaristas, ni las personas que estáis en los círculos de gestión y decisión no lo dicen, no lo advierten, no lo valoran?

Estamos hablando de partidos donde ganábamos por veinte o treinta. ¿Falta de integración de los suplentes? Un partido ofrece minutos a repartir, y no creo en rotaciones de jugadores. Con es suficiente, sobre todo jugando con días de descanso. ¿Falta de prueba de sistemas de juego? Ningún adversario nos obligó a tirar de ellos. Cuando nos dimos cuenta fue ante Francia.

14Laura12/09/2014 06:43:11

Hola Juanma. Como se que eres valiente, completa las frases: - El jugador/es que ha rendido por debajo de sus posibilidades ha sido... - Si yo hubiera estado en el cuerpo técnico en el partido ante Francia habría cambiado... - Tras la actuación de la selección en este mundobasket, no me gustaría que estuviera en el eurobasket... (entrenador, jugador, cargo de la feb,..) Gracias!!

Todos, unos por unas cosas y otras por otras. Ricky fue de más a menos, Rudy igual, Calde enredado con su dualidad, y Marc muy irregular. Ahora, si tuviese que hacer una mención especial elidiría a Chacho e Ibaka. Y creo que Orenga no estará en el Europeo de Francia. Al % de posibilidades.

15Petrovic12/09/2014 06:45:09

¿El otro día a los jugadores españoles les falló la motivación o les pudo la presión?

Mal partido de casi todos, destemple ante la lesión de Pau, superioridad táctica francesa, muy poco acierto y finalmente, atezamiento y hasta desesperación por no poder jugar a casi nada. No creo que fuese por falta de motivación. Igual faltó algo de concentración previa, pero eso sólo lo saben los protagonistas.

16Salci12/09/2014 06:47:46

Leo con asombro que no solo Marc Gasol se ausentó para conocer a su retoño. También Pau se fue con él. Pero es que Ricky estuvo de actos publicitarios y se dice que Sito Alonso se fue a Bilbao. Si esto es así, parece que hemos ido de sobraos. ¿Qué opinión te merece?

Sí, no parece la mejor preparación posible, aunque no creo que sea la primera vez que ocurre. Lo que más me sorprende, si es que es cierto, es lo de Pau, más que nada por su lesión. Todas estas cosas son distracciones, y si piensas que no te van a influir, pues pecas de autosuficiencia. Pero hubo gente que no se fue a ningún sitio y que tampoco estuvo muy afortunada.

17Komazec12/09/2014 06:52:44

Me parece que una de las causas de la debacle ha sido algo muy español: la prepotencia que flotaba en el ambiente, íbamos a ganar de paliza todos los partidos mientras esperábamos a Estados Unidos, ¿no crees?

Es que estábamos ganando de paliza a todos, no lo olvidemos. Entre ellos a Serbia, Francia y Brasil. Este equipo siempre ha tratado con mucho respeto a sus rivales, pero no cabe duda que el ganar tan fácil, quieras que no, te puede empujar a la complacencia. Pero insisto, en otros años y campeonatos el ambiente de euforia era parecido y se terminó ganando. Quizás en todos hubo y en este lo pagamos. O no hubo nunca y simplemente fue una cuestión deportiva pura y dura. Las (muchas) virtudes y (algunos) defectos de este equipo en estos terrenos llevan produciéndose desde hace años, no es una cosa de ahora. Y con ellos lo ganaron prácticamente todo. No es fácil el análisis, te lo aseguro.

18Logan12/09/2014 06:55:54

¿Qué opinas del papel residual de los "tres malditos" que Orenga les ha dado en el Campeonato? ¿No crees que ante el evidente fallo del tiro exterior (2/22) en triples ante Francia, pudiera haber aportado algo en este aspecto Abrines?

Eché de menos más minutos a Abrines durante todo el torneo, pero quizás soy más fan suyo que lo que son sus entrenadores. De Felipe me faltaron algunos, sobre todo porque aunque pareciese difícil de que se produjese, llegó un partido en el que el Big Three de los Gasol e Ibaka, pinchó en hueso escandalosamente. Y ahí Felipe siguió en el banco. Pero no nos volvamos locos. España no perdió ante Francia porque Orenga no sacase a Felipe. Aunque es difícilmente explicable que no encontrase un momento para probar con el.

19Luis12/09/2014 07:06:04

Saludos primero que nada, Juanma. Qué sabes de esos rumores que dicen que al Orenga lo habían puesto por decreto los pesos pesados del equipo, para poder campar a sus anchas y que no hubiera problemas como con Aíto y Scariolo?. Mójate con la respuesta!Gracias monstruo, hasta otra!.

No lo creo. Los pesos pesados se imponen por que son pesos pesados, y se lo han ganado. Me gustaría que Orenga diese en fecha cercana explicaciones de por qué hizo las cosas como las hizo, que seguro que tiene sus razones. Otra cosas es que coincidamos con él, que seguramente no. ¿Habríamos hecho una selección distinta? En lo que se refiere a once jugadores, existía una absoluta unanimidad. ¿Las rotaciones? Pues a mí lo más grave fue la no resolución de la cohabitación de los pequeños, que terminó desequilibrando el equipo. ¿Lo de Felipe? Pues algo hay, pero hombre, que antes del campeonato los otros tres pivots eran los mejores del Mundial. Insisto, ante Francia debía haber jugado, pero no hagamos una cuestión de estado. Se perdieron por otras razones mucho más importantes que su ausencia, aunque el no haberle dado una oportunidad puede resultar significativo de los reflejos del entrenador.

Mensaje de Despedida

Bueno, pues esto ha sido todo. Ahora solo queda digerir este batacazo y dar tiempo para que Federación y jugadores vayan tomando sus propias decisiones. Si esto ha sido el final de esta generación pues no queda otra que darles las gracias por todo lo que nos han dado, que ha sido enorme. Si vuelven a la carga el año que viene, pues intentaremos empujarles. Saludos para todos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_