Ricky Rubio: “Debo ser más egoísta”
El base español de los Minnesota Timberwolves ha completado su tercera temporada en la NBA y espera firmar su renovación
Ricky Rubio ha concluido su tercera temporada en la NBA con un sabor agridulce. Ha completado los 82 partidos de la fase regular, ha dejado en el olvido la grave lesión de ligamentos cruzados que sufrió en 2013 y ha rendido a un buen nivel pero su equipo, Minnesota, no ha conseguido meterse en los playoffs. A los 23 años, el base español, que ha percibido esta temporada 2,8 millones de euros, espera firmar la extensión de su contrato.
Pregunta. ¿Qué mira primero, la clasificación del equipo o sus estadísticas?
Respuesta. Un poco todo. Si no has conseguido el objetivo, al no entrar en los playoffs, acabas decepcionado. Pero después, analizas y no lo ves todo tan mal. Hemos obtenido 40 victorias, algo que nuestro equipo no conseguía desde hace nueve o 10 años. A nivel individual, las sensaciones durante el último mes han sido muy buenas. Me hubiera encantado jugar los playoffs con el estado de forma en que estoy ahora. Después de la lesión de la pasada temporada, jugar los 82 partidos era uno de mis objetivos y lo he conseguido. Era esencial demostrar que estoy recuperado físicamente y mantener una línea de regularidad. He comprendido que en la NBA se trata de ir dando un paso adelante cada mes que pasa.
P. ¿Y en la estadística?
R. Hay muchos aspectos con los que estoy contento. Sobre todo en la relación de asistencias y pérdidas de balón. Era un asunto pendiente. Estaba por encima de las tres pérdidas por partido y este año he bajado a dos y pico. Y eso refleja que he tenido más control del juego. He subido en porcentajes [del 36% al 38% en tiro]. Empecé dubitativo y he mejorado al final.
P. Pero su promedio anotador ha descendido.
R. He subido en asistencias [de 7,3 a 8,6] y he bajado en puntos [de 10,7 a 9,5], es cierto, pero hay que tener en cuenta que este año se ha incorporado Kevin Martin, que ha tomado mucho protagonismo en ataque, junto a Kevin Love.
P. ¿No se arrepiente de ser demasiado altruista y no buscar más opciones para usted?
R. A veces sí tengo que ser un poco más egoísta. Y aprender a mirar un poco más para mí porque, en definitiva si le va bien a uno, eso también redunda en beneficio del equipo. Pero también es cierto que es mi forma de jugar, que sobre todo me gusta buscar las mejores opciones para mis compañeros y compartir la pelota.
Era esencial demostrar que estoy recuperado físicamente y mantener una regularidad”
P. ¿Por qué han sido tan irregulares?
R. Hemos sido un equipo que puede ganar a cualquiera, pero que también puede perder ante equipos a los que teóricamente deberíamos haber superado. Y eso nos ha decepcionado. Hemos ganado por ejemplo a Miami en su casa, pero hemos perdido contra Orlando.
P. También perdieron casi todos los partidos con resultados ajustados...
R. Nos afectó muchísimo perder los 10 primeros en los que llegamos al último minuto igualados en el marcador. Somos un equipo joven, que está buscando su lugar en la Liga. Para poder meterte en los playoffs es indispensable aprender a ganar ese tipo de partidos.
P. Usted y su equipo tienen hasta octubre para acordar la extensión del contrato que firmó en mayo de 2011 y, de lo contrario, seguiría un año más con las mismas condiciones que esta temporada pero después quedaría libre en 2015. ¿Cuál es su situación en este momento?
R. Hasta el 1 de julio no pueden hacerme una oferta. Estoy tranquilo porque he hablado con Flip Saunders [presidente de operaciones de Minnesota] y me ha hecho ver que me quieren, que cuentan conmigo como uno de los pilares del equipo para dar un salto adelante. Eso se tiene que refrendar en el nuevo contrato.
P. Adelman se retira. ¿Continuarán Kevin Love y Pekovic en el equipo?
R. Adelman ha tenido problemas familiares y eso ha afectado al equipo. Es un gran entrenador, con mucha experiencia. Ahora tendremos la motivación de contar con un entrenador nuevo. Veremos sin confía en los jóvenes. En cuanto a Kevin (Love) y Nikola (Pekovic), tienen contrato y seguirán con el proyecto el año que viene. Será en la siguiente temporada cuando Love tendrá una opción para marcharse, pero creo que se exagera más de la cuenta en este sentido porque está involucrado en el proyecto y quiere llegar a disputar los playoffs con este equipo. Ahora el trabajo es del general manager, que debe coger las piezas adecuadas.
P. ¿Les falta mucho?
R. No creo. Se trata de mejorar en esos partidos que se nos escaparon en los últimos minutos y de ser un poco más regulares. Y espero que el Oeste no sea tan extremadamente duro como lo ha sido este año en que ni siquiera Phoenix, con 48 victorias, ha podido meterse, algo que no ha pasado nunca, creo.
P. ¿Qué le ha sorprendido más en el cuadro de los playoffs?
R. Todos los equipos del Oeste se merecían estar ahí, incluso Phoenix, que no ha podido clasificarse. En el Este, nadie esperaba que Charlotte estuviera en los playoffs. San Antonio ha demostrado otra vez que tiene un gran equipo y Miami, con LeBron, estará ahí.
P. ¿Qué base le ha llamado más la atención?
R. La generación de bases es muy buena, sobre todo en el Oeste y es uno de los motivos por los que me gustar estar aquí, que hay mucho nivel y todos los bases son determinantes. Dicho eso, creo que Stephen Curry está a un nivel espectacular, por cómo maneja el juego y cómo tira. Es muy difícil pararle y si continúa a ese nivel, Golden State llegará lejos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.