_
_
_
_

El ‘once’ de los descartados

Fuera de la lista de 22 ha quedado un grupo de futbolistas con aspiraciones y méritos de entrar entre los elegidos de Del Bosque

Llorente, en un partido frente al Torino.
Llorente, en un partido frente al Torino.MARCO BERTORELLO (AFP)

Son todos los que están, pero no están todos los que son. El nivel del futbolista español ha crecido tanto en los últimos años que en la lista de 22 del seleccionador, Vicente del Bosque, para el amistoso del próximo miércoles entre España e Italia en el Calderón, se echan en falta algunos jugadores. Aparte del lesionado Piqué, que completaría la convocatoria de 23, hay una larga nómina que compondría una alineación entera e incluso con suplentes para algunos puestos. Con el Mundial de Brasil a la vuelta de la esquina, algunos de estos aspirantes tratarán de acelerar en los últimos meses para hacerse un hueco en una convocatoria ya muy perfilada por el seleccionador. Por líneas, esta podría ser un once que tendría más fácil su inclusión en cualquier otra selección sin tanta competencia como La Roja: Diego López; Carvajal o Arbeloa; Bartra, Iñigo Martínez, Monreal; Jesé, Parejo, Mata o Isco; Villa, Llorente y Torres.

Diego López: Mantener el pulso en la portería del Madrid con una leyenda como Iker Casillas está al alcance de pocos. Diego López, de 32 años, es uno de ellos. Su rendimiento en la Liga no admite reproches. Y ya fue internacional con Vicente del Bosque, tres veces, alistado para la Copa Confederaciones de Sudáfrica 2009. Diego López tiene el derecho a plantearse por qué no acudir a Brasil como tercer portero de La Roja, sobre todo tras la irregular campaña de Pepe Reina en el Nápoles, limitado por las lesiones.  

Carvajal o Arbeloa: La madurez de Dani Carvajal, de 22 años, en las últimas citas en el Real Madrid le ha permitido arrebatarle la titularidad a Arbeloa y, como consecuencia, ha originado la salida del salmantino de la convocatoria de Del Bosque. Los dos son una garantía para el lateral derecho. El primero por su pujanza en ataque, y el segundo, de 31 años, por su experiencia defensiva de 56 partidos internacionales, campeón de todo con La Roja, siempre sobrevolando las críticas feroces a sus prestaciones.  

Bartra: En noviembre disputó con España el amistoso contra Guinea Ecuatorial y la carrera del central Marc Bartra, de 23 años, estaba lanzada. En el Barça, sin embargo, ha perdido paso en los últimos meses a manos de los mucho más curtidos Mascherano y Piqué. La polivalencia de Javi Martínez, de central o de mediocentro, y la fiabilidad de Albiol le cierran por ahora la entrada en La Roja.

Puyol o Iñigo Martínez: Es infinito el agradecimiento del seleccionador con Puyol, pero el cuerpo del bravísimo central catalán de 35 años no deja de enviar señales de fin de carrera. Atrás deja 100 encuentros con España. En su lugar ha entrado en ocasiones Iñigo Martínez, central zurdo de la Real Sociedad, a quien se le achaca no haber alcanzado una velocidad de crucero en su juego. Tiene personalidad y solo 22 años.

Monreal: El lateral izquierdo navarro, de 28 años, fue vital en el partido decisivo de la clasificación para el Mundial de Brasil ante Francia en marzo del año pasado en París (0-1). Le ha faltado fortuna en la selección. Pese a ser 16 veces internacional, ha sido excluido por distintas razones de los últimos grandes trofeos. También apunta a que se quedará fuera en esta ocasión tras haber perdido la titularidad en el Arsenal en favor de Gibbs y por la irrupción en el lateral izquierdo del Chelsea de Azpilicueta, versátil para actuar por la derecha o por la izquierda.

Jesé: La irrupción más fulgurante de la Liga en los últimos meses no ha debutado todavía con La Roja. Su puesto, una bala en el extremo derecho con una sublime definición ante la portería rival, está bien cubierto por Pedro y Navas, de ahí que Del Bosque haya preferido enviarlo a jugar con la Sub 21. De momento.

Parejo: Privado de seleccionados tras muchos años nutriendo a La Roja, el Valencia cree disponer de un nuevo candidato, Dani Parejo, mediocentro de clase que aprendió el oficio en la segunda vuelta de la pasada campaña con Ernesto Valverde y que ha seguido macerándose, ya con 24 años, con la llegada al banquillo de Juan Antonio Pizzi. Internacional en todas las categorías inferiores y avalado por Di Stéfano en el Madrid, todavía no se ha estrenado con la absoluta.

Mata o Isco: La nueva estrella de United, fichado del Chelsea por 45 millones, se atrevió a dar el salto de Manchester a Londres, en enero pasado, precisamente para poder volver a la selección tras unos meses de ostracismo con Mourinho en Stamford Bridge. Pero el Manchester no arranca y eso lastra las opciones del mediapunta de 25 años, en un carrera contrarreloj para volverse a poner a punto. En cuando a Isco, otro fichaje rutilante, del Málaga al Madrid en verano pasado, por 40 millones, ha sido engullido por un esquema en el cuadro de Ancelotti, el 4-3-3, en el que no caben los enganches. Los 21 años juegan a su favor.

Villa: El Guaje voló del Barça pensando en que en el Atlético recuperaría las sensaciones de cuando fue el delantero más listo del planeta, sobre todo en la Eurocopa de Austria y Suiza 2008 y en el Mundial de Sudáfrica 2010. Las lesiones y la amenaza implacable de los 32 años lo han ido apagando en el Calderón, además de un estilo agónico en el cuadro de Simeone que choca con el molde del asturiano. No es mala su cifra de goles (13 en 31 participaciones), pero se queda corta si se compara con el gran Villa. 

Fernando Llorente: El mérito de Fernando Llorente, de 29 años, ha sido sobreponerse a unos meses muy ingratos al principio de curso en el Juventus, sin la forma física para adaptarse a las exigencias de la Serie A. Se ha ganado la confianza del técnico, Antonio Conte, y ha ido de menos a más, hasta acumular 12 tantos en 26 partidos, con el guiño de haber sido una solución de emergencia capital para aquella España que derrotó a Portugal en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica.

Y Torres: Desde su marcha del Liverpool, en 2010, Fernando Torres ha tratado de volver a la cima hollada en Viena en la final de la Eurocopa de 2008 ante Alemania. A los 29 años ya no es el Niño y ha entrado y salido de la alineación de Mourinho en el Chelsea sin solución de continuidad. El último desprecio del técnico portugués fue cuando, en una charla privada, dijo que el Chelsea no tiene delanteros. Solo uno de 32 o 35 años en alusión a Eto'o. Pero Torres, 106 veces internacional, sigue siendo un referente. Suma 9 goles en 27 partidos en esta campaña y sigue luchando contra los elementos por volver a la selección.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_