_
_
_
_

Mourinho confirma la marcha de Mata al Manchester United

"Es una buena decisión para Juan, es bueno para la Premier League y la oferta es la correcta", dice el técnico Los 'red devils' abonarán alrededor de 45 millones de euros por el mediapunta español

Mata gesticula durante el Chelsea-Southampton
Mata gesticula durante el Chelsea-SouthamptonEddie Keogh (Reuters)

"Es una buena decisión para Juan, es bueno para la Premier League y la oferta es la correcta". El internacional español Juan Mata, de 25 años, es desde hoy nuevo jugador del Manchester United por 45 millones de euros. Así lo confirmó este viernes el técnico del Chelsea, José Mourinho, que ha dado el visto bueno a la operación. El jugador firmará un contrato de cuatro años y medio con los diablos rojos. Es el fichaje más caro de la historia del United, superando al del delantero búlgaro Berbatov, en 2008, por 36 millones al Tottenham. Mata se convierte también en el segundo jugador español más caro de la Premier: Fernando Torres le costó 58 millones de euros al Chelsea cuando lo fichó del Liverpool. Y en el tercer español más caro, tras el propio Torres y Mendieta. David Moyes, técnico del Manchester, ha apostado por Mata porque entiende que puede ser el 10 ideal para jugar por detrás de Van Persie y de Rooney.

"Es una buena oferta, respetuosa con nosotros y con el valor del jugador. Nos permitirá fichar a otro jugador que necesitamos", incidió Mourinho, que reveló la conversación que mantuvo con el futbolista español: "Le pregunté si la oferta le hacía feliz y él me dijo que sí. Después de eso podemos tener sentimientos mezclados. Estamos felices de que tenga esta oportunidad fantástica, pero al mismo tiempo estamos tristes y él también un poco",

El internacional español no contaba apenas para Mourinho y corría el riesgo de perder el tren para el Mundial

El mediapunta asturiano podría ser el primero de una larga lista de fichajes del Manchester United, que se encuentra en una delicada situación deportiva tras haber caído eliminado en la Copa de la Liga inglesa ante Sunderland y haber sido goleado precisamente por el Chelsea en la última jornada (3-1) de Liga. En esta está clasificado a 14 puntos del líder Arsenal.

El centrocampista fue nombrado mejor jugador de los blues por los aficionados del Chelsea las últimas dos temporadas, pero no ha sido ha conseguido hacerse con la titularidad este curso con el regreso al banquillo del técnico portugués José Mourinho. Mata había sido titular en 11 de los 22 partidos de liga, de los que tan solo había completado tres.

Tras la airada reacción del jugador al ser sustituido ante el Southampton el pasado 1 de enero, Mourinho no volvió a alinearlo. "Mi puerta y la del club están abiertas para los jugadores que no quieren seguir con nosotros", declaró el luso. 

Mata se formó en las categorías inferiores del Real Madrid. En 2008 fichó por el Valencia y desde entonces no ha parado de crecer como jugador. Abramóvich, dueño del Chelsea, pagó por él 28 millones de euros en 2011. En Stamford Bridge, siguió su idilio con el fútbol en dos campañas espectaculares. Ganó la Liga de Campeones y al año siguiente la Liga Europa. Además, fue elegido uno de los siete mejores futbolistas de la Premier por los propios futbolistas.

Ahora, en el Manchester United el español intentará mejorar a su nuevo equipo y sumar minutos de cara al próximo Mundial de Brasil.

Fichajes españoles más caros

1. Fernando Torres, 26 años (de Liverpool a Chelsea en 2011) por 58 M€

2. Gaizka Mendieta, 27 años (de Valencia a Lazio en 2001) por 48 M€

3. Juan Mata, 25 años (de Chelsea a M. United en 2014) por 45 M€

4. Cesc Fábregas, 24 años (de Arsenal a Barcelona en 2011) por 40 M€

5. Javi Martínez, 23 años (de Athletic a Bayern Múnich en 2012) por 40 M€

6. David Villa, 29 años (de Valencia a Barcelona en 2010) por 40 M€

7. Fernando Torres, 23 años (de Atlético a Liverpool en 2007) por 36 M€

8. Xabi Alonso, 27 años (de Liverpool a R. Madrid en 2009) por 30 M€

9. David Silva, 24 años (de Valencia a M. City en 2010) por 30 M€

10. José Antonio Reyes, 20 años (de Sevilla a Arsenal en 2004) por 30 M€

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_