_
_
_
_

“Sorprender al Madrid ahora es casi imposible”

Francisco, el entrenador más joven de Primera, realza el papel de Xabi Alonso como piedra angular del equipo de Ancelotti

Rafael Pineda
Francisco, entrenador del Almería.
Francisco, entrenador del Almería. CARLOS BARBA (DIARIO AS)

Francisco (Almería, 1978) es en el entrenador más joven de Primera a sus 35 años. Su sueño de dirigir al Almería estuvo a punto de truncarse tras 10 partidos sin conocer el triunfo. Tres victorias seguidas antes de recibir al Madrid le hacen creer en el sueño de la permanencia.

Pregunta. ¿Cómo se sostiene ese pequeño milagro que es el Almería?

Respuesta. Hombre, yo no llegaría a definirlo como milagro. Somos un club humilde, con bajo presupuesto, y yo creo que es la ilusión la que mantiene a este club en la pelea por la permanencia. Sabemos la dificultad que supone para el Almería y una ciudad como Almería tener a un equipo en Primera, pero queremos competir, pelear y convertir en una fiesta cada partido de Primera en nuestro estadio.

P. El presidente Alfonso García Gabarrón fue muy sincero con usted a la hora de confeccionar la plantilla. Se fue Charles, su goleador, y nada de fichajes rutilantes.

Tras 10 partidos sin ganar claro que me vi fuera del Almería

R. Por supuesto. Todos somos conscientes, y yo el primero, de que la base de nuestro proyecto es la humildad. Pero tengo un vestuario que es un cañón, quiere competir y acabamos de salir de una muy gorda.

P. Y tanto, se pegaron las diez primeras jornadas sin ganar (siete derrotas y tres empates). ¿Se vio más fuera que dentro?

R. Hay que ser realistas. Esto es fútbol de élite y claro que después de 10 partidos sin ganar me veía fuera del Almería. He pasado momentos muy malos, sobre todo después de las derrotas ante Rayo y Real Sociedad. He sufrido esa soledad que acompaña al entrenador. Cuando todo estaba peor, llegó esa confianza que depositó en mí el presidente y el apoyo que me llegó del vestuario. Yo me agarré al vestuario porque creían en mí y salimos adelante.

P. La celebración del triunfo en Mestalla fue muy emocionante. Todos los jugadores se volcaron con usted.

R. Es que la gente me apoyó, de verdad, la clave de este vestuario es que cree en lo que hace y tarde o temprano tenían que llegar los resultados. Además, nosotros jugamos bien las seis primeras jornadas, perdiendo muchos puntos de forma inmerecida en el descuento. Sabíamos cuál era el camino.

P. ¿Y cuál es ese camino que utilizará para intentar derrotar al Madrid?

R. No renunciaré a nuestro estilo. Me adapto a mis futbolistas y creo que somos un equipo que puede tener el balón, que debe llevar la iniciativa, que tenga equilibrio entre defensa y ataque. Además, esto es un espectáculo, jugamos para la gente y me gustaría hacer disfrutar a nuestra afición.

P. Se sentarán en los banquillos un técnico de 35 años con apenas unos meses en Primera frente a otro, Ancelotti, que ha entrenado al Milan, PSG, Chelsea o Juventus.

Cristiano es letal, pero el que le da equilibrio al Madrid es Xabi Alonso

R. Para mí es un privilegio sentarme al lado de Ancelotti, pero yo lo veo igual que cualquier otro entrenador. Lo saludaré y a partir de ahí mi único deseo será ganarle el partido.

P. A pesar de la racha de tres triunfos seguidos, no será fácil ganarle al Madrid.

R. Y tanto. No diré que es una quimera, pero será muy difícil. Sorprender al Madrid es imposible y más ahora, que han encontrado el punto de equilibrio en su juego, gracias a la entrada de Xabi Alonso. La verdad, es que no veo cómo meterle mano al Madrid, pero lo intentaremos, sin duda.

Jugué con Corona y Soriano y Esteban tiene más edad que yo

P. Sobre todo intentará detener a dos jugadores como Cristiano y Bale, una sociedad de lo más peligrosa.

R. Claro, son dos jugadores malditos con espacio por delante. Pero también está Benzemá, Modric, un futbolista que me encanta, y Xabi Alonso, la piedra angular de todo.

P. Se ha lesionado Khedira.

R. No creo que el Madrid necesite a Khedira para ganarle al Almería. La verdad es que me alegro que esta visita llegue después de nuestras tres victorias, pues nos permite prepararlo con menos angustia que hace unas semanas. Quiero que se tome el encuentro con cierta alegría, como una fiesta para nuestra afición, que podrá disfrutar de jugadores increíbles, de un equipo de los mejores del mundo.

P. Usted se retiró del fútbol en 2010 y, con 35 años, es el entrenador más joven de Primera.

R. Así es. Dos temporadas con el filial del Almería y el club me dio la posibilidad de trabajar con el primer equipo. Hay dos jugadores, Soriano y Corona, con los que compartí vestuario, y Esteban, el portero, es mayor que yo.

P. ¿Y cómo se lleva esa situación?

R. Ellos entienden que yo soy el jefe y debo tomar decisiones, pero me hacen fácil mi trabajo. Existe una relación estrecha con ellos y creo que es la base para que exista ese buen rollo en el vestuario. Repito que ellos creyeron en mí a pesar de los malos resultados en el inicio de Liga.

P. Como profesional, jugó un solo partido en contra del Madrid. Perdió 6-1 con el Albacete en el Santiago Bernabéu, pero metió el gol de su equipo.

Menos mal que el Madrid nos llega después de tres triunfos

R. Ya va quedando lejos, sí, pero me acuerdo perfectamente de ese partido hasta el minuto 15, que fue cuando hice el empate a uno. Luego nos metieron seis, pero de eso ya no me acuerdo. Era el Madrid de Zidane, Raúl, Ronaldo, Figo, Bechkam…

P. Pues a Zidane lo tendrá a su lado en el partido.

R. Seguro que se acuerda de mí (sonríe). Lo saludaré, por supuesto. Es un placer que venga a Almería con el Madrid. Creo que el fútbol, en general, gana con su presencia. De todas formas, el que me gustaba a mí de ese Madrid era Raúl. Fue un referente que nos marcó a todos los que éramos de esa generación.

P. En el Almería está despuntando Rodri, un delantero que desde que salió del Sevilla no acabó de cuajar en ningún equipo.

R. La clave está en tenerlo enchufado, en intentar comprenderlo y sacarle el mejor rendimiento posible. Creo que se siente importante en el Almería y muy arropado por este vestuario. Soy un entrenador de mucho diálogo, al que le gusta convencer con razones más que con imposiciones.

P. Y también está Suso.

R. Un jugador joven, de enorme calidad, que no había jugado todavía en Primera. Viene de los escalafones inferiores del Liverpool y eso demuestra que es un jugador de calidad. Lo importante era que estuviera centrado para desarrollar esa calidad en el campo y creo que poco a poco lo vamos consiguiendo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_