_
_
_
_

Ricardo, del curso de entrenador a ‘abuelo’ de la Liga

Osasuna repesca al portero, de 41 años, hasta final de temporada tras la grave lesión de Riesgo

Ricardo, junto a una vaca durante el entrenamiento de hoy de Osasuna, en una campaña publicitaria.
Ricardo, junto a una vaca durante el entrenamiento de hoy de Osasuna, en una campaña publicitaria.JESÚS DIGES (EFE)

Ricardo puede presumir de ser a los 41 años uno de los pocos futbolistas en activo que quedan en el fútbol europeo. A pesar de esta condición de veterano, el meta madrileño volverá a enfundarse los guantes hasta final de temporada tras haber sido repescado por Osasuna en el mercado de invierno. La grave lesión de Riesgo durante el primer entrenamiento tras las vacaciones de Navidad, en el que se fracturó el 2º, 3º y 4º metatarsiano del pie derecho, y que le mantendrán de baja al menos durante tres meses, han provocado que el club navarro haya requerido de nuevo al anterior meta para ocupar de nuevo su taquilla en el equipo de José Luis Mendilibar.

"No puedo estar más contento. Uno nace futbolista y creo que moriré siendo futbolista. Tenía una vida muy relajada con mi señora, los niños y estaba a gusto, pero te llaman de Osasuna y se te abre una ventana. Lo primero que piensas allá que voy", aseguró el portero durante su presentación. Sorprendido por la llamada del técnico, Ricardo llegó a pensar que se trataba de una broma: "Creía que estaban gastándome una inocentada". Sin embargo, cuando acudió a Tajonar a traer una documentación comprobó "que la cosa iba en serio" y que todo se gestionó rápido, "antes de que se arrepintieran los de arriba".

Ricardo abandonó el conjunto rojillo tras concluir la temporada 2010-2011 al verse relegado a la condición de tercer portero por detrás de Andrés Fernández y Asier Riesgo. Durante su último año en el club navarro comenzó el curso de entrenadores superando el primero de los tres niveles. Para concluir el segundo se incorporó como ayudante en el equipo infantil B de Osasuna, donde debía realizar seis meses de seguimiento práctico. Tras abandonar la disciplina del primer equipo continuó con sus estudios mientras, lejos ya del fútbol profesional, participaba en el Multivera de Navarra, donde había cambiado la portería por la delantera.

“Le tengo mucho cariño y estar con él sería gratificante”, declaró ayer Andrés Fernández tras conocer los rumores que apuntaban a la vuelta de Ricardo . Y es que desde que aterrizase en Pamplona en 2005 procedente del Manchester United, Ricardo se había convertido en uno de los pilares del conjunto navarro, siendo titular hasta la llegada de Mendilibar. Hoy, Ricardo vuelve a enfundarse los guantes.

Los 10 más veteranos de la Liga

Ricardo (Osasuna): 41 años

Palop (Sevilla): 39 años

Movilla (Zaragoza): 37 años y 9 meses

Martí (Mallorca): 37 años y 8 meses

Valerón (Deportivo): 37 años y 7 meses

Ballesteros (Levante): 37 años, 4 meses y 30 días

Puñal (Osasuna): 37 años, 4 meses y 28 días

Pinto (Barcelona): 37 años y 2 meses

Manuel Pablo (Deportivo): 36 años y 11 meses

Juanfran (Levante): 36 años y 5 meses

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_