_
_
_
_

El Cortese más pasional, campeón de Moto3

El alemán, a quien le bastaba con subir al podio, gana en Sepang en una última vuelta excitante

N. TRONCHONI
Sandro Cortese celebra la victoria en Sepang y el título de Moto 3.
Sandro Cortese celebra la victoria en Sepang y el título de Moto 3.MOHD RASFAN (AFP)

No tenía ninguna necesidad de hacerlo. Los últimos años de su carrera profesional su gente se ha esforzado en esconder el perfil italiano de Sandro Cortese, el más pasional, para que saliera a relucir el alemán, el más racional, ese del que se necesita a menudo para ganar campeonatos. Esta temporada el chico, de 22 años, ha atendido a los consejos de otro hombre pacífico, Aki Ajo, el director del equipo oficial de KTM, que lo conoce desde que tenía apenas 11 años, y ha brindado un Mundial perfecto, ajeno a los sobresaltos. No en vano, con la de este domingo, suma solo cuatro victorias; eso sí, solo se ha quedado fuera del podio en dos ocasiones y no tiene ni un cero en su casillero. Mantuvo la calma en todo momento hasta que hace solo una semana, cuando se vio ya por unos instantes como el primer campeón del mundo de Moto3, perdió los papeles y a punto estuvo de terminar por los suelos. Precisamente por eso se esperaba en el circuito de Sepang al Cortese más conservador. Pero dejó salir su vena rebelde. Y terminó llevándose el tan ansiado título con una victoria magnífica.

CLASIFICACIÓN

1. Sandro Cortese (GER/KTM) 40m:54.123s.

.2. Zulfahmi Khairuddin (MAL/KTM) a 0.028s .

.3. Jonas Folger (GER/Kalex KTM) a 0.247s.

.4. Luis Salom (ESP/Kalex KTM) a 8.503s.

.5. Miguel Oliveira (POR/Suter Honda) a 8.674s.

.6. Danny Kent (GBR/KTM) a 9.335s.

.7. Alex Rins (ESP/Suter Honda) a 18.973s.

.8. Efrén Vázquez (ESP/FTR Honda) a 25.419s.

.9. Niklas Ajo (JPN/KTM) a 30.714s.

10. Adrián Martín (ESP/FTR Honda) a 30.763s.

14. Alex Márquez (ESP/Suter Honda) a 31.313s.

18. Alberto Moncayo (ESP/FTR Honda) a 32.147

19. Isaac Viñales (ESP/FTR Honda) a 39.364

25. Josep Rodríguez (ESP/FGR Honda) a 1:15.734

Arriesgó Cortese en la última vuelta. Y no tenía ninguna necesidad de hacerlo. Porque le bastaba con subirse al podio para no depender de nadie más que de sí mismo. Porque solo en caso de que Luis Salom ganara la carrera o terminara por delante de él tendría que empezar a hacer cábalas sobre los puntos que necesitaría. Pero no quería el alemán verse obligado a hacer cálculo alguno. Así que, salió lanzado desde la tercera plaza de la parrilla dispuesto a perder de vista ni un segundo a los chicos más rápidos del día: el malayo Khairuddin, ídolo local, y el también alemán Jonas Folger, un regalo para Jorge Martínez Aspar.

Llegó a sentir el aliento de Salom en su cogote. Fue tras seis vueltas. El mallorquín, que salía desde la décima plaza tras una penalización de cinco puestos por un adelantamiento demasiado arriesgado en Japón con el que se llevó por delante a Folger, escaló posiciones de manera trepidante. E intentó pasar a su rival tras nueve giros. Lo hizo a final de recta, pero Cortese no quería verlo ni en pintura y le devolvió el adelantamiento unas curvas después. Mientras, en el muro, su equipo empezaba a inquietarse. Y le mostraron una pizarra que le recordaba que lo que estaba jugándose era el título: la cuarta posición, en este caso, te vale, Sandro, le apuntaban. Pero él, confiado, había decidido no escuchar a nadie más que a su propio corazón. “Ganar el título es un sueño, pero hacerlo con una victoria es lo más”, confesó después. Siguió pisando la sombra de Khauriddin, que perseguía a su vez a Folger, hasta que a cinco vueltas para el final, apostó a la victoria e, impulsado por la velocidad de su KTM, la más rápida de la parrilla, el malayo se deshizo del nuevo fichaje de Aspar.

Ganar el título es un sueño, pero hacerlo con una victoria es lo más"

Cortese siguió el ejemplo de su colega de equipo. Y en la última vuelta, una delicia para los aficionados, decidió amargarle la fiesta al chico, que levantaba al público local a cada paso por la recta de meta. El líder del Mundial quería vencer a lo grande. Y lo hizo. Empezó su ataque en la primera de las largas rectas que deciden muchas de las carreras en Sepang. Khairuddin le rebatió el triunfo en plena curva, esa que da entrada a la otra recta, la de meta. Pero Cortese no tenía intención de frenar lo más mínimo, ni siquiera tras sentir como se tambaleaba su moto. Ganó por solo 28 milésimas de segundo. Y explotó de júbilo. Tras ocho años en el Mundial y tras muchas decepciones había llegado su hora. Era el nuevo campeón del mundo de la categoría pequeña.

Adiós a Ginés Guirado, una vida en el 'paddock'

Servía comidas y anécdotas con el mismo desparpajo. Foié y jamón de jabugo al son de la picaresca de Nieto o su devoción por Cardús o Pedrosa. Ginés Guirado (Almería, 1951-2012) falleció el sábado víctima de un cáncer. Había pasado los últimos 29 años entre la parrilla y el paddock, pues empezó como mecánico de Ángel Nieto y terminó como empresario, alimentando a la familia española del Mundial de motociclismo desde la carpa del hospitality de Repsol. Claro que, familiarizado como estaba con tuercas y chasis, no pudo resistir la tentación de volver a pisar el asfalto y combinar el olor de su cocina con el de los talleres donde se construyen los sueños.

Primero debutó con un equipo en el campeonato español junto a su amigo Karlos Arguiñano, y este año lo hacía en el Mundial, en la categoría de Moto2. Se tomaba la vida con sorna. Y babeaba con Álex, su hijo de solo dos años de edad. Este domingo, tras los entrenamientos matutinos de MotoGP, el paddock guardó un minuto de silencio en su memoria.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

N. TRONCHONI
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_