_
_
_
_

Lorenzo apunta al dos

El líder de MotoGP, que siempre fue un piloto de segundas partes, ahora sale más agresivo desde el principio, lo que le permite asegurarse como mínimo el segundo puesto

Nadia Tronchoni
Jorge Lorenzo, ayer en el circuito de Sepang.
Jorge Lorenzo, ayer en el circuito de Sepang.AHMAD YUSNI (EFE)

Jorge Lorenzo pilota para ganar el Campeonato del Mundo. No le gusta que le pregunten si ha sacado la calculadora, no entiende que piensen que es conservador, pues para no bajarse nunca del podio uno debe pilotar explorando los límites de la máquina y los propios. Y él lo hace. Solo que este año ha cambiado la manera de gestionar las carreras y desde hace algunas semanas sabe que ha llegado el momento de entender que un segundo puesto es tan bueno como un primero si el objetivo final es llevarse el título. Desde que ganó en Mugello en una carrera que dominó desde la primera a la última vuelta solo cuenta con otra victoria más en su casillero, la de Misano, aquella en la que Pedrosa quedó eliminado tras unas pocas curvas; el resto son cinco segundos puestos.

Lorenzo ha modificado este curso su planteamiento de las carreras. Siempre fue un piloto de segundas partes, que prefería ser conservador en los primeros giros, que incluso decía que no se encontraba cómodo hasta que no pasaban una decena de vueltas; y como siempre supo cuidar los neumáticos y aprovechar como nadie las gomas cuando bajan su rendimiento, firmaba escaladas brillantes. Así ganó en Catar, la primera carrera del año, en la que Stoner llegó a sacarle dos segundos de ventaja que el mallorquín redujo a la nada en los últimos siete giros. Hoy ha invertido la tendencia. Sale bien, tira tanto como puede en los primeros compases de la prueba y cuando la ventaja con los de atrás es irreducible sabe contemporizar: si no está solo y puede cazar al de delante, lo intenta, como en Cataluña, donde recortó distancias con Pedrosa y terminó ganando; si no, saborea la segunda plaza como nunca antes. Más ahora, que sabe que el podio le dará su segundo título de MotoGP. Para lograrlo en Sepang este fin de semana, necesitaría un cero de Pedrosa, de quien le separan 28 puntos.

Intento entrar en calor cuanto antes, es algo que me costaba” Jorge Lorrenzo

“Intento entrar en calor cuanto antes, que es algo que me costaba bastante. He convertido mis defectos en virtudes”, dice él, que empezó a perfeccionar las salidas el año pasado y este ha aprendido a buscar los límites desde las primeras curvas. “Si sales mal, te obligas a remontar posiciones, y te arriesgas a algún toque o caída”, añade. “La tendencia cambió en Le Mans, era una carrera con la pista mojada, en condiciones muy complicadas, y salió muy fuerte desde el primer momento”, apunta Ramon Forcada, su jefe de mecánicos. El líder logró un triunfo incuestionable en Francia: en solo cinco giros ya tenía una ventaja de casi cinco segundos sobre Pedrosa. Vio que la pista no estaba para hacer amigos y quiso quedarse solo cuanto antes.

Para lograr el título en Sepang, necesita un cero de Pedrosa, del que le separan 28 puntos

“Intenta siempre abrir un agujero con los de detrás. Igual que después de practicar muchas salidas logró hacerlas mejor y ganar confianza, ahora, como se clasifica bien y sale mejor, puede también dominar en los primeros giros. Lo probó un día, le salió bien y se ha acostumbrado. Es una cuestión mental, de confianza”, explica Forcada. Este dominio de los tempos de las carreras le permite ahora pilotar por el título: “Así las carreras se definen antes, en unas cinco vueltas me he asegurado la segunda posición”, explica. Lo hizo el pasado fin de semana en Japón, donde las Yamaha de Crutchlow y Dovizioso o la Honda de Bautista tenían prácticamente su mismo ritmo, salvo al inicio de la carrera, cuando más cuesta. A Lorenzo ya no: en pocos giros sacó un par de segundos que sus rivales, salvo Pedrosa, nunca pudieron salvar. Y mientras el catalán se lanzó al ataque, consciente de que no puede hacer nada más que ganar para intentar arrebatarle el título a su compatriota, Lorenzo jugó sus cartas. Y apostó al dos, una apuesta segura. No ha hecho otra cosa que ganar y firmar segundos puestos este curso, salvo cuando Bautista le tiró en Holanda. Aquel día salía tercero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_