_
_
_
_

La Liga Asobal seguirá con 16 equipos

Cangas, Palma Río y Villa de Aranda, los tres equipos de la División de Plata que ascienden, presentaron a tiempo los avales

Atlético de Madrid-San Antonio de la pasada Liga Asobal
Atlético de Madrid-San Antonio de la pasada Liga AsobalDIARIO AS

Finalmente, la Liga Asobal de balonmano seguirá contando con 16 equipos. Tras la renuncia de ayer, por motivos económicos, del San Antonio a participar en la máxima categoría, se llegó a barajar la posibilidad de jugar con 14 clubes –incluso 13, pero a última hora los dos equipos que ascendieron este año desde la División de Plata, el Cangas y el Palma Río, y el Villa de Aranda, a quien se le ofreció la posibilidad de ocupar la plaza que dejaba el club navarro-, han presentado los avales que se requerían para jugar en la Asobal.

Los tres clubes aspirantes tenían de plazo hasta hoy a las nueve de la mañana para presentar los avales requeridos: uno de 51.100 euros, para posibles impagos a los jugadores; un segundo, de 6.000 euros, para cubrir los gastos de la Federación, y un tercero, de 9.000, para las hipotéticas deudas que surgieran con la Asobal. Este último no lo han presentado ya que los nuevos clubes, -excepto el Villa de Aranda- han decidido no inscribirse en la Asobal, que supone un coste de 50.000 euros a fondo perdido. Una pertenencia que es opcional. Al no llevarla a cabo, estos equipos no verán sus partidos retransmitidos, ya que los derechos de la televisión pertenecen a la Liga.

“Esto demuestra que somos una competición solvente, que los clubes viven en la realidad y que no han vivido por encima de nuestras posibilidades” explicaba Xavi O’Callaghan, exjugador del Barça y presidente en funciones de la Asobal. Los tres equipos presentaron los avales; tanto es así, que el sorteo de la Liga Asobal, que se celebró esta mañana, estaba preparado para hacerse con 13, 14 o 16 equipos, como finalmente ha sido.

Pero no todos los clubes están tan contentos como los recién ascendidos. Ayer mismo, el directivo del Barcelona Eduard Coll se mostraba contento con la posible disminución de clubes: “Hay demasiados partidos, contando los internacionales”. En el mismo sentido se manifestaban esta mañana los representantes del Atlético de Madrid: “Los equipos que jugamos en Europa tenemos una temporada muy masificada, así que nos vendría bastante bien reducir los partidos de Liga”.

“Nos espera otro año difícil, pero tenemos que luchar por tener la mejor Liga posible”, apunta Juan de Dios Román

O’Callaghan explica, en este sentido, que la Asobal es una Liga de dicotomías, de equipos que juegan en Europa y con internacionales. “Con 14 equipos había algunos clubes que están más contentos; con 16 son otros los que están más contentos”. Como motivo de esperanza, el presidente en funciones se aferra a que el balonmano es uno de los pocos deportes que no va a reducir el número de competidores en la máxima competición. “Somos un deporte capaz de tener buenas audiencias, de juntar a más de 10.000 personas en un estadio o de generar trendic topics en Twitter” explica; “los patrocinadores terminarán por llegar”.

Y es que la profunda crisis económica, que afecta a todo el deporte y golpea de lleno al balonmano y sus tradicionales patrocinadores, ha obligado a dos equipos, Torrevieja y San Antonio, a renunciar a su plaza en la División de Honor para la próxima temporada, lo que ha originado todo el galimatías que hoy ha quedado resuelto. En un primer momento, el lugar del Torrevieja se le ofreció al Antequera, que lo rechazó también por problemas económicos, y más tarde al Sagunto, también descendido, que sí cumplió con los requerimientos de la Comisión de Seguimiento de la Asobal, formada por la propia Liga, la Asociación de Jugadores y la Federación España.

Juan de Dios Román, presidente de la Federación Española de Balonmano, también intervino durante el sorteo: “Nos espera otro año difícil, pero tenemos que luchar por tener la mejor Liga posible, hacer autocrítica y confiar en la cantera, yendo con la cabeza alta”. El futuro económico de la Asobal ha recibido un impulso con su nuevo patrocinador, Sportman. Una empresa con la que han firmado por seis años para difundir los partidos de la Liga tanto por Europa como por África. Con ella, el balonmano español tendrá un público potencial de 10 millones de personas en 150 países, una oportunidad para la expansión de “la mejor o la segunda mejor” –en palabras de Román- Liga del mundo.

1ª jornada, 8 de septiembre

Atlético de Madrid - Naturhouse La Rioja

Reale Ademar de León - Quabit Guadalajara

Barcelona Intersport - Helvetia Anaitasuna

Caja3 Aragón - ARS Palma del Río

Fraikin Granollers - Academia Octavio

BM. Huesca - Alser Puerto Sagunto

Ciudad Encantada - BM. Cangas

Cuatro Rayas Valladolid - Villa de Aranda

  • El Atlético de Madrid - Barcelona se celebrará en la jornada 13º
  • La Copa Asobal se disputará el 21 y 22 de diciembre
  • La Copa del Rey, el primer fin de semana de mayo

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_