_
_
_
_
JOSÉ MANUEL JURADO / centrocampista del Schalke

“Este club, como el Athletic, es una religión”

El centrocampista, suplente desde la llegada del nuevo entrenador, analiza las opciones de su equipo en la eliminatoria ante el conjunto de Bielsa

LADISLAO J. MOÑINO
Jurado celebra un gol ante el Maccabi Haifa en la presente edición de la Liga Europa.
Jurado celebra un gol ante el Maccabi Haifa en la presente edición de la Liga Europa.CORDON PRESS

“Es duro de asimilar”, dice José Manuel Jurado (San Lúcar de Barrameda, Cádiz; 1986) sobre la suplencia que marca su temporada en el Schalke. Nada que ver con la campaña anterior, en la que junto a Raúl y Huntelaar fue fundamental para que el equipo alcanzara las semifinales de la Liga de Campeones y conquistara la Copa de Alemania con un gol suyo incluido. El cambio de entrenador —Ralf Rafnick se fue a principios de curso por problemas personales— no le ha venido bien. Huub Stevens, con el que el Schalke ya ganó la Copa de la UEFA en 1996, no termina de confiar en él.

Pregunta. Esta temporada no está siendo un jugador importante para el Schalke.

Respuesta. No tengo tantos minutos. El entrenador no cuenta mucho conmigo.

P. ¿Le ha dado alguna explicación Huub Stevens?

R. Cuando ha hablado conmigo, me ha dicho que soy un jugador de calidad. Hubo un momento en el que jugaba. Ahora, no.

P. En Alemania dicen que su suplencia tiene que ver con la pérdida de balones porque se arriesga mucho en los pases.

R. Tengo mi forma de jugar a la ofensiva y no voy a cambiarla. Algunas veces me arriesgo, pero hay que intentarlo.

P. También se le achaca que no trabaja como debería en la defensa.

R. Evidentemente, no hago el trabajo que hacen los mediocentros. Cada uno tiene su papel. Lo que tengo que hacer es marcar diferencias con el balón, aunque eso no quita que también apoye en las tareas defensivas.

Aquí el fútbol es más de resistencia, de ida y vuelta. En España es más de controlar el balón

P. ¿Cree que en su suplencia puede influir un choque de cultura futbolística entre el estilo alemán y el español?

R. No. Son decisiones del técnico. Sin más. De aquí han salido jugadores como Özil, que está en la selección y es muy apreciado. Más de una vez, cuando me han cambiado, me han aplaudido. Cuando doy un pase bueno, también se escucha el murmullo del estadio. A todo el mundo le gustan las jugadas bonitas.

P. ¿Cuál es el mayor problema de adaptación con el que se ha tropezado?

R. No he notado ningún problema de adaptación. Si acaso, que aquí el fútbol es más de resistencia, de ida y vuelta. En España es más de controlar el balón. Pero lo único que hace falta para soportarlo es jugar mucho y tener ritmo de partidos. Ahora juego un encuentro sí y cuatro no. Así es difícil.

P. Raúl sí trabaja mucho en la defensa y en Alemania se le valora mucho por eso. ¿Le perjudica que le comparen con él?

R. Espero que no se me esté comparando con Raúl. Él ha sido así toda la vida.

P. En su última época en el Madrid, Raúl ya bajaba mucho al centro del campo. Ahora es una constante.

R. Baja más al centro del campo porque aquí cuesta más llevar la pelota arriba. Le gusta estar en contacto con el balón y por eso tiende a bajar más.

El lenguaje del fútbol es universal y Raúl es un líder natural

P. Raúl es el capitán del Schalke sin dominar el alemán. ¿Cómo lo hace para ser el líder?

R. El lenguaje del fútbol, como se dice, es universal y él es un líder natural.

P. ¿Ha evolucionado mucho Huntelaar desde que salió del Madrid?

R. No coincidí con él en el Madrid. Lo que sí es verdad es que está marcando goles. Está muy bien y eso es bueno para nosotros.

P. ¿Es cierto que el club le ha puesto en la lista de transferibles porque necesita dinero para pagar a Huntelaar y que le quieren en Italia? Como sucedió en el Atlético, usted vuelve a ser una solución económica.

R. No, no he escuchado nada de que esté en una lista de transferibles. De lo de Italia, he leído en la prensa que habría un interés del Inter... Pero, directamente, no he escuchado nada. En cuanto a mi salida del Atlético, era una oferta buena para las dos partes.

P. Draxler, su compañero, es una de las promesas del fútbol alemán. ¿Cómo le ve?

R. Es un buen jugador. Me gusta mucho su conducción de la pelota y tiene buena zancada.

P. ¿Cuál es el estilo del Schalke?

R. Cambiamos mucho.

P. ¿Cambian porque el entrenador no da con la tecla o según el rival?

R. Según el rival.

P. ¿Se parecen tanto las aficiones del Schalke y del Athletic?

R. Sí. Aquí también se toman el club como si fuera una religión.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

LADISLAO J. MOÑINO
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_