McLaren afila la flecha
La escudería británica presenta en Woking su nuevo coche, con un diseño más recogido y adaptado a las nuevas normas
En una presentación de lo más austera, muy acorde con la coyuntura económica actual, McLaren ha sido el primero de los contendientes que teóricamente optarán a llevarse el título de fórmula 1 que ha exhibido en público la primera versión de la que será su apuesta definitiva. Con Jenson Button y Lewis Hamilton como maestros de ceremonias, la dupla más electrizante y equilibrada de la parrilla ha destapado el MP4-27, colocado encima de una cuña. Los técnicos de Woking han tenido que adaptar el bólido a la nueva normativa, cuya principal novedad es la prohibición de dirigir los gases expulsados por los tubos de escape hacia el difusor.
"Este coche es una renovación absoluta del anterior. Desde el morro al alerón trasero, casi todos los elementos se han modificado", considera Tim Goss, director de ingeniería de la marca. "Visualmente, el monoplaza se parece mucho al antiguo, pero realmente se le han aplicado muchos cambios. Se ha tratado de optimizar tanto el peso como el rendimiento, y el resultado es, en conjunto, un monoplaza más rápido. El objetivo de los equipos es mejorar alrededor de un 1 o un 2 %", matiza Paddy Lowe, el director técnico de McLaren. "Hemos trabajado mucho en la parte trasera, donde hemos conseguido armonizar el diseño, y también, como es lógico, nos hemos volcado alrededor de los tubos de escape. La nueva reglamentación ha convertido la aerodinámica en un tremendo desafío. No se trata únicamente de encontrar el modo de aumentar la carga aerodinámica, sino de obtener un buen equilibrio. Debes tener carga pero, a la vez, poderla utilizar de la forma en que te interesa", argumentaba Lowe. A nivel visual, una de las principales novedades estéticas son los nuevos pontones laterales, que abandonan aquella particular forma de U.
Con el recuerdo del apabullante dominio de Red Bull, tanto Button como Hamilton confían en poder competir por ganar carreras desde la primera cita del curso (el Gran Premio de Australia, el 18 de marzo). Hace un año, la estructura británica se metió en un tremendo galimatías durante la pretemporada, y un par de semanas antes de comenzar tuvo que frenar en seco, una contramarcha que les hizo arrancar el Mundial con desventaja. "Tras el primer test de la pasada campaña, personalmente no pensaba poder ganar ninguna carrera", reconoce Button, que finalmente terminó subcampeón, por detrás de un intratable Sebastian Vettel. "Es difícil saber dónde estamos en estos momentos. Lo más importante es hacer kilómetros e ir afinando el coche, sin preocuparnos por nada más", añade el corredor de Frome. "Red Bull estará fuerte, eso seguro. Uno no diseña un coche malo de forma repentina después de ganar dos campeonatos seguidos", argumenta Button.
Después de un año para olvidar, en el que la ansiedad le jugó habitualmente malas pasadas, Hamilton se toma este curso como una reválida casi personal. En el caso del chico de Tewin, esa presión le afectó desde antes incluso de comenzar a correr. "El año pasado me entrené mucho, tal vez demasiado, y esta vez lo he equilibrado todo un poco mejor. Pasar tiempo con la familia y los amigos es la mejor manera de recargar energía. Le estoy agradecido a Martin [Whitmarsh, el jefe de McLaren], por haberme dado este break", ha zanjado Hamilton.
Tanto McLaren, como Ferrari, que el viernes, en Maranello, presentará su nuevo monoplaza, como también Red Bull, que lo hará el lunes de forma virtual, coincidirán en los primeros ensayos que se celebrarán en Jerez a partir del próximo martes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.