"Demasiado Barça"
La prensa italiana alaba a los azulgrana y destaca la buena imagen ofrecida por el Milan.- En Inglaterra, subrayan el mal momento del Chelsea, que perdió ante el Bayer (2-1)
Los partidos de la Champions disputados anoche centran la atención de las páginas deportivas de los diarios europeos. En Italia, destacan la victoria del Barcelona frente al Milan (2-3). "Gran Milan, demasiado Barça", es el titular de La Gazzetta dello Sport, que ilustra su portada con una foto del exazulgrana Ibrahimovic dando un abrazo a Messi. "Partido bellísimo: Xavi y Messi, dos robots. Gol-magia de Boateng. Ibra también vio la red", destaca este diario, que recoge las palabras de Berlusconi: "El resultado es justo. El Milan jugó bien, pero el Barça, mejor". Ya en las páginas interiores, La Gazzetta dice: "Milan K.O, pero con la cabeza alta. Noche grande de fútbol". Destaca, además, las palabras de Guardiola: "No hubo apretón de manos con Ibra".
En el mismo sentido se expresa el Corriere dello sport, que dice en su portada: "Show de los españoles, pero hay Milan. Los italianos se sobrepusieron dos veces, pero Xavi les golpeó". Este diario recoge, además, las palabras del presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis, que el martes venció al Manchester City: "Es un Nápoles mundial", dice, a la vez que asegura: "Con un nuevo estadio creceremos". También La Repubblica destaca el partido de anoche y dice: "Lección del Barcelona, aplausos para el Milan. El corazón no basta. Xavi y Messi fueron los protagonistas", se lee en la versión digital del diario, en la que se destaca la gran calidad del partido.
En Inglaterra, la derrota del Chelsea ante el Bayer Leverkusen (2-1) deja en un segundo plano la victoria del Arsenal ante el Dortmund (2-1). "Villas-Boas necesita no tener miedo al despido, pero la soga cada vez le aprieta más", empieza diciendo el diario The Times. En su columna de opinión, Tony Cascarinio se centra en la suplencia de Fernando Torres ayer: "¿Qué puede sentir un delantero que ha costado 50 millones de libras sentado en el banquillo? Ya no hay excusas, su tiempo extra ha terminado". The Guardian también señala a Villas-Boas: "La presión sobre el portugués sigue aumentando", se dice en este diario, que completa: "La temporada del Chelsea sigue sin arrancar. Durante una parte de la noche, los londinenses estuvieron cerca de clasificarse para octavos, pero fueron golpeado en el descuento". Alaba, en cambio, el juego del Arsenal: "Van Persie muestra su clase", titula. "El Arsenal ha encontrado la estabilidad", añade The Times. Ambos diarios destacan, por otro lado, que la pobre actuación de la selección inglesa de rugby en el Mundial está dificultando la contratación de patrocinadores.
También la prensa francesa destaca los partidos de la Champions. L'Equipe, por ejemplo, destaca la derrota del Marsella ante el Olympiacos (0-1). "Un Marsella apático cae a domicilio ante el modesto Olympiacos y pierde una buena oportunidad de acceder a los octavos de final. Ahora se jugarán la clasificación el seis de diciembre contra el Dortmund", destaca este diario en su portada. El rotativo hace también referencia al posible fichaje de Beckham por el Paris Saint Germain y dice: "Juega con los nervios del PSG". Destaca, además, el decisivo partido de la Copa de Maestros de tenis que esta noche enfrentará a Nadal con Tsonga: "¡La estación de la bestia!", titula.
El argentino Clarín, por su parte, destaca el permiso que ha recibido el River Plate para aumentar el aforo de su estadio. "El monumental podrá recibir a 61.000 personas", titula este diario, que completa: "El estadio de Núñez podrá albergar 61.321 espectadores en lugar de los 40.127 permitidos desde que el equipo descendió, el tristemente célebre 26 de junio".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.