_
_
_
_

Entrevista con José Sámano

Redactor Jefe de Deportes de EL PAÍS

José Sámano

El redactor Jefe de Deportes de EL PAÍS, José Sámano, ha charlado con los lectores sobre la jornada de Liga, así como del resto de la actualidad deportiva.
Más entrevistas digitales
ARCHIVO DE ENTREVISTAS:
21 de febrero14 de febrero
7 de febrero 31 de enero
- 24 de enero 17 de enero
-10 de enero - 20 de diciembre
- 13 de diciembre - 6 de diciembre
- 30 de noviembre - 22 de noviembre
- 15 de noviembre - 8 de noviembre
- 1 de noviembre - 25 de octubre
- 18 de octubre - 4 de octubre
- 27 de septiembre - 20 de septiembre
- 13 de septiembre - 30 de agosto

1fermin28/02/2011 05:16:04

sr samano,usted cree que a florentino le parecera bien todas esas apariciones diarias de mou enfadado con el mundo y sobre todo con lo que tenga que ver con el barca y con guardiola? creo que muchos entrenadores han ganado titulos con el madrid sin tanto protagonismo barato y sin generar crispacion.se le sigue queriendo tanto al madrid??

Buenas tardes a todos y gracias por compartir este foro. No creo que a Florentino Pérez le guste mucho esa acidez permanente de su entrenador. De hecho, me consta personalmente que al presidente no le agrada en absoluto que el Madrid destile victimismo, no va con su adn.

2Rose28/02/2011 05:22:14

Hola Sr. Sámano. ¿Cuál cree son las razones por el bajo rendimiento de los equipos italianos en Europa? ¿Privilegian la Serie A? Saludos

Al calcio le iría bien una profunda revisión de un modelo que le dio muchos éxitos pero parece algo anticuado. Es sorprendente la eternidad de muchísimos futbolistas italianos y la poca fantasía con la que juegan. Dicho todo lo cual, recordemos que el actual campeón de Europa es el Inter de Milán. En Alemania se ha producido y da gusto ver hoy la Bundesliga, para mí más atractiva incluso que la Premier. Por algo será que en Alemania se llenan todos los campos y en Italia, no.

3la conciencia de mourinho28/02/2011 05:26:53

¿No crees que el problema del Madrid es que Mourinho casi nunca acierta con la alineación inicial y tiene que cambiar el esquema entrada ya la segunda parte de los partidos?

El problema del Real Madrid es el Barça, que no afloja. Respecto a los sistemas de Mourinho me parecen más bien simples: a falta de gol, cinco delanteros; si el Madrid se adelante, refuerzos defensivos. En Riazor deforestó el centro del campo y si el Deportivo hubiera tenido algún delantero con chispa podría haberlo pagado muy caro. A veces, además, no entiendo a Mourinho. En Lyon, tras el partido, dijo en el rueda de prensa que había puesto a Adebayor en vez de a Benzema porque el africano juega mejor cuando no hay espacios. En Riazor, donde desde luego no había más espacios que en Lyon, el titular fue Benzema.

4Vicen00728/02/2011 05:29:21

Hola José, quisiera felicitarles por la sección de deportes, disfruto mucho con ustedes especialmente con Carlos Arribas. Cómo ve la eliminatoria entre Barcelona y Arsenal? Le da muchas opciones al equipo inglés en el camp nou? un saludo

Gracias, trasladaré a Arribas sus felicitaciones. El Arsenal es un equipo muy peligroso al contragolpe, pero es bastante irregular, sobre todo fuera de Londres, y sus defensas no me entusiasman. Si el Barça gestiona con paciencia el partido y juega con la máxima concentración en defensa pasará la eliminatoria.

5Magno28/02/2011 05:31:50

Buenas tardes, don José. Pregunta cortita y al pie: ¿qué opinión tiene en general de la prensa deportiva actual y de la manera en que se enfocan la mayoría de las veces las noticias en los medios más conocidos? Gracias por su trabajo y por su atención.

Un placer. No creo que la prensa deportiva (la especializada y la generalista) atraviese su mejor momento. Opino que hay demasiada tendencia a ponerse el uniforme lo que hace que muchas veces los intentos de neutralidad acaben bajo sospecha. Pero no se puede generalizar, como en todos los sectores, hay cosas buenas y cosas malas.

6Dimitri in the middle28/02/2011 05:34:46

¿Qué es lo mejor y peor de su trabajo?

Lo mejor, que cada día puedes encontrar nuevas emociones y nuevos estímulos. Lo peor, en el caso de deportes, que la irremediable inmediatez impide muchas veces tener el tiempo necesario para lareflexión.

7Santiago28/02/2011 05:38:06

Es una posición muy compleja para un portero. En el Barça hay que tener máxima concentración porque les rematan poco y, muchas veces, se ven en un mano a mano con los rivales. Además, están obligados a jugar permanente con el pie para dar salida al juego.

8Zongief28/02/2011 05:40:41

Hola José. Acabo de leer el articulo de Diego Torres "La anarquia del Madrid". Si de verdad el equipo nunca entreno el dicho "ataque estatico", que soluciones le queda frente al Lyon dentro de dos semanas, asumiendo que los franceses se cierren atras y esperan ir a la contra? Gracias, un saludo.

El Madrid jugará como sabe, con intensidad y al toque de corneta en ataque, donde juega a una velocidad muy superior a la de la mayoría de los equipos. El Lyon, no lo olvidemos, está obligado a marcar en Chamartín, pero no me espero a un Madrid especulador. Soy un pésimo pronosticador, pero veo al Madrid muy favorito. No siempre la pelota se le estrellará en los postes y los largueros.

9JCJ28/02/2011 05:45:45

Es posible que tenga razón en su crítica a Mouriño pero creo que la pierden cuando malinterpretan en su contra cualquier declaración. ¿No es posible leer sus quejas sobre las patadas a unos y a otros no como una incitación a que le den a Messi sino como una peición de protección a Ronaldo? ¿O da por hecho que a Ronaldo van a seguir dandole por chulo y portugués?

De verdad no tengo ninguna predisposición a malinterpretar a Mourinho o a quien sea. Pero es él quien no lo aclara. Por ejemplo, cuando se le preguntó por la patada de Ujfalusi a Messi fue muy tibio. Cuando dirigía al Chelsea tampoco se ocupó mucho de que Del Horno protegiera a Messi. Cuantas menos patadas, sean a quien sean, mucho mejor. Pero Mou quiere sacar ventaja de todas sus insinuaciones: le gustaría hacer las alineaciones de Preciado ante el Barça, le gustaría que los rivales azulgrana jugaran con mayor voltaje, le gustaría que los arbitrajes fueran más permisivos con sus chicos y menos con los contrarios, le gustaría decidir él solo los fichajes (de verano e invierno), le gustaría fijar él día y las horas de los partidos. Es el propio Mou el que se queja de todo y de todos, especialmente, por cierto, desde el - en el Camp Nou.

10Yimi28/02/2011 05:46:53

Tras leer su articulo de Mourinho no se le queda la sensacion de tomar un punto de vista muy subjetivo? Ha conseguido hacer justo lo que provoca mourinho: una opinion.

Puede que usted tenga razón. Solo pretendía dar mi sincera opinión sobre su victimismo, lo que no comparto en absoluto.

11Lorenzo28/02/2011 05:47:54

Jose, en mi opinión Kaká ha sido un fraude para el Madrid, desde que llegó ha estado lesionado y ahora que se reupera no es el crack que se decía ni por el que se pagaron tantos millones. Cree usted que hay que darle mas tiempo o se nota que definitivamente no recuperará su forma.

Este Madrid juega a una velocidad a la que no llega el actual Kaká. Di María, y ya no digamos Özil, le han sacado de rueda.

12Stringer Bell28/02/2011 05:50:17

¿Tuviste ocasión de ver el codazo de Navarro a Llorente? Es un tema que me molesta, pues en la liga española parece que basta con revolverse en el suelo de dolor para librarse del castigo arbitral que uno se merece. ¿No crees que hace falta mano dura contra los cuentistas en esta liga? ¿Quizás que la liga castigue después del partido a los que tiran demasiado de picardías como estas? Saludos

Fue lamentable, no me gustan los bajos fondos del fútbol. Pensaba que Navarro se había corregido tras aquel terrible arrebato contra Burdisso...

13Jose28/02/2011 05:55:01

¿No le parece poco coherente quejarse tanto de Mourinho y dedicar tanto espacio a sus declaraciones? (es decir, quejarse de su ruido mediatico y servirle de caja de resonancia) Los aficionados del Real Madrid, que no hemos elegido a nuestro entrenador, les agradeceriamos que hablasen mas de futbol y menos de Mourinho.

Admito que los periodistas abusemos de las chácharas de Mourinho, pero cuesta sentirse ajeno a los discursos de un entrenador del Real Madrid, al que la políticia de comunicación del club que él mismo ha impuesto le ha convertido en el portavoz permanente de uno de las instituciones con más resonancia del planeta. Tengamos en cuenta que el presidente no habla; Valdano apenas lo hace unos minutos para la televisión de turno tras los partidos y los jugadores no aparecen por la sala de prensa de Valdebebas, donde no se pueden ver los entrenamientos. Personalmente, me encantaría que predominara el fútbol, pero no veo esa intención por parte de Mou, que impone otros discursos y que, la mayoría de las veces, regatea las preguntas futboleras.

14epi28/02/2011 05:58:19

Decías a comienzo de año que el Racing tenía esta temporada dos delanteros (Ariel y Rosemberg) que aportaban más que los anteriores. Estando básicamente de acuerdo, sobre todo en el caso del sueco, lo cierto es que su falta de puntería ha costado muchos puntos este año. Dos ayer, sin ir más lejos. ¿Mantienes el jucio que hiciste en septiembre?

Me habían hablado bastante bien de Ariel, al que le ha costado mucho entrar en juego. Desde luego Rosenberg no es el jugador que recuerdo a pinceladas del Ajax, ha perdido puntería y lo suyo ya no parece una mala racha. No hay peor síntoma para un delantero que su cotización baje a medida que se acerca a la portería.

15tocayo28/02/2011 06:02:40

Debilidad por Quique Setién, decías el otro día. Como para no tenerla. Recuérdanos por favor cómo era este futbolista y, sobre todo, ¿crees que tendría futuro hoy como medio centro, visto el sacrificio defensivo que se pide en ese puesto?

Sí, debilidad deportiva y personal. Le vi debutar en el Racing como ariete y, hasta entonces, había visto a muy pocos delanteros con tanta clase. Siempre con la cabeza arriba, con el radar a punto para asistir y con mcuha destreza para el remate. No era rápido, pero tenía mucho talento y procesaba el juego a más velocidad que la mayoría, lo que hizo que retrasara su posición desde el eje del ataque hacia el medio campo. Que yo haya visto, el jugador criado en el Racing con el que más he disfrutado y una persona con la que da gusto conversar del fútbol y de la vida. Mucha suerte para el Lugo.

16Javier, Bembibre (León)28/02/2011 06:05:10

Hola José, me gustaría que comentases qué te ha parecido el homenaje a ese gigante del balonmano llamado Barrufet y su influencia en el Barcelona y en la selección española en este deporte en los últimos 20 años. Un saludo y gracias por la magnífica sección de Deportes que llevas, de lo mejorcito del panorama nacional.

Un icono del balonmano, un portero superlativo, una versión mejorada incluso del gran Lorenzo Rico. Era intuitivo y ganador. En los grandes partidos era de sus jugadores que se crecen. Me impresionó en Pekín, creo recordar que en el partido que permitió a España pelear por las medallas. Barrufet ha sido algo más que un portero de balonmano. Es lo que tienen los mitos.

17Zavalita28/02/2011 06:08:10

Hola José. Me encanta vuestra sección y, dentro de ella, los reportajes que de vez en cuando nos regaláis.Pero, no crees que en los últimos sobre el Madrid y Mourinho os la jugáis un poco con la información? Cómo podemos estar seguros los lectores de que todo lo que se dice, por ejemplo, en "El abrazo del pizjuán" o "Solo Chendo..." es verdad? Entiendo que el redactor no pueda citar sus fuentes en estos casos, pero me extraña que algún jugador del madrid comparta esa información con vosotros.

No le extrañe tanto. Los periodistas tienen sus fuentes en el vestuario, por mucho que el Real Madrid (su técnico) quiera que la plantilla viva en un claustro informativo. Eso sí, en estos tiempos, los jugadores preservan más que nunca su anonimato.

18Jonatan Arasa Solé28/02/2011 06:12:20

Buenas tardes José, felicidades por las charlas y por la fantástica sección de Deportes de El País. ¿Qué demostrará Mourinho a los que invita a Valdebebas a repasar el calendario? ¿Que si dos clubes avanzan en Copa y Champions al final juegan y descansan lo mismo? ¿Si admite que sus jugadores acaban bien los partidos, porqué sigue quejándose de que no tienen descanso? Es una pena que un entrenador con tantos recursos hable de todo menos del juego

En el balance final seguramente todo estará equilibrado. Mire, hoy mismo juega el Málaga, que el jueves viene al Bernabéu. El Sevilla jugó el miércoles en Oporto y le ha tocado abrir esta jornada el sábado a las seis de la tarde en el Calderón. El Bayern jugó el miércoles en Milán ante el Inter y el sábado a media tarde ni más ni menos que contra el Borussia de Dortmund, líder de la Bundesliga. Otra que se me ocurre: el Atlético jugó sus partidos de Copa ante el Madrid habiendo jugado en las dos semanas partido de Liga el lunes, contra el Hércules y contra el Mallorca. ¿Será que se trata de una conspiración universal?

Mensaje de Despedida

Bueno, muchas gracias de nuevo y mucha suerte para todos. Hasta el próximo lunes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_