Los tres rivales del FC Barcelona
El Estudiantes de La Plata y el Pohang Steelyard coreano juegan la segunda semifinal.- El Barça se estrena ante el Atlante
Atlante FC (México)
Histórico del fútbol mexicano, el Atlante FC, fundado en 1916, será el primer rival del FC Barcelona en el Mundial de Clubes, torneo que sustituye a la antigua Copa Intercontinental. Avalado por una férrea defensa que le hizo perder dos partidos y encajar únicamente siete goles en los 12 partidos de Liga de Campeones de la CONCACAF, los Potros de Hierro, dirigidos por José Guadalupe Cruz llegan a los emiratos árabes con una plantilla equilibrada de jóvenes promesas y veteranos consagrados del fútbol suramericano dispuestos a plantar cara ante el favorito. Figuras como Federico Villar (portero), Christian Bermúdez en la medular o Luis Gabriel Rey y Rafael Márquez en la punta de ataque serán objeto de análisis para Josep Guardiola, que tampoco eludirá la presencia del máximo goleador del equipo, Gabriel Pereyra, autor de cuatro tantos. Para el Atlante, que también viste de azulgrana en su equipación principal, el éxito llegó en 1983 con la victoria en la final de la Copa de Campeones de la CONCACAF. Además, en los casi 100 años de historia, el equipo ha logrado tres títulos de la liga azteca, siendo el último de ellos el torneo Apertura 2007, que le dio el acceso a la Liga de Campeones. Ese año, justamente, el equipo se mudó de su tradicional sede en la Ciudad de México a la hermosa ciudad de Cancún, en el sureste mexicano.
Pohang Steelyard (Corea)
Con cuatro campeonatos nacionales y dos Copas de Corea, el Pohang se ha consolidado como uno de los mejores equipos de la República surasiática. Desde 1997, el equipo empezó a causar sensación tras conseguir el Campeonato Asiático de Clubes (antecesor de la Liga de Campeones de la AFC), pero fue desde la llegara del brasileño Sergio Farías al frente del banquillo cuando el Steelyard comenzó a levantarse. El mago, como conocen al técnico, guió al equipo hasta su cuarto título de la K-League y la Copa Nacional. Este año, el Pohang comenzó a lo grande, se aupó al primer puesto de su grupo y desde allí arrasó hasta completar el año con la victoria por 2-1 en la final ante el Al Ittihad saudí. Por primera vez en su historia, el Pohang disputa un Mundial de Clubes. Se cruzará ante el Estudiantes de la Plata en semifinales, por lo que podría ser un hipotético rival para el FC Barcelona si consigue doblegar a los argentinos. "No renunciamos al juego bonito y espectacular, pero tienes que producir resultados", es la consigna de Farías. Como hombres destacados, el Pohan Steelyard acoge a Kim Gi-Dong, Choi Hyo-Jin, Denilson, No Byung-Jun, Stevo Ristik, Hwang Jae-Won, Kim Hyung-Il.
Estudiantes de La Plata (Argentina)
Con el recuerdo de la épica lograda en 1968, el equipo estudiantil de La Plata llega dispuesto a repetir la gesta ante otro grande. A finales de la década de los 60, el Estudiantes cosechó tres copas Libertadores consecutivas, adentrándose de lleno en el panorama futbolístico mundial. Comenzó a ser un club de renombre, y su osadía le llevó a ganar al Manchester United de Bobby Charlton y George Best la Copa Intercontinental en el mítico Old Trafford británico. Carlos Bilardo y Juan Ramón Verón lideraban a un equipo, que volvió a la final de la Copa Intercontinental en 1969 y 1970, ambas con menos éxito. En la primera, cayeron ante el Milan AC; en la segunda, ante el Feyenoord de Holanda. Hoy, tras 39 años de sequía, el Pincha ha regresado de la mano de Juan Sebastián Verón, hijo de la recordada Bruja de 1968. “Nunca nos conformamos, ni tampoco lo vamos a hacer ahora. El Mundial de Clubes no va a ser fácil, pero ya estamos comprometidos y nos prepararemos para hacer el mejor papel posible", afirmó la estrella del equipo, Verón, que acompañará a otras figuras como Leandro Desábato (defensor), Cristian Cellay (defensor), Rodrigo Braña (volante), Mauro Boselli (delantero), José Luis Calderón (delantero). Para llegar a semifinales, el Estudiantes ha jugado 16 partidos, ha ganado 10, ha empatado tres y ha perdido otros tres. En los 16 partidos disputados hasta consagrarse campeón, el equipo ha logrado 21 goles a favor y ocho en contra. El Pinchaes el primer equipo en lograr el título viniendo desde la primera fase.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.