_
_
_
_

¿Soportará Calderón la presión de esta noche?

El base extremeño se enfrenta a los Nets de New Jersey, el equipo que le vio fallar su último tiro libre en abril del año pasado

La última vez que José Manuel Calderón erró un tiro libre en la NBA fue el 11 de abril del año pasado, al final del primer cuarto, ante los Nets de New Jersey. A partir de entonces el extremeño ha encadenado 91 canastas consecutivas desde la línea de 4'60, cinco de las cuales (conseguidas en los Playoffs) no le sirven para acercarse al récord que persigue porque sólo se contabilizan los tiros de la liga regular. De modo que suma 86 tiros libres sin fallar, a sólo once de los 97 que consiguió Micheal Williams en 1993. Esta noche los Raptors se medirán a los Nets (1.30 hora española), y Calderón afronta el encuentro con una doble presión: por un lado sentirse tan cerca del récord; por otro, saber que se enfrentan al rival que le vio fallar su último tiro libre.

Cuando el base español reciba esta noche una falta personal, intentará despejar cualquier indicio de superstición y dedicarse a lo que lleva dedicándose durante 91 lanzamientos: acercarse a la línea de tiros libres, resoplar mientras mira a canasta, coger el balón, botarlo tres veces mientras vuelve a mirar a canasta, doblar las rodillas y lanzar. No falla. El movimiento es mecánico y Calderón lo ha perfeccionado hasta convertir sus muñecas en una maquinaria de precisión. En sus cuatro años en la NBA, ha encestado 390 tiros libres de los 441 que ha lanzado (lo que da un promedio de 0.884). En la temporada pasada se instaló en números de campeón, con un porcentaje de acierto del 91%. Y este año ha encestado sin que le temblara el pulso los 83 tiros que ha lanzado. Cien por cien de efectividad.

Los Raptors son los peor clasificados de la división Atlántica de la Conferencia Este, a dos victorias de su rival de esta noche. Calderón librará este partido trascendental para los intereses de su equipo a la vez que disputará su propio partido individual contra Micheal Williams. Poseedor del actual récord de tiros libres consecutivos encestados, este tejano de 42 años era, como decían, un estudiante de la canasta. Entrenaba el lanzamiento desde los 4'60 a diario, y si erraba un tiro tenía que convertir los diez siguientes para compensar el fallo. Estudiaba a los golfistas e intentaba aplicar sus técnicas al baloncesto y ponderaba unos estadios sobre otros según la facilidad de encestar que tuviera cada uno.

El 'tapado' que batió a Calvin Murphy

Williams se apoderó del récord el 25 de abril de 1993. Nadie esperaba que fuese él el que desbancara a Calvin Murphy, el mítico base de los Houston Rockets, famoso por tener 14 hijos de nueve mujeres diferentes y por el escándalo al que se vio sometido cuando cinco de sus hijas le acusaron de abusos sexuales sobre ellas. Sobre el parqué, Murphy ostentaba el récord de 78 tiros libres consecutivos sin fallar, conseguido en 1981. En abril del 93 todo el mundo esperaba que Mark Price, jugador de los Cleveland Cavaliers, igualara el récord de Murphy, pero falló el tiro decisivo cuando llevaba 77 aciertos.

Por la manera en que falló, muchos dijeron que lo había hecho aposta, incluso el propio Murphy insinuó que el lanzamiento había sido demasiado malo como para ser real. De lo que nadie se dio cuenta es de que tan sólo unos días más tarde apareció otro candidato al récord: Micheal Williams. Todas las miradas se habían centrado en Price como posible sucesor y no habían advertido que Williams también andaba cerca de tiro 78. Él sí lo consiguió y siguió encestando hasta llegar a los 97. Esta noche Calderón puede acercarse un poco más a esa cifra. Y a la Historia de la NBA.

José Manuel Calderón en un partido con los Raptors.
José Manuel Calderón en un partido con los Raptors.EFE

ESTADÍSTICAS TIROS LIBRES CONSECUTIVOS

Jugadores en activo

1. J.M Calderón (Toronto): 86

2. S.Nash (Phoenix): 74

3. C. Butler (Washington): 73

4. P.Stojakovic (N.Orleans): 66

5. D.Granger (Indiana): 65

6. K Bryant (Lakers): 62

Récord Histórico

1. M. WilliAMS (Minnesota): 97

2. M.Abdul-Rauf (Denver): 81

3. C. Murphy (Hosuton): 78

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_