La Federación Italiana multa a Inter y Milan por falsear sus balances económicos
Ambos clubes deberán abonar 90.000 euros por modificar los datos durante el período 2003-2005
La Comisión Disciplinaria de la Federación Italiana de Fútbol ha multado hoy con 90.000 euros al Milán y al Inter, de la Primera división, por sendos casos de falsedad en sus respectivos balances económicos durante el periodo 2003-2005. Además de los clubes, condenados por responsabilidad directa, han sido multados varios responsables de ambas entidades deportivas en la época en que se produjeron los hechos.
En el caso del Milán, su administrador delegado, Adriano Galliani, tendrá que responder con 60.000 euros. En el Inter, el actual vicepresidente Rinaldo Ghelfi ha sido sancionado con una multa de 20.000 euros, al igual que el ex-administrador delegado Mauro Gambaro. El que fuera director técnico del Inter, actualmente directivo del mismo, Gabriele Oriale, y el ex director general Massimo Moretti deberán pagar 10.000 euros.
El caso se remonta al periodo 2003-2005, cuando los dos clubes milaneses realizaron varios intercambios de jugadores no muy conocidos, cuyo valor habría sido "hinchado" para obtener plusvalías que les permitiesen equilibrar los respectivos balances económicos. También ha sido sancionado por idéntico motivo el Sampdoria, de la Primera división, que debe abonar 36.000 euros de multa, mientras que su administrador delegado, Giuseppe Marotta, deberá pagar 20.000 euros y el presidente Riccardo Garrone unos 18.000.
Además, el fiscal de la Federación Italiana de Fútbol ha denunciado hoy a los clubes de Primera división Génova, Udinese y Reggina, así como a algunos de sus dirigentes, ante la Comisión de Disciplina. Se tratan de casos similares al de los dos clubes milaneses, pues la Disciplinaria deberá examinar la utilización de presuntas plusvalías falsas para reunir los requisitos financieros que les permitiesen inscribirse en los campeonatos de las últimas temporadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.