_
_
_
_
NBA

La ventaja de campo es decisiva en la NBA

Los Spurs de San Antonio y los Hornets de Nueva Orleans mantienen una ventaja de 2-0 gracias a las victorias logradas en su campo

La ventaja de campo volvió a ser factor decisivo en las eliminatorias de la fase final de la NBA después que los Spurs de San Antonio, Hornets de Nueva Orleans y Magic de Orlando la mantuvieron para ponerse con la ventaja de 2-0. Mientras que los Spurs tuvieron que luchar al máximo para conseguir la victoria ante los Suns de Phoenix, los Hornets se exhibieron ante los devaluados Mavericks de Dallas.

Tim Duncan, la estrella del primer partido con 40 puntos, en el segundo llegó a sólo 18, pero el base francés Tony Parker y el escolta argentino Manu Ginóbili se combinaron para obtener 61 tantos y fueron la clave que les permitió ganar por 102-96 a los Suns. La victoria dejó a los Spurs con la ventaja de 2-0 en la elimintoria, considerados para muchos como una final anticipada de la Conferencia Oeste, y el tercer partido se jugará el próximo viernes en Phoenix.

Más información
Los Raptors tiran el partido en los instantes finales

Parker lideró el ataque de los Spurs con 32 puntos, siete asistencias y tres recuperaciones de balón, siendo de nuevo la mejor versión del jugador que logró el premio de MVP en las pasadas finales de la NBA. Pero faltaba como siempre la gran aportación y trabajo excepcional de Ginóbili, que fue el segundo máximo encestador al conseguir 29 puntos después de jugador 34 minutos y anotar 9 de 17 tiros de campo, incluidos 3 de 5 triples, y 8-9 desde la línea de personal, capturó tres rebotes y dio tres pases de asistencia. Duncan esta vez no pudo superar el gran marcaje que le hizo el pívot Shaquille O'Neal, pero a sus 18 puntos aportó 17 rebotes, cuatro asistencias, tres tapones y una recuperación de balón.

Los Suns, que volvieron a comenzar brillantes el partido con parcial de 35-26, en el primer cuarto, en el tercero se vinieron abajo con 11-27 y ahí se hundieron el fosa de la que no iban a salir, a pesar que el alero Amare Stoudemire consiguió 33 puntos para ser el líder encestador del partido. Steve Nash aportó 23 puntos con 10 asistencias, mientras que O'Neal hizo un buen partido al lograr también un doble-doble de 19 puntos, 14 rebotes y cuatro tapones, siendo los únicos tres jugadores que anotaron en doble dígitos.

Los Hornets aplastan a los Mavericks

El joven base Chris Paul, aspirante al premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la liga, volvió a ganarle el duelo individual al veterano Jason Kidd y los Hornets le dieron un apaliza de 127-103 a los Mavericks en el segundo partido de la eliminatoria de la fase final. La victoria dejó a los Hornets con la ventaja de 2-0 al mejor de siete partidos y el tercero se jugará el próximo viernes en el American Airlines Center de Dallas, donde los Hornets no ganan desde la temporada de 1998.

Paul, que el primer partido de su debut en la fase final ya humilló Kidd en el duelo individual, lo hizo de nuevo en el segundo partido al conseguir 32 puntos con 17 asistencias, una nueva marca en la historia del equipo. Si Paul hizo su trabajo, David West y el serbio Peja Stojakovic, que ha vuelto a recuperar su mejor condición física y de acierto encestador, se combinaron para aportar 49 puntos. West anoto 27 puntos y Stojakovic 22 para los Hornets, que se despegaron por más de 10 tantos en el segundo cuarto y se pusieron hasta por 25 en el tercero.

El pívot Tyson Chandler, pese a acumular faltas temprano, consiguió un doble-doble con 10 puntos y 10 rebotes para los Hornets, que además tuvieron un 55,6 por ciento de acierto en los triples después de encestar 10 de 18 intentos, incluidos 5 de 7 de Stojakovic. Nowitzki lideró a los Mavericks con 27 puntos y cinco rebotes, mientras que el alero reserva Brandon Bass fue el factor sorpresa de los Mavericks con sus 19 puntos, pero insuficientes para evitar la derrota.

El argentino Ginóbili durante el partido ante los Suns
El argentino Ginóbili durante el partido ante los SunsAFP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_