_
_
_
_
JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKÍN

Samaranch: "El COI no puede arreglarlo todo"

Considera que deben ser organizaciones como la ONU quienes solucionen el conflicto político del Tíbet

El presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, ha declarado hoy que el organismo que presidió durante 21 años "es un entidad deportiva que no puede arreglarlo todo", en referencia a las protestas mundiales por la violación de derechos humanos en el Tíbet por parte del gobierno chino, organizador de los próximos Juego Olímpicos.

Samaranch, que ha asistido a la entrega de la tercera edición de los premios ''Sport Cultura Barcelona'' que se ha celebrado en el Club de Polo de la capital catalana, ha aclarado que el conflicto tibetano "es un asunto político que no tiene nada que ver con el deporte", por lo que considera que deberían ser las organizaciones políticas internacionales, "como, por ejemplo, la ONU", las que se encargaran de resolverlo.

Todas las sedes de China
Especial: Pekín 2008
Los españoles que viajarán a China
Más información
El COI pide no politizar los Juegos Olímpicos

"A nosotros que nos dejen tranquilos", ha pedido el presidente del COI, quien ha dicho no estar sorprendido, no obstante, por que este tipo de actos reivindicativos se estén llevando a cabo en el contexto olímpico, "para aprovechar el importante impacto que tienen, hoy día, unos Juegos".

En cualquier caso, Juan Antonio Samaranch ha asegurado que la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín no corre peligro. "Nadie ha hablado de boicotear los Juegos sino la ceremonia inaugural", ha recordado el ex presidente del COI, quien se ha mostrado convencido de que el macro acontecimiento deportivo que albergará la capital china "pasará a las historia por la calidad de sus instalaciones" y no por los problemas políticos.

El presidente de honor del COI también ha restado importancia a la posibilidad de que algunos atletas puedan sumarse a las protestas contra el gobierno chino durante su participación en Pekín 08."Los atletas que quieran protestar que protesten, pero a los deportistas lo que realmente les mueve es ir allí, participar y hacerlo lo mejor posible", ha concluido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_