_
_
_
_
BALONCESTO

Epi: "El baloncesto ha cambiado brutalmente"

El legendario jugador de baloncesto ha charlado con los lectores de ELPAIS.com

"El baloncesto ha cambiado, sobre todo en el aspecto físico. En la NBA han mejorado algo desde entonces, pero el resto del mundo ha mejorado brutalmente". De esta forma ha resumido Juan Antonio San Epifanio, Epi, la evolución del baloncesto en las últimas tres décadas. En su charla con los lectores de ELPAIS.com, el jugador que marcó una época a lo largo de sus 21 años como jugador profesional, tanto en el Barcelona como en la selección nacional, ha repasado el presente y pasado del baloncesto.

Para el alero maño, el baloncesto actual está mucho más equilibrado que el que se desplegaba en su época gracias al alto nivel físico predominante, razón por la que ya no aparecen cracks como "Michael Jordan, Larry Bird o Magic Johnson" y por la que "nunca volverá a haber un equipo tan superior en juego, en carisma y físico como el Dream Team que ganó el oro en las Olimpiadas de Barcelona".

Epi no ha querido entrar en comparativas entre los jugadores de su época y los de la actual. Ante la pregunta si Pau Gasol es mejor que Fernando Martín, Juan Antonio San Epifanio ha señalado que "me quedo con los dos. No se puede obviar lo que hizo Fernando en su momento, como no puedo obviar lo que está haciendo Pau. ¡Qué bonito sería verlos jugar a ambos juntos! Disfrutaría mucho dándoles pases a ambos. Sería un sueño maravilloso".

Para el ex internacional, el presente y el futuro del baloncesto nacional está asegurado gracias a jugadores como Calderón, Navarro, Gasol o Ricky Rubio. Al base de Toronto Raptors lo ha calificado como "el mejor jugador español en su puesto, como lo era Corbalán en mi época", mientras que no ha dudado al situar a Navarro, junto a Brabender, como el mejor tirador español de la historia. De cara a los próximos años, apuesta por Ricky Rubio, quien "no tiene límites por ahora, y creo que acabará en la NBA".

A la hora de rememorar su época dorada, Epi ha señalado la canasta que logró en el Campeonato de Europa de 1983, celebrado en Nantes, ya que "nos dio la victoria frente a Rusia y nos llevó jugar la final". También ha revelado que en 1978 tuvo "ofertas para irme a la NCAA, estudiar y luego irme a la NBA. En aquellos momentos era algo muy lejano. Las comunicaciones estaban más atrasadas, era un cambio bastante grande y difícil de asumir."

Por último, Juan Antonio San Epifanio ha comentado la gran diferencia entre el baloncesto europeo y el estadounidense: "En Europa se juega un baloncesto de equipo, mientras que en la NBA no existe ese concepto, al menos en la liga regular. Cada uno va más a lo suyo, preocupándose de sus estadísticas personales por encima de las de conjunto. Mejoran mucho en los playoff, que es cuando se podrían parecer más al estilo europeo. En esa fase es cuando funcionan mejor los conjuntos con mentalidad de equipo" ha concluido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_