_
_
_
_

El Gobierno pone en marcha un programa de "tolerancia cero" contra el dopaje

El programa pretende prevenir y castigar el uso de sustancias o métodos de entrenamientos prohibidos por las leyes internacionales

La Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje, que sustituye a la Comisión Nacional Antidopaje, fue puesta en marcha hoy por el Consejo de Ministros en línea con el compromiso de "tolerancia cero" en materia de dopaje. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, dio cuenta, al término del Consejo, de la creación de este "organismo participativo para proteger la salud de los deportistas, que disfrutarán de más rapidez y garantías en la tramitación de los expedientes sancionadores".

"En general", explicó la vicepresidenta, "el objetivo del nuevo organismo consiste en desarrollar una política integral para prevenir y castigar el uso de sustancias o métodos de entrenamientos prohibidos por las leyes internacionales". Se trata del primer Real Decreto que desarrolla la Ley Orgánica de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje en el Deporte, aprobada en noviembre pasado.

La nueva Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje es un órgano representativo que aglutina a todos los actores tanto en la lucha contra el dopaje, como en la protección de la salud de los deportistas: Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, federaciones deportivas españolas, ligas profesionales, deportistas y personas de reconocido prestigio en los ámbitos científico-técnicos, deportivo, médico y jurídico. La presidencia de esta Comisión será ejercida por el Director General de Deportes (actualmente, Manuel Fonseca).

La Comisión tendrá a su cargo planificar la distribución de controles de dopaje, asesorar al CSD sobre medidas de prevención contra el dopaje, especialmente entre los jóvenes, ofrecer garantías para la defensa de los deportistas en la tramitación de los expedientes sancionadores e interponer recursos ante el Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD). También se encargará de instruir y resolver los expedientes de autorizaciones de uso terapéutico para deportistas que, por enfermedad, necesiten utilizar medicamentos incluidos en la lista de sustancias prohibidas del Código Mundial Antidopaje.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_