Alonso: "Ha sido una carrera increible"
El español certifica un fin de semana insuperable y Massa reconoce la superioridad de los McLaren
El español Fernando Alonso (McLaren-Mercedes), que ha logrado hoy su segunda victoria consecutiva en el Gran Premio de Mónaco, ha manifestado, contento y satisfecho, que ha sido "una carrera increíble. Todo ha ido a la perfección, desde la primera curva, en la que he podido mantener la primera posición, todo ha ido según lo previsto o incluso mejor".
Además, ha añadido que ha intentado abrir un hueco con su compañero de equipo y con el brasileño Felipe Massa en la primera parte de carrera, "pero por desgracia me encontré con Trulli", ha explicado, "y me hizo perder seis segundos en tres vueltas antes de la primera parada y ponía las cosas más interesantes, pero aún así pude mantener la primera plaza".
Alonso ha señalado también que ha ganado "dieciséis o diecisiete carreras, pero nunca lo había hecho con una ventaja de un minuto sobre el tercero, que ha sido Felipe Massa y doblando al cuarto. Ha sido una de las carreras en las que más he disfrutado, con un coche que ha rendido a la perfección". ernando Alonso ha dado especial relevancia a la victoria de hoy por la importancia de "sumar puntos y obtener distancia en la clasificación sobre tus rivales", si bien ha reconocido que "ganar en Mónaco es aún mejor". "Disfrutar aquí conduciendo es muy difícil, pero hoy lo he conseguido porque el coche ha ido perfecto".
Sobre la carrera en sí el bicampeón del mundo ha explicado que en esta ocasión "no salí bien, perdí un poco al principio, pero como la primera curva está cerca no tuve problemas. Después intenté abrir hueco a pesar de tener problemas con los neumáticos en la primera parte de la carrera". Cuado disfrutaba ya de sufiente ventaja, "por desgracia me encontré con Trulli y me hizo perder seis segundos en tres vueltas, antes de la primera parada, y ponía las cosas mas interesantes, pero aún así pude mantener la primera plaza".
Fernando Alonso, que ha logrado su segunda victoria de la temporada ha contado que "a partir de la segunda parada no tomé riesgos e intenté conservar al máximo los neumáticos blandos, para no degradarlos y evitar los problemas de degradación de la primera parte. Sabía que si no pasaba nada extraordinario o raro, no me podían adelantar".
Alonso ha explicado que "cuando lideras la carrera lo que te preocupa es no cometer errores, pero siempre es mejor rodar en cabeza. Siempre tienes mejores referencias para no arriesgar tanto con los raíles de seguridad como en las frenadas de las chicanes y no me vi ganador hasta la vuelta 51, después de la segunda parada, porque antes, la entrada del coche de seguridad podía dar un vuelco a la carrera".
El asturiano ha señalado también que "después de mi segunda victoria con el equipo en cinco carreras, creo que mi adaptación al coche es del 90%. Pero aún tengo que aprender del coche y, sobre todo, de los neumáticos. Esta carrera me ha servido para aprender bastantes cosas sobre ellos".
Objetivo de Hamilton: presionar a Alonso
Lewis Hamilton, piloto británico de McLaren-Mercedes, que ha finalizado el Gran Premio de Mónaco en segunda posición, ha apuntado tras la carrera que su objetivo era "presionar a Alonso", pero que también "tenía mucha importancia no cometer errores y seguir arriba" en la clasificación general del Campeonato Mundial.
Hamilton, que ha conservado la segunda posición desde la que salía en la parrilla, en la segunda mitad de carrera se acercó mucho a su compañero Fernando Alonso, arriesgando excesivamente en momento puntuales de esa persecución. "He tocado varias veces las protecciones del circuito, pero afortunadamente tenemos un coche sólido", ha apuntado el británico.
El pupilo de Ron Dennis ha agradecido a sus mecánicos el esfuerzo realizado. "El equipo ha hecho un buen trabajo como de costumbre", ha manifestado el ex vencedor de la GP2. Hamilton también tenía claro que en el circuito monagés es enormemente complicado adelantar. "He intentado hacer lo más posible por acercarme a Alonso, pero sabía que una vez que estaba detrás sería muy difícil de pasar. He tratado al menos de presionarle, la próxima vez puede ser que le supere", ha manifestado el piloto de McLaren.
En cuanto a su pelea por el título (empata a 38 puntos con Alonso), Hamilton fue optimista. "Quería terminar la carrera para lograr la mayor cantidad de puntos posibles, que así me permitan mantenerme arriba en el Mundial".
Massa reconoce la superioridad de McLaren
El piloto brasileño Felipe Massa (Ferrari) se ha mostrado optimista por el tercer puesto conseguido en el Gran Premio de Mónaco, en donde "sólo un error o un abandono de los McLaren" le podía haber posibilitado estar más arriba en el cajón de este legendario trazado. "McLaren imprimió un ritmo increíble, aunque yo hubiera atacado al 150 por ciento, el resultado hubiera sido el mismo. Hoy no había nada que hacer contra ellos. Eran los mejores", ha reconocido resignado a la conclusión de la carrera.
"Solo podía esperar un error por su parte, o un abandono. Es bueno pensar que he quedado tercero", ha valorado el sudamericano a cerca de su resultado en la quinta prueba del Mundial. "En un campeonato tan igualado como este, cinco puntos no son nada", ha afirmado el piloto de Ferrari, en referencia a la distancia que le separa de los dos líderes (Alonso y Hamilton, ambos con 38 puntos).
El tercer mejor piloto del Mundial ha manifestado que al principio de la carrera tuvo mejores sensaciones. "En el arranque, tenía el mismo ritmo que Hamilton, Alonso por contra era más rápido", ha apuntado Massa, quien ha reprochado su peor rendimiento en la segunda parte de la carrera a los doblados. "Me he encontrado con tráfico y he tenido muchos problemas para adelantar a Trulli y Davidson", ha concluido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.