_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno aprueba la 'Ley antidóping'

También prepara medidas contra el racismo en los estadios

El Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de Ley de lucha contra el dopaje en el deporte y el anteproyecto de ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el ámbito deportivo. "La sociedad debe ver reflejados en el deporte los valores en los que se sustenta nuestro sistema democrático", afirmó la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

"Deseamos que el deporte sea una escuela de vida y ciudadanía especialmente para los niños, adolescentes y jóvenes", apuntó Fernández de la Vega respecto a la nueva normativa, promovida por el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y en la que están implicados cuatro ministerios (Educación, Justicia, Sanidad y Consumo e Interior). El texto contempla una reforma del Código Penal, controles por sorpresa fuera de competición e incluye penas de cárcel para el entorno del deportista, pretende, según De la Vega, "actualizar los mecanismos de control y represión en el deporte profesional".

La llamada 'Ley antidóping' ha recibido ya el visto bueno de organismos como el Consejo de Estado, el Consejo de Fiscales, el Consejo General del Poder Judicial, la Agencia de Protección de Datos o el Colegio de Médicos.

Entre las novedades que incluir el texto se encuentran la reforma del Código Penal sobre aspectos relacionados con el dopaje, la puesta en marcha de la Agencia Española Antidopaje, la localización y realización de controles por sorpresa fuera de la competición. Contemplar asimismo el control, inspección y posible decomiso de sustancias prohibidas en botiquines de los equipos médicos que intervienen en competiciones deportivas, así como medidas para regular las sanciones por venta ilegal de suplementos nutricionales que contengan sustancias prohibidas en el deporte y peligrosas para la salud.

Tolerancia cero con la violencia

Durante el Consejo de Ministros, el Gobierno también ha aprobado el anteproyecto de ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Su objetivo será el análisis, la prevención y la erradicación de las actitudes xenófobas y racistas en el deporte en España. La vicepresidenta explicó durante su comparecencia que el Gobierno tendrá "tolerancia cero" hacia los que demuestren comportamientos racistas en los estadios y su "absoluta intransigencia contra el azote del racismo", un fenómeno crecientemente instalado en los estadios.

El anteproyecto, impulsado por los ministerios de Educación e Interior, tiene cuatro objetivos: favorecer la convivencia multiétnica en el deporte; prevenir y reforzar la seguridad en los acontecimientos deportivos; actualizar las sanciones; y dar cobertura legal a las medidas contempladas en el protocolo contra el racismo y la violencia suscrito hace un año. Con la aprobación de estas medidas el Gobierno pretende luchar "contra las trampas y con el racismo y la violencia". "Para ganar no vale todo en el deporte ni en la vida, tampoco en la política. Estas dos leyes no serán contra los deportistas sino a favor de la mayor parte de ellos y contra los que manchan el juego con trampas y violencia", añadió la portavoz del Ejecutivo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_