Fallece a los 34 años el ciclista Marco Pantani
Se desconocen las circunstancias de su muerte
El ciclista italiano Marco Pantani ha muerto hoy, a los 34 años, según informa la edición digital del diario La Gazzetta dello Sport. Según este diario, Pantani, ganador del Tour de Francia de 1998, ha sido encontrado muerto en su residencia de Rimini.
A la espera de los resultados de la autopsia, que ya ha sido ordenada por el juez, se sabe que el ciclista ha sido encontrado muerto boca abajo, a los pies de la cama de la habitación que ocupaba en el hotel-residencia Le rose de Rímini, en la costa adriática italiana, sin ningún signo externo aparente de violencia.
Hasta el momento se desconocen las circunstancias del fallecimiento, y las autoridades se encuentran a la espera de la llegada del forense. La Policía ha hallado varias cajas de fármacos junto al cadáver de Pantani, lo que plantea la hipótesis de que pudiera haber muerto víctima de una sobredosis.
Al paso del ataúd con los restos del ciclista, camino del depósito de cadáveres, más de 200 aficionados que se encontraban ante las puertas del hotel Le Rose, han roto en un aplauso a modo de despedida.
Vencedor en el Tour y en el Giro
Nacido en Cesena el 13 de enero de 1970, como profesional contaba con 36 victorias, la primera en el Giro en 1994 (Merano) y la última en el Tour 2000 (Courchevel). En 1995 había conseguido la medalla de bronce en el Mundial de Duitama (Colombia). En 1998 se convirtió en el primer italiano después de Fausto Coppi en ganar el Tour y el Giro.
En el último Giro de Italia, Pantani finalizó en decimocuarta posición y a finales de junio del pasado año fue internado en una clínica especializada en tratamiento de depresiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.