_
_
_
_
CICLISMO

La Vuelta arranca mañana en Valencia con récord de participación

207 ciclistas afrontarán un trazado con menos llegadas en alto pero con la presencia del espectacular Angliru

Mañana comenzará en Valencia la última gran prueba ciclista de la temporada, la Vuelta, que este año presenta un perfil menos escarpado con tan sólo cuatro llegadas en alto -el año pasado hubo siete-. No obstante, se recupera una cumbre con visos de convertirse en uno de los clásicos del ciclismo mundial, el temible Angliru. Además, la ronda española contará de inicio con una participación récord de 207 corredores.

Más información
Gráfico:: La Vuelta 2002
Entrevista:: Ángel Casero

La cifra ha tenido que contar con el permiso especial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para poder inscribir a última hora al conjunto Big Mat, el único equipo integrante en la elite del ciclismo mundial que no había participado en las otras dos grandes citas del calendario internacional, Giro y Tour.

Entre los más de 200 corredores destacan, como viene siendo habitual en la temporada ciclista, los españoles Ángel Casero, Roberto Heras -los dos últimos ganadores-, Joseba Beloki, Igor González de Galdeano y Óscar Sevilla. De entre los foráneos, estarán los italianos Casagrande, Simoni y Savoldelli, el colombiano Santiago Botero, que deslumbró en el pasado Tour, y los sprintersErik Zabel y Mario Cipollini.

Menos montaña

La ronda española contará con la novedad de La Pandera y además con etapas que, sin finalizar en alto, se ajustan a los intereses de los escaladores como es el caso de las que finalizan en Ubrique, en la Sierra de Madrid y en la de Avial. En el capítulo de las ausencias hay que apuntar el 'olvido' de Los Pirineos o el ya tradicional final en los Lagos de Covadonga.

El Angliru se convertirá en uno de los principales 'jueces' de la ronda española. Inaugurado para la Vuelta en 1998, ésta será la tercera ocasión en que los ciclistas afronten sus temibles pendientes. El Angliru, uno de los 'techos' de la Vuelta, es el que presenta un mayor desnivel con un 9,6% en sus 12,9 kilómetros de ascensión en los que se pueden encontrar rampas de hasta el 23,6%.

EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_