_
_
_
_
SUCESO

La policía brasileña detiene a siete sospechosos del asesinato del navegante Peter Blake

Todavía se busca al piloto de la embarcación de los 'piratas'

La policía brasileña ha detenido a siete sospechosos de participar en el asesinato del navegante neozelandés Peter Blake cuando se encontraba el miércoles en su barco, atracado en el río Amazonas.

Fuentes policiales han informado de que los supuestos asesinos fueron arrestados el jueves en la remota ciudad amazónica de Macapa.

La policía busca todavía a un octavo sospechoso que, según la prensa local, pilotaba la embarcación en la que los bandidos llegaron hasta el barco de Blake.

El Gobierno brasileño había dado orden expresa de lanzar una investigación hasta descubrir a los piratas que atacaron su barco y dispararon contra la tripulación que se encontraba a bordo.

Más información
Crónica:: Asesinado el rey de los mares

Blake, uno de los mejores navegantes de todos los tiempos y ganador de la Copa América de regatas en 1995 y 2000, fue asesinado con un balazo en el pecho al oponer resistencia a los hombres encapuchados que asaltaron su barco en la noche del miércoles, cuando estaba anclado en el Amazonas.

Objetos robados

Fuentes policiales han asegurado que con los detenidos (al menos uno de ellos ha confesado ya su culpabilidad) fueron encontrados varios de los objetos robados durante el asalto al velero Seamaster, entre ellos un reloj del navegante, un rifle de la tripulación y dos cámaras fotográficas.

Entre los presos figura un hombre identificado como Helio dos Santos Gomes, quien habría liderado el asalto, así como Ricardo Solanas, que, aparentemente, fue el autor de los disparos que acabaron con la vida del navegante neozelandés.

Blake y los nueve miembros de su tripulación del Seamaster, todos neozelandeses, estaban anclados en Brasil desde el 2 de octubre en cumplimiento de una expedición científica que comenzó en la Antártida.

El Seamaster, que estaba anclado sobre el río Amazonas entre Santana y Macapá, tenía previsto zarpar de Brasil a mediados de enero próximo, después de cumplir un recorrido por varios ríos de la cuenca amazónica.

"Ratas de agua"

Según la policía, los piratas que asaltaron el velero, que en la región son conocidas como "ratas de agua", acostumbran asaltar los barcos que anclan lejos de los puertos.

Según versiones de prensa, los siete detenidos dijeron que confundieron el velero de la expedición científica de Blake con un barco de turistas, y que no esperaban que alguien se resistiera al asalto.

La expedición encabezada por el neozelandés en la Amazonia tenía patrocinio del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y estaba produciendo un documental sobre varios paraísos ecológicos en el mundo, que tenía previsto concluir en unos cinco años.

Su expedición salió de Nueva Zelanda en noviembre de 2000 y pasó primero las Islas Campbell, Antípodas, Antártica y Tierra del Fuego antes de arribar a Brasil.

Blake, de 53 años, era considerado un héroe en su país desde que comenzó su andadura victoriosa en 1979, en la competencia de Fastnet, que repitió en 1989.

En 1980 y 1984 dominó la temida regata entre Sydney y Hobart, en 1988 la Vuelta a Australia y en 1994 impuso el récord mundial de travesía al mundo con 74 días, 22 horas, 17 minutos y 22 segundos.

REUTERS
AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_