_
_
_
_

Algo moderno llamado rock

Japandroids lanzan 'Near of The Wild Heart of Life', un disco con pretensiones sin llegar a ser pretencioso

Xavi Sancho

Hace cuatro años y medio, este dúo canadiense lanzaba su segundo largo, Celebration rock, un disco que terminaría colándose en casi todas las listas de lo mejor del año y que les elevaba varios peldaños por encima de las pocas bandas de rock que en este siglo XXI han logrado sonar frescas, interesantes, o incluso las dos cosas a la vez (Parquet Courts, Hold Steady, Titus Andronicus…). Que ese largo no fuera un éxito global confirmaba que el rock hoy lo hace y lo escucha, básicamente, gente que no se cansa de los tópicos o gente que acaba de llegar y aún no es capaz de distinguir un tópico de un oso polar. Eso sí, entre los modernos arrasó. Para que luego digan. Celebration rock funcionaba porque se basaba en una idea aparentemente simple (baterías atronadoras, coros gritones, guitarras saturadas y letras que trataban sin pudor de los grandes temas de la vida) y lograba estirarla sin resultar reiterativo ni cacofónico. Desde los Ramones no se veía algo igual. Justo en los límites de ese concepto arranca este largo, que en su primer tema promete una secuela, y en el tercero deja ya claro que esto va a ser un spin off. Son Japandroids, pero en vez de hacer daño, hacen de Tom Petty electrocutado (‘North East South West’), de Spoon alambicados (‘Midnight to Morning’) o de The Decemberists armados (‘True Love and a True Life of Free Will’). Sin llegar a ser pretencioso, este es un disco con pretensiones. Hasta hoy, el dúo encendía el motor por el simple placer de hacer ruido, ahora parecen encenderlo con la intención de arrancar el camión y llevarlo a algún sitio. Su situación, ante la confección de este álbum, era algo parecida a la que hace años vivieron The Black Keys: tocaba decidirse entre ser la banda de rock que esperan que seas los fans del rock o la banda de rock que pueda seguir interesando a quienes, hasta descubrirte, creían que el rock estaba muerto. The Black Keys optaron por lo primero; Japandroids, Dios los bendiga, por lo segundo.

Japandroids. Near to The Wild Heart of Life. ANTI-PIAS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Xavi Sancho
Forma parte del equipo de El País Semanal. Antes fue redactor jefe de Icon. Cursó Ciencias de la Información en la Universitat Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_