‘Conexión Samanta’ busca a los jóvenes líderes del futuro
Mujeres de Goya en ‘#Tallercanal+’ Una mirada a la Armada Invencible con el sello de la BBC
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BJMLRRQRQSI3D3RE7RWXJ6UE2A.jpg?auth=c8e164b17f3be9ca1002903a8fd6a9a736bd8c36b9bbbdc7feabb18cd2e4caa7&width=414)
22.45 / Cuatro
Madera de líder en ‘Conexión Samanta’
Miles de jóvenes se enrolan cada año en las escuelas de negocios con el objetivo de formar parte de la élite económica y política. Estudiantes que pagan un alto coste para su formación en reputadas universidades pero que luego amortizan siendo contratados en importantes puestos de trabajo. Conexión Samanta, con las opiniones, entre otros, del ministro de Economía Luis de Guindos y del profesor de la Universidad Complutense de Madrid y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, analiza cómo se forman estos jóvenes con madera de líderes.
20.45 / Canal + Estrenos
Mujeres de Goya en ‘#Tallercanal+’
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GBEUWKMAQRVCV3N4UA6CUH4PGE.jpg?auth=4018c0f7e5c0e03653bb05eebd2a870d3a33b0c252ae00b83570c4fd7657c89b&width=414)
Mañana se entregan los premios Goya 2016, donde Paula Ortiz e Isabel Coixet son candidatas a mejor dirección y Leticia Dolera a la mejor dirección novel. La nueva entrega de #Tallercanal+, muestra cómo esta gran representación femenina, sin embargo contrasta con las escasas mujeres nominadas en categorías como guion, fotografía, banda sonora y premios técnicos en general. Al programa también se sumarán las voces de la actriz Natalia de Molina, Clara Bilbao (diseño de vestuario) y la productora Marta Esteban.
22.05 / TVE-1
Ocean's Eleven
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6BNUFWEGTD5PKISBDQUDXB7CHM.jpg?auth=29a424fbf7a7253f61972b509c817dc59e93c6fb5a1e6cb2a8b025fec14ca7a7&width=414)
Estados Unidos, 2001 (111 minutos). Director: Steven Soderbergh. Intérpretes: George Clooney, Brad Pitt, Julia Roberts, Matt Damon.
Tras obtener el Oscar al mejor director por Traffic, Soderbergh rodó esta nueva versión de La cuadrilla de los once. El resultado, como podía intuirse por la trayectoria de su realizador, se muestra como una notable e impactante película de robos millonarios que supo aprovechar la calidad de un reparto cuajado de estrellas. Acción, suspense y lujosos escenarios.
22.20 / La 2
La buena estrella
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HSFTCECQ3UCZAJJZFSLTMGPBA4.jpg?auth=666e90ba6beccebbd1310d1e52d50c27cae7d8e84383bb9f939c75adc8445481&width=414)
España, 1997 (98 minutos). Director: Ricardo Franco. Intérpretes: Antonio Resines, Maribel Verdú, Jordi Mollá, Clara Sanchís, Ramón Barea, Elvira Mínguez.
Ricardo Franco, como ya ocurrió en Después de tantos años, muestra la fragilidad humana en este sorprendente drama triangular. Un casquero capado, un chulo macarra y una puta tuerta son los tres personajes sobre los que se mueve esta desgarradora, tierna, amarga y dulce historia, que encontró en sus tres actores protagonistas, Jordi Mollá, Antonio Resines y Maribel Verdú, unos pilares que le dan mayor fuerza a este alegato sobre el amor como única forma de supervivencia.
22.45 / FDF
Pena de muerte
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DJHB4EGMOR6FS6BQPFSB4GEZTU.jpg?auth=d9378853f4a93d960aab546c99ac8c7a2787333cc1978015d6b27ab49443f508&width=414)
Dean Man Walking. Estados Unidos, 1995 (118 minutos). Director: Tim Robbins. Intérpretes: Susan Sarandon, Sean Penn, Robert Prosky.
El actor Tim Robbins, en su segundo trabajo como director tras la sorprendente Ciudadano Bob Roberts, narra la historia real de la religiosa Helen Prejean, que se convirtió en interlocutora y consejera espiritual de un reo condenado a muerte por el asesinato de dos jóvenes. Magníficas interpretaciones, sobre todo las de Sean Penn y Susan Sarandon, y un guion sin fisuras para un sobresaliente alegato contra la pena capital.
0.30 / La 2
Una mirada a la Armada Invencible
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/URGSDA36DBAQH2HEJCDSE4EHGQ.jpg?auth=13892c60708091fd63119010b171f282cb35a255b1613687cc4c826491527ba3&width=414)
Con el sello de calidad de la BBC, llega a Televisión Española La historia desconocida de la gran armada española, serie que recrea en tres capítulos el enfrentamiento naval entre España e Inglaterra en 1588. Tras acceder a más de 3.000 documentos y combinando el estilo documental con dramatizaciones y reconstrucciones de las batallas, esta producción se adentra en la lucha por el poder entre Isabel I y Felipe II.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.