Los 15 anuncios de la Super Bowl que tienes que ver
La cadena NBC ha cobrado una media de 4,5 millones por 30 segundos de publicidad


La final de la liga de fútbol americana, la conocida Super Bowl, es mucho más que una final deportiva. Es el evento televisivo más visto del año. Todo un espectáculo que las cadenas estadounidenses (cada año la emite un canal) saben aprovechar al máximo. Los anuncios que se emiten durante el partido son los más caros de la televisión. La cadena NBC ha cobrado este año una media de 4,5 millones por 30 segundos de publicidad.
A pesar de las cifras desorbitantes, todo el espacio publicitario estaba vendido a mediados de enero. Todas las empresas quieren anunciarse en un partido que el año pasado siguieron en Estados Unidos 111,5 millones de espectadores. Así, no es de extrañar que los publicistas derrochen creatividad para intentar atraer la atención del público y aprovechar el escaparate mediático que es la Super Bowl.
Películas como Tomorrowland o Jurassic Park o el regreso de la serie Heroes han aprovechado para anunciarse este año en el descanso del partido. Otros anuncios han recurrido a famosos, a generar polémica o a historias más o menos ingeniosas para intentar vender el producto o concienciar a los espectadores. Repasamos los 15 anuncios que, por un motivo u otro, más han dado que hablar este año.
1 - Walter White, un farmacéutico que vende seguros
2 - Pierce Brosnan se sigue sintiendo James Bond
3 - Budweiser, un clásico
4 - El reencuentro de la tribu de los Brady
5 - El Pac Man gigante
6 - Coca-Cola y la felicidad
7 - La tortuga y la liebre
8 - El burrito volador
9 - Padres e hijos
10 - Pagar con abrazos en McDonalds
11 - Un inquietante Jeff Bridges
12 - Ligar con Doritos
13 - Primer anuncio de una empresa mexicana
14 - Afán de superación con la voz de Muhammad Ali
15 - Perros contra gatos en la Super Bowl
Recibe el boletín de televisión
Sobre la firma

Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.