_
_
_
_

Madera de culebrón

Los estrenos de esta temporada han seguido trayendo series de policías (Unforgettable, Prime Supect e incluso Person of Interest), médicos (A Gifted Man)... casi todas ellas además con capítulos autoconclusivos (los famosos procedimental), un género que nunca se fue pero que este otoño ha vuelto con fuerza. La trama serializada exige más esfuerzo por parte de la audiencia y las cadenas estadounidenses no andan precisamente sobradas de paciencia.

De otro tipo de trama serial, en el sentido amplio de la palabra, también hay algunos ejemplos este año y hoy es el turno de dos con madera de convertirse en las series-enganche de la temporada: una con aspiraciones de dramón clásico, la otra directamente inclasificable y que sin saberlo ha nacido con vocación de "placer culpable".

La primera esRevenge, una historia devenganza y lujo en los Hamptons. La historia comienza por el final y se construye a través de contínuos viajes en el tiempo para mostrar el plan de Emily Thorn para limpiar el nombre de su padre y acabar de paso con todos los culpables de su caida expulsión de esta lujosa zona del estado de Nueva York. Su principal objetivo esVictoria Grayson (Madeleine Stowe) apodada como la Reina Victoria, que maneja con mano de hierro las relaciones sociales de su particular reino. A través de la puesta en marcha del plan de Emily, que vuelve a la exclusiva comunidad años después de su expulsión y con aspecto un físico diferente, se van relatando la secuencia completa que da pie a su venganza.

Revenge es un culebrón y hay que tomárselo como tal, si es capaz de mantener el pulso (y contención) podrá consolidarse como una de la series estables de la temporada, sin grandes alardes de audiencia pero con una base sólida. Su principales peligros serán los desmanes propios del género y sus propios actores, que de interpretación llegan un poco justos a la serie. AEmily Thorne (Emily VanCamp, Cinco Hermanos) cuesta un poco imaginársela como la protagonista fría, calculadora con sed de venganza y Madeleine Stowe empieza sobreactuada casi desde el minuto uno. Pero Revenge es lo que es, un divertimento en medio de drama más sesudos.

Algo que no ocurre en Ringer. En la serie de CW entra en juego la curiosidad malsana de ver hasta qué nivel de surrealimo pueden llegar con la trama. Sarah Michelle Gellar vuelve a la televisión para interpretar a dos gemelas. Una de ellas es prófuga con problemas con el alcohol y la otra, una millonaria de Nueva York. Tras años evitándose, se reencuentran tras la huída de la primera que termina además suplantando la identidad de la segunda.

El problema de Ringer no es su argumento, que podría tener un pase... el absurdo viene por todo lo demás: producción cutre (¡esos chromas!) giros de guión en los que el calificativo de previsibles se queda corto y una muy discutible (doble) interpretación deSarah Michelle Gellar. Todos los ingredientes para ser el placer culpable de la temporada. La pregunta es si aguantará en antena (y nosotros viéndola).

Comentarios

Yo Ringer la quiero ver, aunque sólo sea por hacer homenaje a Buffy ;) Ahora, en mi opinión, la Gellar tiene un registro cómico que está desaprovechadísimo, como demostró en sus sketches en SNL. A ver cuándo se anima a hacer comedias...
Vaya tela, vaya tela... Estas series hacen buenas a series que no son Tops como Sons of Anarchy, The Killing, etc. Echo de menos que se hablen de series de otros paises que sean buenas en lugar de hablar siempre de americanas, sean buenas o malas. ´ http://planetamancha.blogspot.com/
OMG!! En Ringer sale Nestor Carbonel? Sólo por eso habrá que darle una oportunidad.
Ringer es un truñito, por desgracia. El único misterio que puede enganchar a la audiencia es cómo SMG puede tener o tan mal olfato o tanta necesidad de pasta como para meterse en algo así. Bueno, y lo mismo va por Nestor Carbonell. Si se echa de menos a la Gellar, es mucho mejor revisitar Buffy. Por que viéndola aquí le puedes perder el respeto.
INteresante lo de que vuelven las series con capitulos autoconclusivos y el hecho de que la audiencia no hace mucho esfuerzo y las prefiere.Daria para un tema...De las dos series anteriores he visto la de la Gellar y no me gusta nada.No hace mucho en Antena 3 pusieron una especie de culebron llamado money nosequé con Donald Sutherland que era un precedente de estos culebrones que parece se avecinan.A lo mejor es verdad y la gente busca lo fácil a estrujarse las meninges.Busquemos el punto medio con series autoconclusivas pero con trama-espinazo como FRINGE que me parece muy buena.Quizás haya demasiadas series y la calidad baja , sobre todo en las tramas...Yo revisitaré las series de la Edad de Oro.http://dondeloscuervossonricos.blogspot.com
¿ Es que el país que hizo Retorno a Brideshead o Yo Claudio se ha echado a perder ? ¿ Es que Alemania, que hace el mejor cine europeo, o Suecia - maravillosa su serie Wallander pasada por la 2 - ) no fabrican nada que merezca la pena ? Soy un rendido admirador de las grandes series norteamericanas ( dudo que se haga algo mejor que The Wire en los próximos 100 años ) pero seguro que los demás también hacen algunas que merecen publicidad y seguimiento.
Esta de moda el gemelismo , entiendase interpretar dos personajes con el mismo actor ?Lease Fringe y ahora Ringer . . . Me temo que la edad dorada de las series esta tocando a su fin ....
Menos mal que ha vuelto Boardwalk Empire
Sí, yo me sumo a que se hable de series de otros países... En Rusia hay una comedia total que se llama "Interny", pero no sé si se puede bajar con subtítulos... Voy a investigar :)
> Suecia - maravillosa su serie WallanderMe supongo que te refieres a la original sueca, y no a la de Brannagh, que no es sueca, que es de la BBC. Y además, la sueca no sé cómo será, pero el Wallander inglés me parece un coñazo del quince. Que sí, que sí, que muy bonita la fotografía y muy profunda la lectura entre líneas, pero si pudiera mantenerme despierto mientras la veo apreciaría todo eso mucho mejor.> culebron llamado money nosequéDirty Sexy Money, traducida por estos pagos como Sexy Money (se ve que lo de "dirty" no aportaba nada al título). Producida por Bryan Singer, y calcelada vil pero merecidamente tras la 2a temporada. La serie tenía una pinta buenísima hasta que empezabas a verla. Y en cuanto a Ringer... A mí me hace gracia ver hasta qué punto se rebaja la Michelle Gellar después de pasarse unos cuantos añitos buscándose la vida en el mundo del cine sin conseguir ni un buen papel decente (y no, la Daphne de Scooby Doo no cuenta). Pero es que por principios me cuesta trabajo dedicar mi cada vez més escaso pero más preciado tiempo en ver una serie sólo por maldad...
Evidentemente quien escribió este articulo no vio ni medio episodio de "Ringer", yo vengo siguiendo la serie; es genial, su piloto fue más de lo mismo, algo que vino genial como el Gancho perfecto para los televidentes; volví al segundo episodio y fue muy superior al primero, increíble, ya siendo adicto a la serie, vi el 3º Episodio, aún mejor que el anterior, misterio, acción, la mezcla perfecta entre "Buffy" y "Katryn" de "Crueles Intenciones" dos grandes personajes de Sarah en TV y Cine. Alguien dijo algo de Sarah en cine y sus intentos de conseguir buenos papeles, que películas inmundas comerciales sean las más vistas porque la gente prefiere no pensar e ir a ver algo más sencillo, no significa que no hayan otras películas geniales en la vida de Sarah Michelle Gellar u otros actores. Ella rechazó infinitas propuestas tras terminar "Buffy", como la de integrar el plantel progaonico de "X-Men", una superproducción; por suerte decidió seguir con el cine Indie, realizó grandes papeles, llendo a lo comercial "The Grudge" (I y II), "Scooby Doo" (I y II), "Crueles Intenciones" (Juegos Sexuales), etc; llendo a lo independiente y donde más demostró su calidad actoral, "Possession", "The Return", "The Air I Breathe" y "Veronika Decide Morr", está ultima una gran interpretación digna del Oscar, pero ha tenido problemas de distribución, la industria es así, los lleva a hacer solo cine chato pero comercial. A Quienes critican, miren "Ringer", aprendan lo que es talento, disfruten, y hablo de verla más allá de 10 minutos y recién después opinen. Gracias =)
[GellarFan] ...tu nombre de usuario lo dice todo. Es genial que te guste, pero eso no significa que sea buena. Ni que te guste a ti significa que tenga buenas audiencias (que no las tiene, son pésimas, con posible cancelación de la serie).Yo he visto todos los capítulos para intentar darle una oportunidad, pero es un desastre! ¿Talento, dices? Probablemente sea una de las series con peor realización/produccion de los últimos años.
+1... GellarFan, yo no seré un fan de esta chica, pero tampoco un detractor. Si digo que Ringer es un truñito, es porque lo es, y te aseguro que me jode que lo sea, porque creo que esta actriz merece algo más. Pero es la historia de siempre. Cuántos actores no han llegado a nada, a pesar de su talento, simplemente por no tener buen olfato para llevar su carrera. O por tener una mierda de representante, no sé. Igual la Gellar, con un Ari Gold, estaría en to'l "candelabro"... Pero nunca lo sabremos.
Sinceramente, dejando atrás lo mal escrita que está esta crítica, le recomendaría a su autora que viera más capítulos de Revenge para poder dar una opinión más objetiva de la serie... Eso sí, que antes tome lecciones de gramática, que es más importante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_