_
_
_
_

La Guardia Civil aborta la retirada de documentos oficiales en A Cañiza tras la caída del PP

Los agentes requisaron archivadores con supuesta información sobre dietas y otros gastos que estaban siendo cargados en coches particulares

Sonia Vizoso
Archivadores requisados en la Policía Local de A Cañiza en una imagen difundida por el PSOE.
Archivadores requisados en la Policía Local de A Cañiza en una imagen difundida por el PSOE.

Los más de 40 años de gobiernos del PP en el Ayuntamiento de A Cañiza (Pontevedra) han terminado tras el 26-M con limpieza de papeles e intervención de las fuerzas del orden. Agentes de la Guardia Civil acudieron el pasado viernes al Consistorio para llevarse parte de las cajas de documentación municipal que, según denuncia el PSOE, estaban cargando en coches particulares el alcalde popular saliente, Miguel Domínguez, y dos funcionarios. Los socialistas de A Cañiza sostienen que los rótulos de esta treintena de archivadores hacían referencia a dietas de la alcaldía entre los años 2006 y 2010 -cuando era regidor el expresidente de la Diputación de Pontevedra César Mera-, documentación sobre diversas ediciones de la fiesta del jamón, memorias económicas y expedientes urbanísticos.

Uno de los coches cargados con documentación municipal.
Uno de los coches cargados con documentación municipal.

Los incidentes desvelados por el PSOE arrancan el pasado jueves sobre la una del mediodía, justo después de que Ciudadanos comunicase a Domínguez que apoyaría la investidura del socialista Luís Piña tras cuatro décadas de poder popular. Tres coches llenos de cajas y archivadores estaban aparcados delante de la casa consistorial, uno del ahora exalcalde y "los otros de trabajadores del Ayuntamiento”, aseguran los socialistas. “Domínguez comenzó a vaciar el despacho de la alcaldía con tal ímpetu que debió contagiar a más de un trabajador del Ayuntamiento que empezó a cargar archivadores”, añaden con ironía.

Tras ser alertados por varios vecinos del "vaciado" de papeles oficiales, miembros del PSdeG acudieron a la sede municipal. Según su relato, el alcalde popular saliente alegó que en las cajas de su coche se llevaba “objetos personales” y que ignoraba el contenido de las que se apilaban en los otros dos vehículos. Uno de ellos, aseguran los denunciantes, “arrancó con destino desconocido antes de que se pudiese aclarar qué documentación se encontraba dentro”.

“Ante la insistencia de los compañeros del [socialista] Luís Piña, el secretario municipal comenzó a comprobar el contenido de las cajas”, prosiguen los socialistas. “Alguna de esas cajas abiertas por Miguel Domínguez contenía documentos con sello de entrada del registro municipal o listas de nombres y apellidos con DNI y firmados, datos protegidos por la ley”. La Guardia Civil acudió a la casa consistorial de A Cañiza y precintó archivadores en la oficina de la Policía Local. Al día siguiente, los agentes regresaron a recogerlos “por orden judicial, tras la presentación de una denuncia”, apunta el PSOE.

El exalcalde del PP admite que "varios funcionarios" metieron en un vehículo archivadores con documentación antigua de su antecesor en el cargo, el también popular César Mera, después de que "la encargada de gabinete" que fue en su día su "secretaria particular" hiciera limpieza en su despacho para hacer sitio al nuevo gobierno. Pero Domínguez niega rotundamente que él se haya llevado papeles oficiales. "A mí la Guardia Civil no me requisó nada porque yo lo que me llevé son cosas particulares", afirma el exregidor. Detalla que en su coche, que "siempre aparca delante del Ayuntamiento", retiró libros, agendas, "documentos del partido" y "hasta un paquete de mantecados", bajo la supervisión "en todo momento" del secretario municipal y "del concejal socialista Miguel Ángel Gómez Antón".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las cajas requisadas al funcionario por los agentes del instituto armado sí estaban rotuladas como dietas y memorias económicas, confirma Domínguez, pero niega que se trate de "documentación relevante". Asegura que no se trata de memorias económicas "oficiales" sino elaboradas por la "encargada de gabinete" que fue secretaria de Mera. Y los archivadores de las dietas entre 2006 y 2010 "imagina" que también son registros particulares de esta trabajadora, aunque dice no haber visto su contenido.

La investidura el pasado sábado del socialista Luís Piña como regidor de A Cañiza puso fin al dominio absoluto del PP en este ayuntamiento de poco más de 5.000 habitantes. Los populares gobernaban la localidad desde 1976. Hasta 2011 fue alcalde César Mera, que presidió la Diputación de Pontevedra entre 1990 y 1995 y que traspasó el bastón de mando a Domínguez. El cambio se produjo después de que PP y PSOE empataran a seis escaños y el único y primer edil de Ciudadanos optara por decantar su apoyo hacia la izquierda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sonia Vizoso
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_