_
_
_
_

ERC arrasa en Cataluña, el PSC resucita y el PP casi desaparece, según el CIS

En Comú Podem, la formación con más apoyos en las generales de 2016, cae a la tercera posición, perdiendo la mitad de los escaños

FOTO: El candidato de ERC, Gabriel Rufián, en el Congreso el pasado noviembre. / VÍDEO: Declaraciones de Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, tras conocerse los resultados del CIS.Foto: atlas | Vídeo: Javier Lizón (efe) / atlas

Esquerra Republicana ganaría las elecciones generales en Cataluña, logrando entre 17 y 18 diputados (ahora tienen nueve), destacando por delante del segundo partido más votado, que sería el PSC, con 12-14, casi doblando los siete actuales. En tercera posición quedaría En Comú Podem —la formación con más apoyos en las generales de 2016—, que en esta ocasión se quedaría con entre cinco y siete diputados, casi la mitad de los 12 actuales. Así lo recoge el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de marzo.

Más información
El CIS da un cómodo triunfo al PSOE, que dobla al PP en escaños el 28-A
ERC ganaría las generales en Cataluña con el PSC en segunda posición, según el CIS catalán

Las cifras indican una fuerte sangría de votos de los comunes —afectados por las crisis internas y por su posición equidistante en el procés—, que ve cómo sus apoyos se desplazan hacia los socialistas y también a ERC. Los republicanos también se benefician del hundimiento de Junts per Catalunya, que perdería la mitad de sus ocho escaños actuales. También sufre un fuerte batacazo el PP, que se queda a un paso de desaparecer en Cataluña y solo obtiene un escaño (ahora tiene seis). Los resultados de Ciudadanos apenas variarían y se quedan con cuatro diputados, uno menos de los actuales.

Como novedad, conseguirían representación el partido de ultraderecha Vox, con tres diputados, y el PACMA, con hasta un diputado. En la encuesta no se incluye el Front Republicà, la coalición formada por dos sectores de la CUP y la plataforma del exlíder de Podem Albano-Dante Fachin, ya que la encuesta se realizó antes de la formalización de su candidatura.

REPARTO DE ESCAÑOS EN CATALUÑA

Fuente: Ministerio del Interior y CIS.

Con todo, el independentismo aumenta su representación en el Congreso de los Diputados y lograría de 21-23 escaños, casi la mitad de los 48 asientos que se eligen desde Cataluña, y por encima de los 17 logrados en las generales de hace tres años. La encuesta refuerza el liderazgo de ERC dentro del independentismo y deja tocada la estrategia de confrontación de Carles Puigdemont, líder de Junts per Catalunya y heredero de CiU, que cosecharía su peor resultado de la historia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La encuesta del CIS arroja unos resultados parecidos a los que hace unos días mostraba el Centro de Estudios de Opinión, que vendría a ser el CIS catalán, que también apuntaba a ERC como la fuerza más votada en Cataluña en las generales. Según el barómetro catalán, los republicanos obtendrían, entre 14 y 15 escaños, lo que supondría un fuerte crecimiento respecto a los nueve que tienen actualmente. De cerca le seguiría el PSC (11-13 escaños), que se recuperaría notablemente de los batacazos de los últimos años y casi doblaría la cifra de siete diputados actuales. En Comú Podem, la ganadora de las generales de 2016, caería al tercer puesto con entre siete y nueve diputados. Junts per Catalunya y Ciudadanos empatarían a cinco o seis escaños, mientras que el PP continuaría su hundimiento hasta los dos diputados (ahora tiene seis). Como novedad, conseguiría entrar en el Congreso con un escaño Front Republicà.

La encuesta del CEO también muestra un crecimiento del independentismo, que sumaría entre 19 y  23 escaños, sumando los logrados por ERC, Junts per Catalunya y Front Republicà.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_