_
_
_
_
CON NIÑOS

Animales teatrales

Creaciones de alta calidad para todos los públicos y de compañías españolas ser reúnen este fin de semana en Madrid

Escena del espectáculo de teatro infantil 'Kibubu' de la compañía Marie de Jongh.
Escena del espectáculo de teatro infantil 'Kibubu' de la compañía Marie de Jongh.

La cartelera teatral reúne este fin de semana obras de destacadas compañías españolas que apuestan por las creaciones de alta calidad para todos los públicos. En La Casa Encendida (días 18 y 19, 12.00), el espectáculo Kibubu, de la compañía Marie de Jongh, habla, sin palabras, de la libertad y la dignidad como valores intrínsecos al ser humano y a los animales. El argumento muestra un circo en declive y la idea de los payasos Xebas y Cocó para sacarlo a flote e incorporar un gorila al espectáculo. Sobre esa idea se construye un espectáculo emocionante y sorprendente en el que juega un importante papel la caracterización realista del animal, amén de las impecables interpretaciones de los tres actores en escena. Recomendada para espectadores de cuatro años en adelante.

Tampoco tiene palabras la obra Animales, de la compañía El Retablo, una de las formaciones españolas más innovadoras en el lenguaje del teatro de títeres y objetos. El montaje puede describirse como una sucesión de escenas poéticas, juguetonas y emotivas relacionadas con el mundo animal. Los títeres protagonistas surgen de elementos diversos y cotidianos (un cojín, una cinta métrica…) que se transforman a la vista del espectador en animales. La obra vuelve a la sala Cuarta Pared (día 19, 17.30) y está recomendada para espectadores a partir de tres años.

El Teatre de l'Home Dibuixat es una compañía valenciana que dedica la mayor parte de sus creaciones a primera infancia. Su último montaje, Screen Man, está dedicado a espectadores desde dos años y apuesta por la fusión de nuevos lenguajes; interpretación actoral, títeres y objetos y audiovisuales componen un diálogo entre lo digital y lo real, que se alternan para desarrollar el argumento. El protagonista habita un universo particular en el que juega con las imágenes y las transforma. Teatro Valle Inclán, días 18 (13.00 y 17.00) y 19 (11.00 y 13.00).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_