_
_
_
_

Dos guardias civiles evitan un suicidio en la autovía A-6

La AUGC pide que estos servicios sean reconocidos a la hora del ascenso de los agentes

F. Javier Barroso

Dos guardias civiles evitaron el pasado 4 de julio que un hombre de 61 años se suicidara colgándose de una cuerda en un panel luminoso de la autovía de A Coruña (A-6), a la altura de Las Rozas. La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha pedido que estos actos sean reconocidos en el expediente personal de los agentes o que se les conceda alguna condecoración.

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de julio cuando un vecino de Las Rozas vio a un hombre que estaba encima de la pasarela. Eran las 7.40 de la mañana. Avisó a la Guardia Civil, que envió una patrulla al lugar. Los agentes comprobaron la veracidad del aviso. El hombre se había puesto un extremo de una cuerda con un nudo corredizo alrededor del cuello. La otra punta estaba amarrada a la estructura metálica del panel.

Mientras uno de los agentes intentaba tranquilizar al hombre, el otro se fue por el lateral de la autovía hasta la señal sin ser visto por el supuesto suicida. Este se encaramó a la estructura metálica y desde allí a una escalera metálica situada en el poste del panel. “No quiero vivir. No quiero vivir”, no paraba de decir el hombre, que se negó hasta en tres ocasiones a deponer su actitud.

Sin protección

El guardia civil logró subir a la parte superior del panel, donde no hay ningún tipo de protección. Se acercó al presunto suicida y logró convencerle para que se quitara la cuerda. El hombre se derrumbó en ese momento y se echó a llorar. Al poco, lograron que bajara y ya en el suelo fue atendido por facultativos de una ambulancia que se había desplazado al lugar. El agente se quedó arriba y quitó la cuerda de la señalización luminosa. El hombre, nacido en Cádiz, está divorciado y tiene tres hijos. Se encuentra en paro y, según comentó, sin ganas de vivir.

La AUGC ha solicitado que se reconozcan estos servicios cuando los agentes opten al ascenso, como ocurre en la Policía Nacional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_