_
_
_
_

Trapero defiende la presunción de inocencia de los mossos en el ‘caso Quintana’

El comisario jefe se compromete a tener una “policía mejor” en una eventual Cataluña independiente

Alfonso L. Congostrina
Los dos mossos imputados en el banquillo de los acusados.
Los dos mossos imputados en el banquillo de los acusados.A.Garcia

El comisario jefe de los Mossos d’Esquadra,Josep Lluís Trapero, ha adquirido públicamente el compromiso en la festividad del cuerpo autonómico, El Día de las Escuadras, de tener una “policía mejor”. La promesa la ha realizado después de admitir que “caminamos hacia una Cataluña que será un país más libre, limpio, justo y con más oportunidades”.

Más información
El caso Quintana, que sacudió Interior, llega a juicio
Interior indemniza con 261.000 euros a Ester Quintana
“Me segaron un ojo y ahora compran ‘taser’ que matan”

El máximo responsable policial ha recordado, este lunes, que mientras se está celebrando la fiesta patronal,dos agentes de la brigada móvil “están defendiendo su inocencia” en los juzgados acusados de haber reventado un ojo a Ester Quintana con una bola de goma. “Ya he pedido perdón a Quintana y a todos los que causamos lesiones pero el cuerpo no puede dar información de cómo y quién protagonizaron los hechos, no escondemos nada pero no lo sabemos”. El comisario jefe ha recordado el caso Wanninkhof donde se condenó a una inocente, Dolores Vázquez, para sembrar la duda sobre la culpabilidad de sus agentes.

Tras defender la presunción de inocencia de sus policías pese a admitir que las lesiones de Quintana se las produjo un arma del cuerpo, Trapero ha aceptado que se “somete con esperanza y lealtad al escrutinio de la justicia” aunque ha destacado: "No seré yo quien me escude en conductas corporativistas o poco transparentes. Pero hay que vigilar respecto a la banalización de la presunción de inocencia, los juicios mediáticos y las condenas exprés".

El comisario jefe ha hecho un repaso, durante el acto central del Día de las Escuadras, de las principales operaciones policiales efectuadas en el último año. “No somos diablos con cuernos y cola, somos una policía digna y democrática…no somos culpables de la desgraciada muerte este verano de un ciudadano en Salou, ni de robos de cobre, ni hemos comprado teléfonos espías ni armas”.

Después de Trapero ha sido el turno del consejero del Interior, Jordi Jané, que ha exigido, ante los responsables del resto de cuerpo policiales, que los Mossos d’Esquadra puedan participar en “cualquier fórum donde se comparta información” relacionada con la amenaza yihadista. Jané ha vuelto a reclamar la reunión de la junta de seguridad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para acabar, el consejero ha anunciado que se convocarán nuevas oposiciones para agentes de los Mossos d’Esquadra. Acto seguido ha comenzado la entrega de las 235 medallas y cinco placas entregadas a miembros de diferentes cuerpos policiales.

El acto ha sido presidido por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que ha acudido a su primer acto de ‘Esquadres’ como líder del ejecutivo catalán. El presidente ha defendido que la policía catalana tenga más acceso a la información sobre terrorismo yihadista. Puigdemont cree que “hace falta que los Mossos formen parte de pleno derecho de los estamentos estatales de evaluación de la amenaza terrorista”.

El president ha considerado vital la coordinación entre cuerpos policiales y ha concluido con un verso de Salvador Espriu: “Los hombres no pueden ser si no son libres” y ha añadido: “ Los hombres que no son y no se sienten seguros pueden ser libres”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_