_
_
_
_

Mayer rebajó un 70% el alquiler de Matadero a un foro político de izquierda

Arce calificó 'Plan B para Europa' como de “interés público”, y la empresa municipal Madrid Destino coincidió en autorizar así que se aplicara un descuento

Vicente G. Olaya
Varoufakis (en el centro), rodeado, entre otros por el concejal Carlos Sánchez Mato (con bufanda).
Varoufakis (en el centro), rodeado, entre otros por el concejal Carlos Sánchez Mato (con bufanda).

La concejal del distrito de Arganzuela, Rommy Arce, reservó el pasado 16 de febrero varios espacios del centro cultural municipal Matadero para “unas jornadas de economía social y política de alcance internacional” organizadas por la asociación Plan B para Europa, que se celebraron del 19 al 21 de febrero.

Arce las calificó como de “interés público”, y la empresa municipal Madrid Destino coincidió en autorizar así que se aplicara un descuento del 70% en el alquiler a los organizadores.

“Llamamiento” de Noam Chomsky y Yanis Varoufakis

“Queremos generar un espacio de confluencia en el que estemos todas las personas, movimientos y organizaciones que nos oponemos al modelo actual de Unión Europea; y consensuar una agenda común de objetivos, proyectos y acciones, con el fin último de romper con el régimen de austeridad y democratizar radicalmente las instituciones europeas, poniéndolas al servicio de la ciudadanía”, explica el “llamamiento” de Plan B para Europa, que firman, entre otros, el exministro griego Yanis Varoufakis; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el director Ken Loach; el pensador Noam Chomsky; el líder de IU, Alberto Garzón; ediles de Ahora Madrid, diputados de Podemos, etcétera.

Las jornadas celebradas del 19 al 21 de febrero en Madrid incluían foros de debate —en los que participaron Mònica Oltra o Julian Assange (por teléfono)—, y talleres como El plan B será feminista o no será, #RefugeesWelcome o No a la deudocracia.

La portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, critica la cesión de este espacio “pagada con el dinero de todos los madrileños”, y llama la atención sobre que las facturas no se hayan hecho públicas.

La rebaja está prevista para “actos realizados por entidades sin ánimo de lucro o de carácter cultural, o cuando el evento tenga un gran valor artístico y cultural”. Este sistema de descuentos fue aprobado en 2013 por el entonces concejal de Cultura, Pedro Corral (Partido Popular).

La portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, preguntará esta mañana al gobierno municipal durante el pleno sobre esta cuestión. Pero en una petición previa de información a la concejal de Cultura, Celia Mayer (de la que depende la empresa municipal Madrid Destino), se avanza que la Junta de Arganzuela consideró “las jornadas de interés público por la amplia oferta de actividades, talleres y foros que abordaban temas de actualidad como la crisis financiera, el problema energético y la situación de la mujer, y posibles alternativas, creando un espacio de debate y estudio”. “Por lo anteriormente expuesto”, el director de Contenidos de Madrid Destino, Santiago Eraso, autorizó la rebaja del 70% en el alquiler de la nave 16, el Taller e Intermediae, en Matadero. El precio del alquiler bajó así de 23.000 euros a 6.900 euros. Las jornadas se desarrollaron además en el centro cultural Casa del Reloj y en el Centro Dotacional Arganzuela, sin que consten las circunstancias de esas autorizaciones de uso.

Los tres grupos de la oposición (PP, PSOE y Ciudadanos) han pedido la dimisión de Eraso por la organización de los actos de Carnaval, que terminaron con la detención de dos titiriteros por un supuesto delito de apología del terrorismo cometido durante una obra de marionetas. La propia Celia Mayer se enfrenta el miércoles a una petición de reprobación en el pleno por parte del PP, que es previsible que sortee gracias al respaldo del PSOE. En todo caso, esa reprobación no implicaría necesariamente su destitución, que depende solo de la alcaldesa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Fuentes municipales han indicado que la rebaja del 70% en las tarifas “es habitual, no excepcional”. En la respuesta a Ciudadanos, el gobierno municipal añade un listado de “cesiones” de Matadero realizadas tanto por la anterior alcaldesa, Ana Botella (el entonces concejal de Cultura, Pedro Corral, forma parte ahora del grupo municipal del PP), como por Ahora Madrid.

Así, entre enero y abril de 2015, figura el Mercado Madrid Productores, el Mercado del Diseño, una exposición de productos de la marca Pepe Jeans y una muestra de la serie de televisión Juego de tronos, entre otros. Ya con Carmena en la alcaldía, se cedió ese espacio cultural para presentaciones de BMW, Mahou, Microsoft, Toyota o Indra, entre otros actos. La documentación aportada por el gobierno local no explica las condiciones económicas de estas cesiones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_