_
_
_
_

El exalcalde de Ambite, denunciado por malversación

Una formación local acusa a Antonio Villarta (PP) de gastar más de 5.000 euros públicos sin justificar y de cobrar la nómina pública por duplicado

Miembros de Ciudadanos de Ambite en la puerta de los juzgados de Alcalá de Henares el día que interpusieron la denuncia.
Miembros de Ciudadanos de Ambite en la puerta de los juzgados de Alcalá de Henares el día que interpusieron la denuncia.

La Fiscalía de Alcalá de Henares ha admitido una denuncia contra Antonio Villarta (PP), alcalde de Ambite hasta mayo. La demanda fue presentada en noviembre por Ciudadanos de Ambite, una plataforma local con representación en el Ayuntamiento que, con más de 600 documentos, denuncia que Villarta y sus tres concejales (el municipio tiene siete) cometieron delitos de prevaricación, cohecho, malversación de fondos públicos y alzamiento de bienes.

Más información
Desarticulada una banda que organizó 300 matrimonios de conveniencia
Se busca alcalde que cobre cero euros
La reducción en sueldos de concejales será de 146 millones, el 2% del ahorro
Los Ayuntamientos se podrán fusionar si lo decide una mayoría simple
Doce concejales de Madrid no cobrarán su salario íntegro

Villarta, ahora concejal en la oposición, habría gastado de acuerdo con esta denuncia 5.000 euros de dinero público en comidas y 450 en taxis, todo ello sin justificar, en el periodo comprendido entre enero de 2013 y mayo de 2015, según señala la concejal Montse Merino, portavoz de la formación que ha presentado la querella. Villarta anuncia que, antes estas acusaciones, interpondrá una demanda por calumnias contra Ciudadanos por Ambite, ya que, asegura, las cuentas municipales están auditadas y no se ha hallado ninguna irregularidad.

“En diciembre de 2013, Villarta se enfrentaba a un embargo judicial de 20.000 euros y la secretaria recibió una notificación para que parte de su nómina fuese para levantar ese embargo”, relata Merino. La portavoz de Ciudadanos de Ambite explica que el anterior alcalde cambió de cuenta y pidió por correo a la secretaria del Ayuntamiento el reingreso de sus honorarios, que ese mes constaba de sueldo y paga extra. “Unos 3.000 euros que el alcalde cobró por duplicado, porque la secretaria accedió al pago, cuando ya había realizado otro anterior en los términos que le solicitaban las autoridades judiciales”, sentencia Merino. Ese motivo ha llevado a la formación municipalista a incluir a la secretaria del Consistorio en la denuncia.

Villarta, que ganó las elecciones en 2011 con mayoría absoluta, fue el primer alcalde que se puso un salario (39.000 euros anuales) por ocupar ese cargo en este pequeño municipio (600 habitantes) de viviendas dispersas y horadado en el barranco del Espinar, al este de Madrid. Ambite dispone de un presupuesto anual cercano al millón de euros, cuenta con una tasa de paro que ronda el 30% y es la población más deprimida de la región, se queja Merino: “Por no tener, no tiene ni un cajero donde sacar dinero. Quizá por eso el Ayuntamiento funcionaba como uno para el anterior equipo de gobierno: cada dos por tres, un anticipo de 500 euros”.

Antonio Villarta junto a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes.
Antonio Villarta junto a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Villarta afirma estar muy tranquilo. “Hay un informe favorable de la Intervención municipal, y se trata de un secretario nuevo, que no estaba cuando nosotros gobernábamos”, explica. Y añade: “Las cifras de 2014, las que lleva Ciudadanos por Ambite al juzgado, están auditadas por la Cámara de Cuentas”.

A pesar de que Villarta fue el candidato más votado en mayo, Ciudadanos de Ambite, una agrupación de electores creada ex profeso para las pasadas elecciones municipales, usó los votos de sus dos concejales (fue tercera fuerza política en las urnas) para investir como alcaldesa a Eva Cruz Muñoz, de Vecinos por Ambite, otra agrupación de electores con dos ediles. El acuerdo arrebató la alcaldía al PP (tres concejales de un total de 7), pero apenas ha durado cuatro meses. El 1 de noviembre la formación de Merino decidió abandonar el Ejecutivo local por “la imposibilidad” de realizar las labores de gobierno con unas garantías mínimas de independencia. Ahora gobierna en minoría simple Vecinos por Ambite, formación de la que Merino no sabe si se sumará finalmente a la denuncia presentada contra Villarta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_